3 tutorial xtranormal

Post on 22-Jun-2015

2.052 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO HACER VIDEOS EN XTRANORMAL?

TUTORIAL

CURSO: USO DIDÁCTICO DE LA WEB

Primero escribe la dirección:

http://www.xtranormal.com/

Haz clic en el recuadro: Sign up

Completa el formulario

Puedes crear una nueva cuenta

O enlazar XTRANORMAL a tu cuenta

en los servidores que aparecen acá:

En este caso enlazamos con la cuenta en Facebook,

recuerda que para eso debes tener “abierto” FB en una

pestaña de tu navegador

Una vez en tu cuenta, observa que XTRANORMAL te da

la bienvenida.

Esta es la pantalla de inicio. Lo sabemos porque la

pestaña: HOME, está en azul.

Es hora de empezar. Haz clic en: GET STARTED

Observa que ahora la pestaña “CREATE” está en azul.

En los recuadros aparecen diferentes personajes de

historietas que XTRANORMAL te ofrece.

Selecciona el tipo de personajes de tu gusto. Para este

tutorial seleccionamos la opción PEEPZ , dos actores.

Observemos los elementos de la siguiente pantalla.

Primero te informa los créditos (o puntos xp).

XTRANORMAL te obsequia 300 para iniciar.

En color celeste se resalta el costo de los elementos que

vamos seleccionando.

En caso de que excedas los 300 xp deberás pagar por tu

producción. Hasta el momento hemos utilizado solo 111

xp.

El siguiente paso para crear la historieta animada es

seleccionar el fondo. Observa que la pestaña “SETS”

está resaltada en color gris.

En este ejercicio seleccionamos el segundo recuadro de

la segunda línea de opciones.

Observa que el fondo ha cambiado.

Además, no han variado los créditos disponibles.

El siguiente paso es seleccionar a los actores de la

historieta animada.

Haz clic en la pestaña: ACTORS.

La pestaña seleccionada está ahora gris. Primero seleccionamos al actor 1. Observa que aparecen distintas opciones, en la esquina superior izquierda aparecen signos de costo. Eso nos da la idea de que algunos personajes son más costosos que otros.

Al seleccionar un personaje, éste aparece en el recuadro de la derecha.

Selecciona la voz del personaje. Haz clic en la flecha de selección.

Para este ejercicio seleccionamos : Spanish Male 1

Observa que el cambio se haya realizado. Nuestro personaje masculino hablará en español.

Ahora seleccionemos el segundo personaje. Haz clic en la pestaña: ACTOR 2 y observa que ésta se colorea en gris.

Después de seleccionar el segundo personaje, recuerda también escoger la voz. En este caso: Spanish Female 2

La pestaña con el número 3 son los sonidos de fondo. En esta ocasión no los incluiremos.

La pestaña con el número 4 es la de la historia que vamos a contar.

Observemos los elementos.

En el recuadro izquierdo. Aparece una tira con las opciones de video o auto-cámaras.

La primera opción es la de cámaras. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo te despliega 10 distintas opciones de toma de la escena.

La segunda opción es la de movimiento. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo te despliega distintas opciones de movimiento corporal de los personajes.

La tercera opción es el énfasis. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo te permite seleccionar diferentes tipos de énfasis.

La cuarta opción son las expresiones faciales. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo puedes seleccionar disgusto, sorpresa o alegría, entre otras.

La quinta opción se refiere a mirar a la cámara. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo el personaje mirará al frente.

La sexta opción: pausas. Permite que el personaje haga una pausa dentro de su parlamento. Al arrastrarla dentro del cuadro de diálogo te ofrece dos posibilidades, selecciona la adecuada.

La opción: sonidos. Permite incorporar diferentes sonidos en un momento específico del diálogo. Solo debes arrastrar el ícono hasta la parte deseada y seleccionar el sonido adecuado.

La opción: imágenes. Permite mostrar una imagen de tu elección en alguna parte del fondo seleccionado. El lugar en donde aparecerá la imagen que cargues desde tu PC está resaltado con verde en las opciones.

Al finalizar las opciones de auto-cámara, nos informa el número de caracteres que podemos utilizar en el diálogo.

En este cuadro de texto escribimos el diálogo inicial del primer personaje. Observa que ya se han colocado los efectos de auto-cámara. Observa también que se modifican los caracteres disponibles.

Ahora continuamos con el diálogo del personaje número 2. Observa que también se han incluido las opciones de auto-cámara. Recuerda que éstas son a selección expresa tuya.

Ahora continuamos con el diálogo del personaje número 2. Observa que también se han incluido las opciones de auto-cámara. Recuerda que éstas son a selección expresa tuya.

Para añadir diálogos, haz clic en el símbolo de “más” en el último cuadro te texto de tu historia.

Aparece un cuadro de opciones. La primera se refiere a incluir un texto mediante el teclado. La segunda te permite grabar tu propia voz o subir un archivo de audio. La tercera es la opción para incluir título y créditos de producción.

En este ejercicio seleccionamos la primera opción.

Aparece un nuevo cuadro de texto para continuar con nuestra historia.

Agregamos tantos cuadros de texto según sean las necesidades de nuestra historia.

Al finalizar la historia, haz clic en el símbolo de + y selecciona la tercera opción.

Al finalizar la historia, haz clic en el símbolo de + y selecciona la tercera opción. Te permite colocar los créditos. En este caso coloca tu nombre.

Importante: En cualquier momento puedes guardar tu trabajo.

Aparecerá el siguiente mensaje. Te permite hacer un receso y continuar después.

Si ya terminaste el video animado. Haz clic en publicar.

Completa el formulario

Aparecerá una pantalla que te informa el total de puntos xp utilizados.

Haz clic en checkout.

Aparece una pantalla en donde te informa el progreso de tu historieta animada. Es cuestión de esperar.

A los pocos minutos, aparece la siguiente pantalla. Tu video animado ya está listo.

Desde ahí mismo, puedes editar una copia.

También puedes descargarlo.

Para verlo haz clic sobre el video.

Ahora es el momento en

que pongas manos a la obra

y empieces a construir tu

historieta animada en

XTRANORMAL.

Nos vemos en el siguiente

tutorial.

top related