3.1 mrp. planeacion de inventarios.pdf

Post on 04-Dec-2015

111 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANEAMIENTO Y GESTION ESTRATEGICA DE OPERACIONES

W.A. INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Semana 3

Dr. José R. Narváez Pozo

Es un sistema que permite calcular la

cantidad de recursos de producción, en

cantidad exacta y en el tiempo en que se

necesita, para atender la fabricación de un

lote de productos terminados en un período

específico de tiempo.

MRP: Materials Requerimets Planning Planeamiento del Requerimiento de Materiales

• Se utiliza para productos dependientes: Partes,

componentes intermedias.

• La demanda final define la demanda de las partes y

componentes intermedios.

• El programa maestro guía las órdenes de compra de materia prima y la producción de componentes.

• Entregas y compras se hacen por lotes.

• Implica considerar: • Costos de producción, variables y fijos.

• Costo de inventario.

• Capacidad de producción (Planta).

• Relación con proveedores

• Transporte.

Características del MRP

4

ELEMENTOS NECESARIOS PARA

EL M.R.P

PMP (Plan maestro de producción)

• Que productos finales y en que plazo

B.O.M. (Bill Of Materials)

• Estructura del producto.

I.R.F. (Inventory Record File)

• Estado del inventario.

• Ordenes programadas

• Tamaño de lote

• Lead Time (tiempo de entrega), etc..

M.R.P.

LISTA DE

MATERIALES

PROGRAMA

MAESTRO DE

PRODUCCIÓN

CONTROL DE

INVENTARIOS

PLAN DE

MATERIALES

MRP – Materials Requerimets Planning Planeamiento del Requerimiento de Materiales

INPUTS PARA EL MRP

GENERACIÓN DE INFORMES

Planificación

Agregada Pronóstico

de Demanda

Ordenes

en firme

Plan Maestro

de Producción Transacciones

en Inventario

Archivo Control

Inventario (IRF)

Lista Materiales

B.O.M.

Cambios de

Diseño

Programa MRP

Programación

y Control de la

Producción

Programación y Control

de las Compras (OC)

7

P. M. P.

Permite gestionar el inventario y planificar

pedidos de componentes y materiales con

demanda dependiente, para producir un

producto final en un horizonte de tiempo.

Tres preguntas básicas:

¿Qué?

¿Cuánto?

¿Cuándo se debe pedir y/o fabricar?

EJEMPLO: FABRICACIÓN DE POLOS

Cuello (RIB)

Mangas

T Shirt (Polo)

Delantero / Espalda

Diagrama de Operaciones

– DOP -

T-SHIRT: EXPLOSIÓN DE MATERIALES

Lista de Materiales

(La cantidad de cada componente se indica entre paréntesis)

Unión de hombros (01) Cuello (01)

Delantero (01) Espalda (01)

Pegar Cuello (01)

T – Shirt (Polo)

Mangas (02)

EJEMPLO

Tiempos Planeados de Espera:

* Ocurren si procesos previos han sido completados

Tiempo en Dias

T-Shirt 3

Pegar cuello* 1

Unión de Hombros* 1

Habilitar Mangas 1

Habilitar Cuello 1

Habilitar Delantero 2

Habilitar Espalda 3

DIA 4 5 6 7 8 9

DEMANDA 190 150 200 50 50 50

T-Shirt:

EJEMPLO 1

Plan de Materiales – Detalle de Partes:

NN = NB – D + SS

NN : Necesidades Netas NB : Necesidades Brutas D : Disponibilidades del producto en el almacén SS : Stock de Seguridad CO : Fecha en que debe ser colocadas las ordenes

GRACIAS

Kyushu, Japan, 2013

top related