3-tejidos vegetales

Post on 30-Jan-2016

74 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

3-Tejidos vegetales. Componentes del grupo : Adrián Navarro García Gonzalo García Soler Sara Domínguez Lucio Julian Alberto Martínez Valls. Tejidos meriestemáticos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

3-Tejidos vegetales

Componentes del grupo :Adrián Navarro GarcíaGonzalo García SolerSara Domínguez LucioJulian Alberto Martínez Valls

Son los responsables del crecimiento. Son pequeñas, tienen forma poliédrica, paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes

Tejidos meriestemáticos

Son responsables del crecimiento en longitud de la planta. Se localizan en los extremos de la raiz y del tallo.

Meristemos apicales:

Son responsables del crecimiento en grosor Están distribuidos por toda la planta. Hay dos tipos:

El cámbium vascular que produce tejido conductor.

El cámbium suberógeno que da origen al súber o corcho.

Meristemos laterales:

Cámbium vascular Cámbium suberógeno

Los tejidos definitivos se organizan en tres sistemas de tejidos.

Sistema Vascular Sistema Fundamental

Sistema dermico

Tejidos definitivos:

Se incluyen tres tipos de tejidos:

Parénquima Esclerénquima

Colénquima

Sistema fundamental:

Las células parenquimáticas son células vivas que mantienen su capacidad de división. Desepenpeñan funciones diferentes como la fotosíntesis en almacenamiento de reserva o la secreción.

Parénquima

clorofílico

El parénquima

Las células colenquimáticas están vivas, tienen forma alargada y paredes desigualmente engrasadas. Actúan como refuerzo y soporte de los órganos jóvenes en crecimiento.

Esquema

Colénquima

El colénquima

Las células esclerenquimáticas tienen una pared lignificada gruesa y dura. Suelen estar muertas y actúan como refuerzo y soporte de las partes del vegetal que han dejado de crecer.

Incluye dos tipos:

Celulas esclerenquimáticas en el centro

El esclerénquima

Las fibras, de forma alargada y dispuestas en cordones, son la materia prima para muchas fibras textiles, como el cáñamo o el lino.

Las fibras

Las esclereidas tienen forma variable y se encuentran dispersas por el tejido fundamental. Abundan en las cubiertas de las semillas, como la cáscara de nuez, y dan a algunas frutas, como las peras, su textura arenosa

Las esclereidas

top related