3. inmunogenetica. dr siachoque

Post on 01-Dec-2014

1.278 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Heber O. Siachoque M. Msc, PhD (e.c)Facultad de Medicina U. del Rosario

INMUNOGENETICA DE LA ENFERMEDAD AUTOINMUNE

Mecanismos de respuesta inmuneReconocimiento antigénico

Kobayashi K et al

Receptores Toll like-Distribución

©2005 R&D Systems

Proteínas humoralesde la inmunidad innata Efectores

Expresión constitutiva

propiedades Intrínsecas

inmodificables

Reconocen Blancos

moleculares

PAMPs.

Peptidoglicano

DNA con CpG no metilada

RNA de cadena doble

Virus mananosLevaduras,

Micobacterias

Lisozima, Defensinas.Proteina de union a mananosProteina C reactivaProteina de unión a LPSProteina C3 del complemento

LPS

Acido lipoteicoico

Bacterias

El reconocimiento del Ag lleva a la internalización y fusión con los lisosomas

Residuos de manosaCarbohidratos, glicoproteínas y glicolípidos.

Receptor de manosa

Receptor CarroñeroScavenger

LOX-1; CD91

Median fagocitosis de partículas de LDL oxidadas o metiladas-Lipopolisacaridos-polirribonucleotidos-acido lipoteicoico

FcRIIIA(CD16)FcRIIA, B y C (CD32)

FcRI(CD64)FcR (CD89)

CD11c / CD18(CR4)

FcR

CD11b /CD18(CR3)patógenos opsonizados por

IgG. Rcpts para Fc de las Igs. > avidez por Ac. fijados a superficie de M.O que por Ac. libres

Complemento, Opsoninas, Rcpt CR1, CR3, CR4

Receptores celulares para los Antígenos

Receptores carroñeros responsables de la activación del LB

Mikael C.I. Karlsson, Molecular Immunology 48 (2011) 1307–1318

Mecanismos involucrados en la amplificación de la reacción inflamatoria

The Journal of Clinical Investigation Volume 117 Number 5 May 2007

Citoquinas derivadas de APC guían la diferenciación de células T

Presentación antigénica - CMH

Interacción entre HLA y el péptido

MCH CLASE II

The New England Journal of Medicine Volume 343 Number 10 : 702-709

Representación esquemática de la Interacción Bidireccional del sistema inmune – neuroendocrino

Savino W, Dardenne M, Immune Neuroendocrine Interactions, 1995 Immunology Today Vol.16 No 7:318-321

Pleiotropic modulation of thymic functions by growth hormone: from physiology to therapy  Review ArticleCurrent Opinion in Pharmacology, Volume 10, Issue 4, August 2010, Pages 434-442Wilson Savino, Mireille Dardenn

Efecto pleiotropico de la hormona de crecimiento sobre células tímicas

Señalización intracelular inducida por GH

FAK: Kinasa de adhesión focal

IRS: Sustrato receptor de insulina

IRS-1/2 los residuos fosforilados proveen sitios de unión para SH2 incluyendo la subunidad p85 de PI3K

MAPK: Induce la activación de factores de transcripción

Estudios de maduración de los linfocitos T

Estudios de maduración de los linfocitos T

Receptor de Linfocito T

Respuesta a IL-7 en progenitoras linfoides

TSLP: linfopoyetina derivada de células estromales del timo

R. Hofmeister et al. / Cytokine & Growth Factor Reviews 10 (1999) 41-60

Modelo de desarrollo de células T en timo con citoquinas dependientes de γc

Estadio 1: CD44+, CD25-

Estadio 2: CD44+, CD25+

Estadio 3: CD44-, CD25+

Estadio 4: CD44-, CD25-

TN: Triple negativo para CD3,CD4 y CD8

DN: doble negativo para CD4 y CD8

Seminars in Immunology, Vol. 12, 2000: pp. 465–474

Subpoblaciones linfocitarias del linaje de células T CD4+

Weaver et al. Immunity 24,677-688 (2006)

Desarrollo de células Treg y del mantenimiento de la tolerancia a lo propio

Curr Opon Immunol 2004; 16, 203-208).

Fig. 1. Mecanismos de supresión de células T reguladoras CD8 +  A) las células Treg CD8+  secretan citocinas / quimiocinas como IFN, TGF, IL-16, IL-10, y CCL4 que suprimen la respuesta inmune. B) Las Treg  CD8 + hacen tolerancia por baja regulación de moléculas coestimuladoras tales como CD80 y CD86, y sobreregulación de receptores inhibitorios  ILT3 ILT4. C) células Treg CD8 +  puedensuprimir de manera dependiente de contacto,  puede ser dependiente de la expresión de moléculas de superficie como  TGF de  membrana o CTLA-4. D) MHC de clase I restringidos a células Treg CD8 +  son capaces de matar linfocitos T efectores  CD4 + que expresan Qa-1/HLA-E .Tomado de Autoimmunity Reviews 9 (2010) 560–568

Linfocito Th17 en enfermedad autoinmune

Linfocito Th17 en enfermedad autoinmune

Linfocito Th17 en enfermedad autoinmune

Activación linfocitaria

Función de coestimuladores en la activación de los linfocitos T

Familias B7 y CD28 de coestimuladores y receptores

3. Transmisión de señales intracelulares

Fenómenos de señalización intracelular durante la activación de los linfocitos T

Estructura Molecular de cadenas TCR humana

Región codificante : 492 PB

Región promotora : 358 PB

Región No codificante: 906 PB International Reviews of Immunology, 23: 119, 2004

Señalización de LT en LES – Alteración de la transcripción génica

Mecanismos de activación de linfocitos B mediados por LT

GRACIAS

top related