3. reino de dios

Post on 23-Jun-2015

1.646 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo del Padre Silvio CajiaoProfesor de Cristologia

TRANSCRIPT

Diversas explicaciones del reino

• Catolicismo: Iglesia como realización histórica del reino e Dios.

• Filosofía moderna (Kant): Bien supremo, reino del espíritu y de la libertad.

• A. Schweitzer y Weiss: Significado escatológico del mensaje de Jesús. Se reduce el mensaje de Jesús a una ideología ética.

• Teología política: Reino de Dios como utopía política y social.

1. LA LLEGADA DEL REINO DE DIOS

• El reino de Dios es el asunto de Jesús

• El Reino de Dios es relativo en el contexto de Jesús

CRISTOLOGIAEL MENSAJE DE JESUS

CONCEPTO DE REINO

• Para la sociedad actual “señorio” tiene un sentido autoritario. Puede entenderse como teocracia que oprime al hombre

• Para el judío de aquel entonces reino de Dios era sinónimo de esperanza, esto en consonancia con el reinado de un soberano justo.

QUE ES EL REINO• Shalom Escatológico: Paz entre los pueblos, entre

los hombres y en todo el cosmos• Reino de Dios: contiene un carácter existencial.

SHALOM• El hombree no posee la paz por sí mismo.• La Escritura lo encausa a principados y potestades

(expresiones mitológicas).• Un comienzo nuevo: Dios lo puede dar.

2. CARÁCTER ESCATOLÓGICO DEL REINO

DE DIOS• No es utopía ni fantasía humana. La base de

esta esperanza la constituye la historia de Israel.

• No se reduce a lo temporal

• Dios libera al hombre todo con su poder sin límites.

• Realeza de Yahvé: reconocimiento de su señorío en la historia.

CONCIENCIA ESCATOLOGICA DEL REINO DE DIOS

• Las experiencias salvíficas veterotestamentarias se esperan ahora de forma más sublime.

• La esperanza es apocalíptica: una nueva realidad trascendente (Dan. 2. 34 - 35); (2. 44).

• La esperanza escatológica es una certeza de la fe.

• La esperanza escatológica se cumple con Jesús: “…el tiempo se ha cumplido”.

• Jesús explica el reino con parábolas: el reino está en la realidad cotidiana; allí se oculta el reino a los hombres.

TENSION SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO EN LAS PALABRAS DE JESUS

• Explicación: No tiempo - eternidad; sí concepción bíblica del tiempo

• Concepción Bíblica de tiempo: Es una realidad cuantitativa (el tiempo se mide por su contenido.

• “El reino está cerca”: El reino está aconteciendo

• G. Bornkamm: “en el anuncio de Jesús hablar del presente es hablar del futuro y viceversa”.

• Cuando Jesús anunció la cercanía inminente del Reino, anunció que la realización del mismo depende de la decisión del hombre en aceptarlo

o no.

3. CARÁCTER TEOLOGICO DEL REINO DE DIOS

En la tradición del A.T y del judaísmo la venida del reino de Dios significa la venida de Dios(El día de Yavhé). El reino de Dios no es un reino, sino la plenitud del señorío de Dios. Reino de Dios es sinónimo, para Jesús de “cercanía de Dios”, esto implica que:

• Jesús reinterpreta el concepto de señorío de Dios.

• Dominio de Dios consiste en la soberanía de su amor. (Abbá Padre, aparece en el evangelio 170 veces).

• El concepto de Dios amor, de Dios cercano, era un paradigma para la comunidad naciente.

• Lucas entiende la perfección de Padre celestial como misericordia (no bondad moral (griegos) sino bondad creadora “que hace buenos a otros).

• El reino de Dios es exclusivamente y siempre de Dios. El reino es dado y dejado en herencia

REINO DE DIOS COMO REVELACION

• Se le pide al hombre revolucionarse y creer (Mc. 1. 15)

• Esto implica conversión; no simplemente como un acto piadoso o ascético, sino renuncia al propio rendimiento: “Todo es posible al que cree”. (Mc 10. 27). Esto implica un carácter de fe:

1. No una fe nacida del hombre sino puesta por Dios

2. Implica la fe dejar actuar a Dios y reconocer su señorío.

3.La fe en el reino de Dios se hace concreta en la historia.

4. El amor al prójimo es respuesta al amor de Dios.

LA TEOLOGIA Y EL REINOLa teología durante mucho tiempo descuido el carácter revelador de

Reino de Dios, y se redujo a repensar el reino desde la filosofía griega.

TEOLOGIA DEL REINO DESDE LA FILOSOFIA:

• Dios es el fundamento último, en el que todo lo existente encuentra su unidad. Shelling habló de un Dios agotado. De ahí que:

a) Dios no puede emprender nada en su inmutabilidad-

b) De Dios no sale vida alguna, está muerto (Nietzsche)

• REINO DE DIOS DESDE JESUS

• Dios es viviente y está determinado por el amor.

• Dios es un Dios de la historia que proporciona un nuevo comienzo

• El que Dios y hombre estén unidos, no significa que Dios se perfeccione en el tiempo.

• No se encuentra sometido al tiempo sino que es Señor del tiempo y del futuro.

4.CARÁCTER SOTERIOLOGICO DEL REINO DE DIOS

• Reino de Dios para Jesús es salvación, no amenaza.

• Reino de Dios implica cambio fundamental a todas las situaciones adversas al hombre (Luc. 7. 22)

• Las bienaventuranzas de griegos y judíos proyectan la felicidad temporal. En las bienaventuranzas de Jesús son para los pobres, marginados y desheredados; son comunicación y aliento (Is. 61.1)

• El reino de Dios es para los pobres de espíritu (Mateo) y los pobres materiales desde el punto de vista evangélico. (Lucas).

• Jesús no actúa como árbitro en un reparto de bienes. Más bien consideraba pobres a los impíos (publicanos y pecadores)

• Consideraba pobres a los ignorantes de la ley.

¿EN QUE CONSISTE LA SALVACION?

• Jesús concentra las esperanzas de la salvación en una sola: EL REINO DE DIOS.

• El reino de Dios es idéntico con la vida; se realiza, se manifiesta y se actualiza en el ahora.

• Esto se muestra en la acción de Jesús en la existencialidad del hombre, en sus prodigios y milagros

• La Salvación es del cuerpo y del alma.

• Se resume esta en el perdón de los pecados y en la alegría del encuentro con la misericordia de Dios.

• La Salvación se traduce en el prójimo (amor entre los hombres).

• El amor es el comienzo y la concretización de la Salvación (el hombre por el hombre).

• La llegada del Reino de Dios significa la superación y el fin de los poderes demoníacos, significa la superación de los poderes del mal, destructores, enemigos de la creación.

• La Salvación del reino de Dios consiste en el amor de Dios imperando en el hombre. Unicamente en el amor encuentran su plenitud mundo y hombre.

EL REINO Y LA LIBERTAD DEL HOMBRE

• El hombre libre y conscientemente se ha separado del amor de Dios por el pecado

• El amor conlleva a la unidad, el pecado a la soledad y aislamiento.

• Somos libres para la comunión con otros.

• El amor es lo último y definitivo; supera los poderes de la muerte

• El amor es el futuro del mundo, es el colmo del cumplimiento de la justicia

“…el amor constituye la respuesta a la pregunta por un mundo justo y humano; representa la solución del enigma de la historia. El amor es

la salvación del hombre y del mundo”

I. RAICES VETEROTESTAMENTARIAS

1. La realeza de Dios sobre Israel y el mundo:

• Se duda que antes de la introducción de la monarquía política en Israel unificado, fuera Dios llamado rey, y honrado como tal.

• La realeza de Yavhé no se limita a un pueblo de la alianza.

• Yavhé como Dios del cielo y rey universal no es un simple mito para Israel.

• Realeza: Yavhé es también rey de los pueblos extrangeros.

• Los grandes profetas que purifican el monoteísmo, atestiguan la soberanía de Dios, más no hacen uso del título del rey.

PREDICACION DE JESUS:EL REINO DE DIOS

3. EL REINO DE DIOS ESCATOLOGICO

• Con más claridad que en la liturgia, se destaca el reino de Dios escatológico en la predicación de los profetas.

• El segundo Isaías describe la regia epifanía de Dios y se convierte en el verdadero pregonero de la realeza escatológica.

• Lo decisivo es que Jesús va continuando la promesa profética del reino de Dios escatológico.

2. LA REALEZA DE DIOS EN EL CULTO

• Entre los cantos del culto que celebran, la realeza de Yavhé sobresale en los salmos de entronización.

• Se siente con certeza la presencia del reinado y se espera vivamente el futuro de un reino de Dios consumado.

II. INFLUENCIAS DE CONCEPCIONES JUDAICAS POSTERIORES.

• 1. La esperanza en el reino mesiánico de Israel.

• La esperanza escatológica de Israel era en el tiempo de Jesús extremadamente viva pero no unitaria.

2. DOCTRINA RABINICA SOBRE EL REINO DE DIOS ACTUALMENTE OCULTO PERO QUE SE

REVELA EN LO FUTURO

• El reino de Dios aunque estrictamente sobrenatural se realiza en el mundo y en la historia, principalmente en el pueblo de la alianza.

• Jesús no habló de reino oculto al que hay que someterse por la ley..

III. LA PREDICACION DE JESUS.

• 1. El mensaje fundamental:

EL REINO ESCATOLOGICO DE DIOS COMO ALGO CERCANO Y URGENTE, UN REINO EFICAZ Y PERCEPTIBLE

LA EXPECTACION APOCALIPTICA DEL REINO DE DIOS COSMICO Y UNIVERSAL QUE

IRRUMPE REPENTINAMENTE

• Se espera un mundo completamente nuevo que termine y transforme la actual situación terrena. Viene del cielo el reino futuro por una maravillosa intervención de Dios, tras durísimas tribulaciones.

• La repentina aparición de la realeza de Dios sobre toda la tierra, etc..

2. EL REINO DE DIOS FUTURO Y PRESENTE

• La escatología consecuente

• la escatología realizada

• la escatología preoperante

• la interpretación progresiva

• la interpretación dialéctica.

3. EL REINO DE DIOS Y LA IGLESIA

• JESUS INSTITUYO SU COMUNIDAD

4. EL REINO DE DIOS CON SUS EXIGNECIAS MORALES:

Se hacen exigencias sobrehumanas a las que Jesús promete una recompensa y asegura a la debilidad humana la ayuda generosa de Dios.

IV. LA PREDICACION DE LA PRIMITIVA IGLESIA COMO CONTINUACION DEL

MENSAJE DE JESUS

• DEL JESUS PREDICADOR AL CRISTO PREDICADOR

• EL REINO DE DIOS; EL DE CRISTO Y EL DE LA IGLESIA

• EL REINO TRASCENDENTE (CELESTIAL) Y EL REINOVENIDERO (ESCATOLOGICO

top related