4. cif

Post on 01-Jul-2015

2.126 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COSTOS INDIRECTOS

DE FABRICACIÓN

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

1. POR EL OBJETO DEL GASTO

Materiales Indirectos (M.I)

Mano de Obra Indirecta (M.O.I)

Costos Generales de Fabricación (C.G.F)

Mantenimiento

Servicios Públicos

Departamentos de servicios

Costos con comportamiento fijo

Otros

2. POR SU COMPORTAMIENTO

3. POR SU IDENTIFICACIÓN

DIRECTOS

INDIRECTOS

FIJOS

VARIABLES

SEMIVARIABLES

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNObligados

Discrecionales

Capacidad a LP

Operación

Programados

Diseño

discrecionales

NECESIDAD DE NECESIDAD DE PRESUPUESTARPRESUPUESTAR

Costos que son del tiempo.

Costos irregulares y cambiantes

Costos fijos unitarios que varían con

el nivel de producción

Costos que se presupuestan globalmente

PRESUPUESTO DEL NIVEL PRESUPUESTO DEL NIVEL DE OPERACIÓN (NOP)DE OPERACIÓN (NOP)

CAPACIDAD IDEAL

CAPACIDAD PRACTICA

CAPACIDAD NORMAL

CAPACIDAD REAL PREVISTAC

RIT

ER

IOS

DE

C

RIT

ER

IOS

DE

C

AP

AC

IDA

DC

AP

AC

IDA

D

BASES PARA FIJAR LA BASES PARA FIJAR LA CAPACIDADCAPACIDAD

Horas De Mano De Obra Directa

Horas Máquina

Numero De Unidades

Número de Unidades Equivalentes

Costo Materiales

Costo Mano De Obra Directa

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA BASE DE ASIGNACIÓN DE CIFBASE DE ASIGNACIÓN DE CIF

CAUSALIDAD

CONSTANTE

SENCILLA

ECONÓMICA

TÉCNICAS PARA TÉCNICAS PARA PRESUPUESTARPRESUPUESTAR

PRESUPUESTO RÍGIDO O ESTÁTICO

PRESUPUESTO FLEXIBLE O VARIABLE

PRESUPUESTO PRESUPUESTO FLEXIBLEFLEXIBLE

Y = a + b Y = a + b (X)(X)

Fp = a + bXFp = a + bX

Fp (NOP) = a + b(NOP)Fp (NOP) = a + b(NOP)

MODELOS MODELOS CUANTITATIVOSCUANTITATIVOS

TECNICAS PARA ANALIZAR EL TECNICAS PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CIFCOMPORTAMIENTO DE LOS CIF

PUNTO ALTO, PUNTO BAJO

GRAFICOS DE DISPERSIÓN

MINIMOS CUADRADOS

•PUNTO ALTO, PUNTO BAJOPUNTO ALTO, PUNTO BAJO•GRÁFICOS DE DISPERSIÓNGRÁFICOS DE DISPERSIÓN

Y = a + b (x)Y = a + b (x)

b = (Y1 - Y2)/ (X1 b = (Y1 - Y2)/ (X1 -X2)-X2)

Y - Y0 = b (X - Y - Y0 = b (X - X0)X0)

MINIMOS CUADRADOSMINIMOS CUADRADOS

Y = a + b (x)Y = a + b (x)

Y = Na + b Y = Na + b Xi Xi

XY = a* XY = a* Xi+ b* Xi+ b* X^2 X^2

MODELOS MODELOS CUALITATIVOSCUALITATIVOS

TECNICAS PARA ANALIZAR EL TECNICAS PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CIFCOMPORTAMIENTO DE LOS CIF

METODO DELPHI

EXPERIENCIA

FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO FLEXIBLEDEL PRESUPUESTO FLEXIBLE

FORMULAR

TABULAR

GRÁFICO

TASA TASA PREDETERMINADAPREDETERMINADA

C.I.F.(p) C.I.F.(p)

(N.O.P)(N.O.P)TP =TP =

Fp (N.O.P)

(N.O.P)

a + b (N.O.P)

(N.O.P)

a + b (N.O.P)

(N.O.P) (N.O.P)TP =TP = = =

a + b

(N.O.P)

Tf Tv

TP =TP =

BASES PARA FIJAR LA BASES PARA FIJAR LA CAPACIDADCAPACIDAD

Horas De Mano De Obra Directa $ / H.M.O.D

Horas Máquina $ / H.M.

Numero De Unidades $ / # UNIDAD

Costo Materiales % C.M.D

Costo Mano De Obra Directa % C.M.O.D

Número de Unidades Equivalentes $ / # unidades

equivalentes

CARGO DE LOS COSTOS CARGO DE LOS COSTOS AL PRODUCTOAL PRODUCTO

CIF (A) = Tp * (N.O.R)CIF (A) = Tp * (N.O.R)

SISTEMA DE COSTOS NORMALIZADO

ORDEN DE PRODUCCIÓNORDEN DE PRODUCCIÓN

ORDEN DE PRODUCCIÓN No.____ NOR ______

Fecha de Iniciación:_______ Costo Total $________

Fecha de Terminación:_____ Costo Unitario $________

No. De Unidades:________

MD (R) MOD (R) CIF (A)Fecha Documento Valor Fecha Documento Valor Fecha Documento Valor

ASPECTOS CONTABLESASPECTOS CONTABLES

NOMBRE CUENTANOMBRE CUENTA DEBEDEBE HABERHABER

Inventario de Producto en Proceso XXXX

CIF (A) XXXX

COSTOS PARA EL CONTROLCOSTOS PARA EL CONTROL

NOMBRE CUENTANOMBRE CUENTA DEBEDEBE HABERHABER

CIF (R) XXXX

NÓMINA (M.O.I) XXXX

INVENTARIO MAT. SUMINIST (M.I.) XXXX

BANCOS (Alquileres) XXXX

SEGUROS (Pago anticipos) XXXX

CONTROL DECONTROL DE

LOS C.I.FLOS C.I.F

VARIACION NETA = CIF (R) V.s CIF (A)

VARIACION DE PRESUPUESTO

CIF(R) Vs Fp (N.O.R)

F(R) Vs a V(R) Vs b(N.O.R)

CIF(R) V.s CIF (P)

CONTROL DECONTROL DE

LOS C.I.FLOS C.I.F

CONTROL DECONTROL DE

LOS C.I.FLOS C.I.F

VARIACION DE CAPACIDAD

Tf (N.O.P.- N.O.R)

VC =(a/N.O.P )*(N.O.P - N.O.R) V.C= a *%C.O

TRATAMIENTO CONTABLE TRATAMIENTO CONTABLE DE VARIACIONESDE VARIACIONES

1. CMV.

2. GASTO

3. PRORRATEO

CMV ( Normalizado)

+/ - VARIACIONES

= CMV (Real)

+ Desfavorables- Favorables

TERMINACIÓN DE TERMINACIÓN DE PRODUCTOSPRODUCTOS

NOMBRE CUENTANOMBRE CUENTA DEBEDEBE HABERHABER

INV. PRODUCTO TERMINADO

XXXX

INV. PRODUCTO EN PROCESO

XXXX

VENTA DE PRODUCTOS

NOMBRE CUENTANOMBRE CUENTA DEBEDEBE HABERHABER

CXC O BANCOS

VENTAS

CMV

INV. PRODUCTOS TERM.

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LOS COSTOSFLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LOS COSTOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOSTERMINADOS

Se debita por el costo de los materiales usados.

Se acredita por los materiales directos cargados al proceso

Se acredita por los materiales indirectos cargados a CIF

Se debita por el costo de los materiales directos, la MOD y los CIF aplicados

Se acredita por el costo de los productos efectivamente terminados

Se acredita por la MOD cargada al proceso

Se acredita por la

MOI Cargada a los CIF

Se debita por el costo de los productos terminados

Se acredita por el costo de los productos vendidos

Se debita por el costo de los productos vendidos

CIF subaplicados CIF sobre aplicados

Se acredita por los CIF aplicados al proceso

Se debita por los CIF reales incurridos en el periodo

CIFCIF

MATERIALESMATERIALESInventario de materiales y suministrosInventario de materiales y suministros INVENTARIO DE PRODUCTOS EN INVENTARIO DE PRODUCTOS EN

PROCESOPROCESO

MANO DE OBRAMANO DE OBRANómina de FábricaNómina de Fábrica

COSTO DE VENTASCOSTO DE VENTAS

Se debita por el costo de la mano de obra

top related