3. elementos basicos de un programa

Post on 02-Jun-2015

12.553 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROGRAMA

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ELEMENTOS BÁSICOS

En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del algoritmo y su implementación en un lenguaje especifico

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ELEMENTOS BÁSICOS

Sin embargo, una vez que se comprendan los conceptos de programación y como utilizarlos, la enseñanza de un nuevo lenguaje es relativamente fácil

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ELEMENTOS BÁSICOSLos elementos básicos

constitutivos de un programa o algoritmo son: -Palabras reservadas ( inicio, fin, si – entonces, etc.)-Identificadores ( nombres de variables, procedimientos, funciones)

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ELEMENTOS BÁSICOSCaracteres

especiales ( coma, apostrofo, etc.)Constantes VariablesExpresionesInstrucciones

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

Entrada y salida de datosLos cálculos que

realizan las computadoras requieren para hacer útiles la entrada de los datos necesarios para ejecutar las operaciones que se convertirán en resultados es decir salida.

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

Entrada y salida de datosLas entradas

permiten leer determinados valores y asignarlos a variables.

Se conocen como operación de lectura

La operación de salida se conoce como escritura.

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

Entrada y salida de datosLeer (lista de variables de entrada)Escribir (lista de variables de salida)

Ejemplos:Leer (A, B , C)Escribir (‘ hola a todos’)

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ESCRITURA DE ALGORITMOS - PROGRAMASLa escritura de un

algoritmo mediante una herramienta de programación debe ser lo mas clara posible y estructurada.

Deben ser escritos en lenguajes similares a los programas.

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ESCRITURA DE ALGORITMOSUn algoritmo constara de

dos componentes:Una cabecera de programa Un bloque de algoritmo

La cabecera de programa es una acción simple que comienza con la palabra algoritmo.

Esta palabra estará seguida por el nombre asignado al programa

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ESCRITURA DE ALGORITMOSEl bloque algoritmo es el resto del

programa y consta de dos componentes o secciones: Las acciones de declaraciónLas acciones ejecutables

Las declaraciones definen las variables y constantes que usaremos.

Las acciones ejecutables es la lógica con la cual se realizara nuestro programa

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ESCRITURA DE ALGORITMOSAlgoritmo

cabecera del programasección de declaraciónsección de acciones

Algoritmo pruebaUnoVar Entera: numero_empReal: horasReal: impuestoReal: salario

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

DECLARACION DE CONSTANTES NUMÉRICAS

En esta sección se declaran todas las constantes que tengan nombre

Const pi= 3.141592 tamaño= 43 horas= 6.5Los valores ya no

pueden variar en el transcurso del algoritmo

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

COMENTARIOSLa documentación

de un programa es el conjunto de información interna y externa, que facilitara su posterior mantenimiento y puesta apunto

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

ALGORITMO PROPUESTO algoritmo raíces // resuelve una ecuación de 2° grado var real: a, b, c inicio leer (a, b, c ) d b ^2- 4 *a *c si d < 0 entonces escribir (‘ raíces complejas’) si_no escribir (- b / (2*a ) si_no escribir ( ( -b – raiz2 (d) ) / (2* a) escribir ( ( -b + raiz2 (d) ) / (2* a) fin_si fin_sifin

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

EJERCICIODiseñar un algoritmo para cambiar la llanta

de un coche.Determinar el numero mayor de 3 números.Escribir un algoritmo que calcule el producto

de nos n primeros números naturales.Se desea calcular independiente la suma de

los números pares e impares comprendidos entre uno y 200.

Calcular la suma de los cuadrados de los 100 primeros números naturales.

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

FLUJO DE CONTROL DE UN PROGRAMA

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

SENTENCIAS

Un programa puede ser construido utilizando combinaciones de 3 estructuras de control de flujo estandarizadas.Secuencial Selección Repetitiva o iterativa

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

SENTENCIAS

Selección (if, switch)Repetición (for,

while, do-while)Secuencial (break,

continue, return, throw)

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

SENTENCIAS

El termino flujo de control se refiere al orden en que se ejecutan las sentencias del programa

Las estructuras permiten que el flujo secuencial sea modificada en un modo preciso y definido.

Elaborado por: Ing. Alberto Pérez

EJEMPLOCalculo de la suma y producto de 2 números Pseudocódigo

Inicio Leer (a) Leer (b) S a + b P a * b Escribir ( S, P)

Fin

top related