4 momentos en investigación en la acción

Post on 27-May-2015

124 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN(I)

Una forma de investigación que se caracteriza, esencialmente, por el hecho de ser realizada por las propias personas que desarrollan una actividad profesional, en nuestro caso, por el profesorado actuando como docentes en sus aulas, que investigan sobre su propio trabajo.

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN(II)

Puede contar, o no, con la participación de facilitadores o promotores de la investigación que no sean docentes específicamente, pero el rasgo definitivo para caracterizar a una investigación con la etiqueta de en la acción es que tanto la dirección, como el desarrollo y el control de todo el proceso investigativo recae en manos del propio profesorado: en él reside todo el poder decisorio de la investigación.

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN (III)

En educación, por tanto, la investigación-acción es el estudio sistemático que realizamos de nuestra propia manera de enseñar con el objetivo de:

mejorar nuestras prácticas docentes, nuestra comprensión de las mismas, el discurso que utilizamos al

referirnos a ellas, así como el entorno y el contexto en

el que las desarrollamos.

MOMENTOS DE LA

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

RECONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO

DISCURSO ENTRE

PARTICIPANTES

REFLEXIÓN PLANIFICACIÓN

PRÁCTICA EN EL CONTEXTO

SOCIAL OBSERVACIÓN ACCIÓN

top related