3laindustrializacindelassociedadeseuropeas 091204110522-phpapp02

Post on 16-Apr-2017

1.657 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 3. LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS

Realizado por: Sergio Esteba

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE? ¿EN QUÉ CONSISTIÓ?

Entre 1780 y 1850 Gran Bretaña

Sustitución del trabajo humano o

animal por el trabajo de las máquinas

- FACTORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

- SECTORES INDUSTRIALES PUNTEROS

- ¿CUÁL ES LA IDEOLOGÍA QUE SUSTENTA A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

- LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

- LA NUEVA SOCIEDAD INDUSTRIAL

- EL MOVIMIENTO OBRERO

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?

FACTORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

MULTICAUSALIDAD

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

REVOLUCIÓN DE LOS

TRANSPORTES

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

SECTORES INDUSTRIALES PUNTEROS

INDUSTRIA TEXTIL

INDUSTRIA

SIDERÚRGICA

¿CUÁL ES LA IDEOLOGÍA QUE SUSTENTA A LA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

LIBERALISMO ECONÓMICO O CAPITALISMO

Adam Smith (1723-1790) estableció sus principios:

- Interés personal y búsqueda del máximo beneficio son el motor de la economía.

- El mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda.

- El estado no debe intervenir en materia económica (librecambio).

- Defensa total del concepto de propiedad privada.

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA (Ep. 1.1)Proceso de crecimiento de la población en toda Europa, y

especialmente en Gran Bretaña

¿Por qué?

Aumento en la producción de

alimentos

Mejoras higiénicas y sanitarias

¿Qué consecuencias tuvo?

Disminución mortalidad

Incremento de la natalidad

Aumento de la esperanza de vida

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA (Ep 1.2)

¿Por qué?

Aumento de la población Mayor demanda

Aumento de la producción

¿Cómo?

Enclosure o

cercamientosNuevas

técnicas de cultivo

Nuevos cultivos

Maíz Patata

Ganancias económicas

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA (Ep 2.1.)Ganancias económicas agrícolas

Inversión en innovación tecnológica

Aumento de la productividad

Disminución de los costes

Mayores beneficios

Máquina de vapor

James Watt

REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES (Ep 3.1)

Mejora progresiva de los transportes

Aplicación máquina de vapor

Ferrocarril Barco de vapor

George Stephenson

(1871-1848)

Locomotora Rocket (1829)

Primera línea de pasajeros: Manchester-Liverpool (1830)

INDUSTRIA TEXTIL

Beneficiada por

Ganancias económicas agrícolas

Innovaciones tecnológicas

Aumento de la población

¿Qué innovaciones tecnológicas aparecieron?

Lanzadera volante Máquinas de hilar Telar mecánico

INDUSTRIA SIDERÚRGICA

Innovación tecnológica

Inversión económica

Demanda

PROPICIARON

Desarrollo siderurgia

Ferrocarril

Textil

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Finales del siglo XIXConsistió en:

Nuevas fuentes de energía y nuevas

industrias

Nueva organización industrial

Electricidad

Petróleo

Industria del automóvil

Industria química

Fabricación en serie

Taylorismo

LA NUEVA SOCIEDAD INDUSTRIAL (Ep. 6.1-6.2)

EL MOVIMIENTO OBRERO (Ep 6.3 y 7)

Ante la precaria situación laboral, social y vital del PROLETARIADO…

…los trabajadores reaccionan

¿Cómo?LUDISMO

Destrucción de máquinas e industrias

SOCIEDADES DE

SOCORROS MUTUOS

Sociedades de resistencia para

ayudar económicamente a sus miembros

SINDICATOS(TRADE UNION)

Asociaciones de trabajadores que defienden sus derechos

ante los empresarios

IDEOLOGÍAS REVOLUCIONARIAS

MARXISMO

ANARQUISMO

INTERNACIONALISMO

A.I.T.

Water frame

Jenny

Mule

Telar mecánico

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES (A.I.T.)

Marxistas y anarquistasde toda Europa se reúnen en Londres

I INTERNACIONAL(1864-1876)

II INTERNACIONAL(1889-1914)

Marxistas únicamente, los anarquistas son

expulsados

¿Qué es?

Primera gran organización que trató de unir a los trabajadores de los diferentes países buscando defender sus derechos

¿Cómo se organizaron?

Símbolos1 de mayo

Himno

MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO

Protagonistas

Karl Marx Friedrich Engels

IdeologíaAnte las malas condiciones del

PROLETARIADO… …defienden la necesidad de

una REVOLUCIÓN… … que traería una DICTADURA

DEL PROLETARIADO definida por:

No hay PROPIEDAD PRIVADA

No hay CLASES SOCIALES

Símbolos

ANARQUISMO

Protagonistas

Bakunin Proudhon Kropotkin

Ideología

Defensa de la LIBERTAD INDIVIDUAL como camino a la felicidad

Cualquier tipo de estado impide la libertad

Hay que destruir el Estado para conseguir

la LIBERTAD

top related