3 mitosis y_meiosis

Post on 10-Jun-2015

10.909 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ppt :)

TRANSCRIPT

Mitosis y Meiosis

Biol 3300L

Ciclo celular

Es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos células hijas

Grafico del ciclo celular

Ciclo celular - Regulación

http://www.netxplica.com/figuras/terra.universo.de.vida.11/biologia/Imagem43.png

¿El ADN se duplicó

completa y exactamente?

¿Los cromosomas están alineados

correctamete en la placa de la metafase?

¿El ADN de la célula es

adecuado para la duplicación?

Ciclo CelularRegulación molecular

http://www.fisicanet.com.ar/biologia/informacion_genetica/ap1/ciclo_celular03.jpg

ETAPAS DEL CICLO CELULAR

I. Interfase :

1. G1.

2. S

3.G2.

II. Mitosis

MITOSIS, división del núcleo en dos núcleos hijos y división del citoplasma.

INTERFASE, durante la cual la célula crece y el ADN se duplica.  Comprende tres períodos:  G1, S y G2.G1 (gap 1) es un período de crecimiento activo del citoplasma, incluyendo la producción de los orgánulos.  Durante el período S (síntesis) se replica el ADN

En células que se dividen activamente, la mitosis ocupa un 10% y la interfase el 90% del ciclo. Los períodos G1 y G2 ocupan cada uno un 25%, y el período S el 40%.

Ciclo Celular Conjunto de

actividades de crecimiento y división celular

Consta de dos

fases principales: interfase y mitosis.

Cada cromosoma consiste de dos cromátidas que se mantienen unidas por un centrómero.

FUNCIONES DE LA MITOSIS PARA NUESTRO ORGANISMO.

1. CRECIMIENTO.

2. REPARACIÓN DE TEJIDOS.

3. MANTENCIÓN DE ORGANOS.

La mitosis se inicia desde:____________

La mitosis termina ._________________

Lunares.

Tumores.

La mitosis .

Características de la mitosis:- Ocurre en células somáticas.- Formas células idénticas en forma y

función.- Las células resultantes conservan el

cariotipo.

Factores externos que afectan a la mitosis

Radiación U.V.

Uso de microondas.

Colorantes.

Alimentos quemados.

Algunas latas deformadas

Utilidad de la mitosis.

Asegurar una di visión de tipo equitativa del material genético en las células hijas. Esto es con cuerpos individualizados llamados cromosomas. Dividiendo a la célula madre( 2n = 46 cromos) en 2 hijas (2n = 46 cromosomas).

Mitosis

Antes de la mitosis, en la interfase.

Se duplico el material genético :¿ de que forma?:_____________

En que momento de la interfase:_________

¿Como son los cromosomas antes de interfase y después de interfase? ________

Etapas de la mitosis .

1. Profase.

2. Metafase.

3. Anafase.

4. Telofase.

Profase Se comienzan a

condensar de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas que aún no se distinguen bien.

Nucleolo y membrana

nuclear desaparecen( se desorganiza).

síntesis del huso mitótico.

HUSO MITOTICO:

Complejo formado por : Centríolos. Filamentos de proteína del citoesqueleto. Aster : fibras cortas que nacen de los

centríolos a se dirigen hacia la membrana plasmática.

Función de huso mitótico

Ayudar a dividir los cromosomas durante la mitosis. Ellos tiran de los cromosomas, logrando separarlos.

Así un cromosoma doble se transforma en simple.

Metafase

Cromosomas están

ubicados en el centro de la célula, ordenados.

Los cromosomas están unidos al huso mitótico.

Ya no se ve la carioteca.

Anafase se separa las

cromátidas que forman el cromosoma doble ,moviéndose lentamente a los polos opuestos. Esto es por acciòn del huso mitotico

Al terminar la anafase los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.

Telofase Los cromosomas llegaron a

los polos opuestos . En células animales

comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial.

Este proceso se llama citocinesis.

Comienza a reaparecer la carioteca rodenado a los cromosomas en los polos celulares.

Los cromosomas comienzan a descondensarse.

Regulación de la mitosis.1. Por acción de los proto-oncogenes.2. Regulado por complejos proteicos :a) Quinasas dependientes de ciclina Cdk b) Ciclinas.

- Hay ciclinas que actúan en distintas etapas de la interfase que van a activar a un factor promotor de la mitosis( MPF).

- MPF ( modifica la cario teca, actúa sobre el esqueleto celular), para que ésta capa desaparezca.

EN PLANTAS

La división celular en plantas ocurre principalmente en lugares especializados llamados meristemos. Las regiones meristemáticas son lugares de crecimiento activo.

En células vegetales durante la telofase, se forma una placa celular (FRAGMOPLASTO) en el centro de la célula dividiendo el citoplasma en dos partes iguales.

Estas vesículas que se ubican en el centro, son formadas por A.Golgi.

División delnúcleo

(mitosis o carioquinesis)

División delCitoplasma(citocinesis)

Profase Metafase Anafase Telofase

Comprende

Dividida en

0

Membranaplasmática

Nucleolo

Cromatina

Membrananuclear

Citoplasma

Centríolos

Microtúbulosdel áster

Comienza a desaparecer lamembrana nuclear

Empiezan avisualizarse loscromosomas

Los centriolosse duplican y van a los polos opuestosde la célula

Se empieza aconstituir elhuso mitótico

Los cromosomasse colocan en elecuador

Las cromátidashermanas de cadacromosoma se separan, cada una va a un polo

La célula comienzaa estrangularse

Empieza a formarsela membrana nuclear

Las cromátidasse descondensan

0

0

Resultado final: dos célulashijas idénticas a la madre

0

0

En células vegetales la separación de las dos células hijas se produce porla formación de un tabique:El fragmoplasto

Pared celular

Membranaplasmática

Meiosis

CARACTERISTICAS DE LA MEIOSIS:

. Ocurre en las gónadas.

. Forma 4 células al finalizar el proceso.

. Forma cèlulas de tipo haploides ( n=23 cromosomas).

. Se obtienen células llamadas gametos: ---------

Y---------------.

Espermatozoides

ovocito

Otras caracteristicas :

El proceso lo inicia una célula cuyo cariotipo es 2n=46 cromosomas.

Ocurren 2 divisiones cèlulares consecutivas:- 1º divisiòn es reduccional: forma célula con 23

cromosmas.- 2º divisiòn es ecuacional: forma células con 23

cromosomas

MeiosisMeiosis I:_ profase I :_ leptonema.

_ cigonema. _ paquinema.

_ diplomena _ diacinesis.

_ metafase I._ anafase I_ telofase IINTERCINESIS :Meiosis II:- Profase II- Metafase II- Anafase II- Telofase II

Profase I - Leptoteno

Leptonema: El material genetico empieza a condensarse.

. La carioteca comienza a desaparecer.

Los centriolos comienzan a desplazarse a polos opuestos.

MEIOSIS I

leptonema

Profase I - Zygoteno

Visibles los cromosomas homólogos. Ocurre sinapsis. Esta comienza en los

telómeros y en los centrómeros. Los pares formados se conoce como

bivalentes.

Cigonema

Profase I - Paquiteno

Intercambio de material genético entre cromosomas (‘crossing over”).

Formación de las quiasmas.

Quiasma es el punto (lugar físico) donde ocurre intercambio de material genético o “crossing over”.

Profase I - Diploteno Los cromosomas homólogos se repelen

unos a los otros y se comienzan a separar. Aun siguen unidos por los quiasmas.

Profase I - Diacinesis Los cromosomas estan en su mayor estado de

condensación. Ocurre terminalización de los quiasmas (se

mueve hacia la parte distal de los cromosomas alejandose de los centrómeros).

Los centrómeros se unen a las fibras del huso mitótico.

Los bivalentes comienzan a migrar hacia el ecuador debido a la acción de las fibras del huso mitótico.

La membrana nuclear se rompe y el nucleolo desaparece.

Metafase I Los cromosomas homólogos se alinean en

el plano ecuatorial.

Anafase I Reducción del material genético.

A estos cromosomas se les conoce como diadas o univalentes (cromosomas de doble hebra que ya no estan apareados).

Telofase I

Los cromosomas se desenrollan.

El nucleolo y la membrana nuclear reaparecen.

Intercinesis

Periodo corto o ausente.

No ocurre síntesis de DNA.

SIMILAR a la interfase pero NO es lo mismo.

Meiosis II

Profase II

Los cromosomas comienzan a enrrollarse y se acortan.

Membrana nuclear se rompe.

Las diadas se unen a las fibras del huso mitótico y comienzan a migrar hacia el plano ecuatorial de la célula.

Metafase II

Cromosomas (univalentes) estan alineados en el ecuador.

Anafase II

Comienza cuando los centrómeros ya se han dividido y termina cuando los cromosomas llegan a los polos.

Telofase II Los cromosomas

estan en los polos. Cromosomas se

desenrrollan. Se forma la

membrana nuclear y el nucleolo.

Ocurre división celular; citokinesis.

Gametogénesis

Proceso meiótico que produce células haploides y la subsequente maduración de

estas células o gametos funcionales.

Espermatogénesis

En los humanos comienza en la pubertad.

Ocurre en los testículos.

Los espermatogonios (células germinales premeióticas inmaduras) proliferan a través de mitosis, se diferencian y forman los espermatocitos primarios.

top related