30 elementos importantes en el campo de la medicina

Post on 29-Jun-2015

201 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se llaman elementos químicos esenciales a una serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados. Para que un elemento se considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones: 1. La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas. 2. Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital. 3. El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos. 4. El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.

TRANSCRIPT

30 ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL CAMPO DE LA

MEDICINA

ELEMENTOS QUÍMICOS Y MEDICINA

Se llaman elementos químicos esenciales a una serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados. Para que un elemento se considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones:

La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas.

Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.

El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos.

El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.

OXÍGENO:

Símbolo: O Número Atómico: 8 Masa Atómica (g/mol): 15,9994 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica:

1s22s22p4

IMPORTANCIA:

El propósito esencial de la respiración es tomar el O2 del aire.

La oxigenoterapia se usa para tratar la neumonía, algunas insuficiencias cardíacas, algunos desórdenes que causan una elevada presión arterial pulmonar y cualquier enfermedad que afecte a la capacidad del cuerpo para tomar y usar el oxígeno.

CARBONO

Símbolo: C Número Atómico: 6 Masa Atómica (g/mol): 12,01115 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: 1s22s22p2

IMPORTANCIA:

Las pastillas de carbón se emplean en medicina para absorber las toxinas del sistema digestivo y como remedio de la flatulencia.

Es el mejor tratamiento en caso de envenenamiento o dosis excesivas de drogas.

Efectivo en infecciones a la piel y articulaciones aplicando un cataplasma de carbón.

NITRÓGENO

Símbolo: N Número Atómico: 7 Masa Atómica (g/mol): 14,0067 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: 1s22s22p3

IMPORTANCIA:

El nitrógeno es un componente esencial de los aminoácidos y los ácidos nucleicos, vitales para los seres vivos.

Presente en el NO, importante para la relajación de los músculos y hoy se sabe que está involucrado en el sistema cardiovascular, el sistema inmunitario, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

La enzima que produce el óxido nítrico, la óxido-nítrico sintasa, es abundante en el cerebro.

ALUMINIO

Símbolo: Al Número Atómico: 13 Masa Atómica (g/mol): 26,9815 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ne]3s23p1

IMPORTANCIA:

Presente en el hidróxido de aluminio, ampliamente utilizado como antiácido para tratar irritaciones gástricas y úlceras, dada su capacidad de neutralización de ácidos.

La sal de aluminio aumenta el nivel y la duración de la inmunidad proporcionada por una vacuna, debido a la producción de anticuerpos.

HIDRÓGENO

Símbolo: H Número Atómico: 1 Masa Atómica (g/mol): 1,00797 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: 1s1

IMPORTANCIA:

Presente en el peróxido de hidrógeno, empleado como antiséptico general para combatir infecciones.

Se utiliza en la limpieza de dentaduras y desinfección bucal.

Además, aprovechando la actividad de la peroxidasa presente en la sangre, también se usa junto a la fenolftaleína para detectar la presencia de sangre en la medicina forense.

CALCIO

Símbolo: Ca Número Atómico: 20 Masa Atómica (g/mol): 40,08 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]4s2

IMPORTANCIA:

Es sintetizado por la vitamina D, la cual ayuda a absorber el calcio necesario para nuestro organismo.

Se almacena principalmente en los extremos de los huesos largos y se moviliza para satisfacer el aumento de las necesidades de crecimiento, del embarazo y de la lactancia.

Interviene en la contracción de los músculos. Es imprescindible para la coagulación de la

sangre.

FÓSFORO

Símbolo: P Número Atómico: 15 Masa Atómica (g/mol): 30,9738 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: [Ne]3s23p3

IMPORTANCIA:

El fósforo es un componente esencial de los organismos, pues forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).

Presente en fosfolípidos, como la lecitina, constituyendo las membranas celulares, especialmente las del tejido nervioso. Por lo tanto, tiene un papel fundamental en el buen funcionamiento del cerebro.

Las células lo utilizan para almacenar y transportar la energía mediante el adenosín trifosfato (ATP)

POTASIO

Símbolo: K Número Atómico: 19 Masa Atómica (g/mol): 39,098 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]4s1

IMPORTANCIA:

Está involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua, el equilibrio osmótico entre las células, el fluido intersticial y el equilibrio ácido-base, determinado por el pH del organismo.

El potasio también está involucrado en la contracción muscular y la regulación de la actividad neuromuscular como lo es la transmisión de impulsos nerviosos.

Cumple una función enzimática para la producción de energía celular.

AZUFRE

Símbolo: S Número Atómico: 16 Masa Atómica (g/mol): 32,064 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: [Ne]3s23p4

IMPORTANCIA:

Su principal función es la desintoxicación o eliminación de productos tóxicos.

Es un elemento de la insulina y contribuye a la salud de los cartílagos, los huesos, los dientes, las uñas y el cabello.

Las proteínas más ricas en aminoácidos azufrados son las de la capa córnea de la piel, de los cartílagos y de los tendones.

Se encuentra principalmente en el sistema nervioso.

SODIO

Símbolo: Na Número Atómico: 11 Masa Atómica (g/mol): 22,9898 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ne]3s1

IMPORTANCIA:

El catión sodio (Na+) tiene un papel fundamental en el metabolismo celular, por ejemplo, en la transmisión del impulso nervioso (mediante el mecanismo de bomba de sodio-potasio).

Confiere a las paredes del estómago la alcalinidad requerida para que secreten la cantidad necesaria de ácido clorhídrico.

Forma parte de las glándulas secretoras del cuerpo, de la saliva, del sudor y de los jugos gástricos.

CLORO

Símbolo: Cl Número Atómico: 17 Masa Atómica (g/mol): 35,453 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: [Ne]3s23p5

IMPORTANCIA:

Ligado al sodio forma el cloruro sódico, por lo que tienen relevante papel en el mantenimiento de la presión osmótica y el equilibrio ácido-base.

El cloro se encuentra primordialmente en el sistema digestivo y en las secrecio nes, en donde es necesario.

Es el limpiador del cuerpo, expele los desperdi cios, refresca, purifica y desinfecta.

MAGNESIO

Símbolo: Mg Número Atómico: 12 Masa Atómica (g/mol): 24,305 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ne]3s2

IMPORTANCIA:

La mayor parte del magnesio se encuentra en los huesos, otorgando rigidez a estos.

Actúa sobre los nervios, frenando la actuación del sistema simpático, y es un activador de las enzimas.

Interviene en la respiración celular y ejerce una acción de sinergia con el calcio sobre el equilibrio neuromuscular.

Cataliza las enzimas, hormonas y vitaminas necesarios para la vida.

HIERRO

Símbolo: Fe Número Atómico: 26 Masa Atómica (g/mol): 55,847 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d64s2

IMPORTANCIA:

El hierro integra la molécula de hemoglobina, pigmento transportador de oxígeno de nuestros glóbulos rojos.

Forma parte de enzimas, indispensable para los procesos biológicos del organismo.

El hierro es necesario para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

A través de múltiples interacciones posibilita el crecimiento y desarrollo normal durante la infancia.

ZINC

Símbolo: Zn Número Atómico: 30 Masa Atómica (g/mol): 65,37 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica:

[Ar]3d104s2

IMPORTANCIA:

Interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos.

Aumenta la testosterona en sangre indirectamente, funcionando como coenzima en el metabolismo de las hormonas masculinas por medio de su formación a través de la hormona luteinizante.

Se usa para aumentar el sistema inmunológico, para el tratamiento del resfrío común e infecciones recurrentes de oídos y para la prevención de infecciones agudas del tracto respiratorio inferior.

El semen es particularmente rico en zinc, siendo un factor clave en la correcta función de la glándula prostática y en el crecimiento de los órganos reproductivos.

FLÚOR

Símbolo: F Número Atómico: 9 Masa Atómica (g/mol): 18,9984 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica: 1s22s22p5

IMPORTANCIA:

El flúor es esencial para mantener la solidez de nuestros huesos.

Algunos fluoruros se añaden a las pastas de dientes para la prevención de caries.

El flúor es un elemento que tiene un efecto muy benéfico en los dientes, contribuye a la remineralización del diente cuando ha empezado un proceso de caries.

YODO

Símbolo: I Número Atómico: 53 Masa Atómica (g/mol): 126,904 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica:

[Kr]4d105s25p5

IMPORTANCIA:

El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, el sistema nervioso y el metabolismo.

El yodo presenta actividad frente a bacterias, mohos, levaduras, protozoos y muchos virus y, de hecho, de todos los preparativos antisépticos adecuados para su uso directo en los seres humanos y animales, y sobre en los tejidos, sólo el yodo es capaz de matar todas las clases de agentes patógenos.

COBALTO

Símbolo: Co Número Atómico: 27 Masa Atómica (g/mol): 58,93 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d74s2

IMPORTANCIA:

Forma parte de la cobalamina (Vitamina B12), necesaria para prevenir la anemia, pues aumenta la producción de glóbulos rojos en la sangre.

Emplea un papel importante en la cobaltoterapia o radioterapia, consiste en la exposición del tejido tumoral a los rayos Gamma.

LITIO

Símbolo: Li Número Atómico: 3 Masa Atómica (g/mol): 6,941 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: 1s22s1

IMPORTANCIA:

Actúa sobre los neurotransmisores, favoreciendo la estabilidad del estado anímico.

Las sales de litio, particularmente el carbonato de litio y el citrato de litio, se emplean en el tratamiento de la manía y la depresión bipolar, así como en otras psicopatologías.

Reemplaza el sodio en el canal sináptico por ser más pequeño y el potencial de acción se hace más lento, haciendo que el paciente se calme.

COBRE

Símbolo: Cu Número Atómico: 29 Masa Atómica (g/mol): 63,54 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica:

[Ar]3d104s1

IMPORTANCIA:

El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios

Favorece el sistema inmunitario y huesos. Contribuye al buen funcionamiento del

sistema nervioso. Las enzimas en las que actúa el cobre

ejercen una acción general antioxidante y, por tanto, preventiva de procesos degenerativos y cáncer.

CROMO

Símbolo: Cr Número Atómico: 24 Masa Atómica (g/mol): 51,996 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d54s1

IMPORTANCIA:

Importante en el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono.

Incrementa la actividad de la insulina facilitando el transporte de glucosa en el interior de la célula.

Estimula el transporte de aminoácidos y síntesis de proteínas musculares.

Facilita la formación de glucógeno a partir de glucosa.

MANGANESO:

Símbolo: Mn Número Atómico: 25 Masa Atómica (g/mol): 54,938 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d54s2

IMPORTANCIA:

Está presente en distintas enzimas. El cuerpo humano logra absorber el

manganeso en el intestino delgado, acabando la mayor parte en el hígado, de donde se reparte a diferentes partes del organismo.

En el cerebro humano el manganeso es unido a metaloproteínas de manganeso, siendo la más relevante la glutamina sintetasa en los astrocitos.

NÍQUEL

Símbolo: Ni Número Atómico: 28 Masa Atómica (g/mol): 58,71 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d84s2

IMPORTANCIA:

Se almacena en la arteria aorta, en el hígado y los huesos.

Nos ayuda a tener la presión arterial normalizada.

Incrementa las grasas sanguíneas. Su presencia es necesaria para asimilar

correctamente el calcio. Ayuda en la regula de los niveles de

adrenalina.

MERCURIO

Símbolo: Hg Número Atómico: 80 Masa Atómica (g/mol): 200,59 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica:

[Xe]4f145d106s2

IMPORTANCIA:

Se emplea para fabricar termómetro y así obtener la temperatura corporal.

El mercurocromo o mertiolate, que se usa para combatir infecciones.

Pueden encontrarse compuestos de mercurio en algunos conservantes, fijadores y reactivos que se usan en los laboratorios de los hospitales, y también en los conservantes de las vacunas multidosis que inhiben la proliferación bacteriana.

SILICIO

Símbolo: Si Número Atómico: 14 Masa Atómica (g/mol): 28,083 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ne]3s23p2

IMPORTANCIA:

Presente en la silicona, se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto.

Fortalece las defensas y el sistema inmune, combatiendo alergias.

Disminuye los niveles de colesterol. Potente antiinflamatorio y analgésico. Acelera la cicatrización. Actúa eficazmente en la hipertensión.

ESTRONCIO

Símbolo: Sr Número Atómico: 38 Masa Atómica (g/mol): 87,62 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Kr]5s2

IMPORTANCIA:

El isótopo radiactivo Sr-89 se usa en la terapia del cáncer.

Se utiliza como tratamiento alternativo o asociado a la radioterapia externa del olor ocasionado por metástasis óseas secundarias al carcinoma prostático en pacientes en los que haya fracasado la terapia hormonal.

TITANIO

Símbolo: Ti Número Atómico: 22 Masa Atómica (g/mol): 47,90 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Ar]3d24s2

IMPORTANCIA:

Componente en prótesis de cadera y rodilla, tornillos óseos, placas antitrauma e implantes dentales, componentes para la fabricación de válvulas cardíacas y marcapasos, gafas, material quirúrgico tales como bisturís, tijeras, etc.

El titanio es un metal compatible con los tejidos del organismo humano que toleran su presencia sin reacciones alérgicas del sistema inmunitario.

El titanio en los tejidos vivos representa una superficie sobre la que el hueso crece y se adhiere al metal, formando un anclaje anquilótico, también llamado osteointegración.

SELENIO

Símbolo: Se Número Atómico: 34 Masa Atómica (g/mol): 78,96 Serie Química: No Metal Enlace Covalente: Sí Distribución Electrónica:

[Ar]3d104s24p4

IMPORTANCIA:

Acción antioxidante junto a la vitamina E en situaciones de estrés.

Posee poder estimulante de la respuesta inmunitaria.

Tiene propiedades desintoxicantes como el azufre.

Su papel está relacionado con los problemas circulatorios, cardíacos, fertilidad.

BISMUTO

Símbolo: Bi Número Atómico: 83 Masa Atómica (g/mol): 208,980 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica:

[Xe]4f145d106s26p3

IMPORTANCIA:

Se utiliza mucho en medicina siendo parte de los astringentes recetados para problemas relacionados con el sistema digestivo, diarreas fuertes o irritaciones esofágicas, del colon, duodeno o intestinos.

BORO

Símbolo: B Número Atómico: 5 Masa Atómica (g/mol): 10,811 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: 1s22s22p1

IMPORTANCIA:

El boro se usa para la formación de huesos fuertes, para el tratamiento de la osteoartritis, como una ayuda para la formación de músculos y para aumentar los niveles de testosterona y para mejorar las habilidades de pensamiento y la coordinación muscular.

La gente también aplica ácido bórico a la piel como un astringente o para prevenir una infección. También se utiliza como lavado de ojos.

BARIO

Símbolo: Ba Número Atómico: 56 Masa Atómica (g/mol): 137,34 Serie Química: Metal Enlace Covalente: No Distribución Electrónica: [Xe]6s2

IMPORTANCIA:

El uso de bario en rayos X estándar contribuye a la visibilidad de diversas características del tracto gastrointestinal, debido a que este líquido lechoso que reviste el interior de los órganos y hace posible que se pueda distinguir la radiografía.

top related