3 cuenta unica de tesoro - cut

Post on 10-Feb-2016

263 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIPLOMADO EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PROCEDIMIENTOS DE TESORERÍA

LA CUENTA ÚNICA DE TESORO PÚBLICO

Capacitador: Lic. Walter Miró

Cuenta Única del Tesoro Público (CUT)

DefiniciónEs un instrumento de la gestión financiera del Estado que tiene por finalidad consolidar los fondos públicos, cualquiera sea la fuente de financiamiento, en una sola cuenta bancaria en el Banco de la Nación a nombre de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP).

2

Base legal

Resolución Directoral N° 013-2008-EF/77.15 y modificatorias Resolución Directoral N° 044-2010-EF/77.15 Resolución Directoral N° 024-2010-EF/77.15 Resolución Directoral N° 030-2011-EF/52.03 Resolución Directoral N° 063-2012-EF/52.03

Alcance

Las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y los pliegos presupuestarios de los Gobiernos Locales.

20

Cuenta Única del Tesoro Público (CUT)

AntecedentesHasta el año 2007, estaban centralizados en la CUT únicamente los Recursos Ordinarios y los de Operaciones Oficiales de Crédito destinados al pago del Servicio de la Deuda Pública a cargo del MEF.

A partir del año 2008, se inició la incorporación progresiva de fondos de otras fuentes en la CUT, con la centralización en dicha cuenta de los recursos del canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduana y participaciones.

4

Procedimiento de incorporación de los Recursos Determinados en la CUT

Se sustituyó la forma de otorgamiento de los recursos a través del depósito en cuentas bancarias ordinarias en el BN, por el de Asignaciones Financieras aprobadas por la DGETP a favor de las Unidades Ejecutoras y Municipalidades beneficiarias, a través del SIAF-SP.

Los fondos asignados se mantienen en la CUT y son de plena disponibilidad de las citadas Entidades.

5

24

TESORO PÚBLICO

ANTESANTES

S/. S/. S/.

BN

BCRP

Abonos en cuentas bancarias ordinarias

Depósito de saldos

Entidades del Estado

25

AHORAAHORA

S/. S/. S/.

SIAF-SP

BCRP

Asignaciones FinancierasPor UE, FF y Rubro

Depósito de fondos

Sub cuentas de gasto

TESORO PÚBLICO

Entidades del Estado

En la CUT se mantiene un stock mínimo de fondos programados por la DGETP para la atención del servicio diario de pagaduría cuya ejecución es facultad y responsabilidad de las entidades con cargo a los fondos centralizados en la CUT, de acuerdo con el Presupuesto de Caja que aprueba el Comité de Caja que preside el Vice Ministro de Hacienda.

Los saldos de los fondos que no son ejecutados por las entidades se mantienen colocados en el BCRP.

Manejo de Caja

26

Operatividad: CUT y sub cuentas bancarias de gasto

Sub cuentas bancarias de gasto (Cuentas de reversión) Dependen de la CPT. No reciben abonos ni

depósitos Sólo registran débitos por

el pago de cheques, cartas orden y transferencias

electrónicas autorizadas por la DGETP a través del SIAF-SP. Mantienen saldo cero

Cta. Principal TP

Débito por el total de

operaciones de débito de las

SBGs

Abonos: recaudación tributaria,

transferencias.

Sub. Cta. de Gasto (SBG)Registro de

débito por el total de operaciones de pago del día

Registro de acreditación por

el total de operaciones de

pago del día autorizados por

la DGETP

3

1 2

Rev

ersi

ón a

utom

átic

a al

fi

nal d

el d

ía

9

Las menores ejecuciones son remuneradas con cargo a los intereses que se obtienen de su colocación en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Los fondos no utilizados al cierre de cada Año Fiscal constituyen Saldos de Balance de la entidad.

Respeto por la intangibilidad de dichos fondos, de acuerdo a leyes expresas no pueden ser dispuestos por entidad distinta de las beneficiarias ni utilizados en fines diferentes de los establecidos.

Estrategia de implantación y administración de recursos en la CUT, distintos de Recursos Ordinarios

10

Estado de avances en la CUT

A la fecha, se ha incorporado en la CUT los siguientes recursos:

Recursos Determinados: Canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduana, participaciones y Fondo de Compensación Municipal (*)

Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito: Pago de Servicio de Deuda

Donaciones y transferencias: EUROPAN y Transferencias

Financieras provenientes de Operaciones Oficiales de Crédito.

Recursos Directamente Recaudados del GN y GR.(*) Con excepción de los comprometidos para honrar obligaciones de pago que mantengan con el Banco de la Nación.

30

Ventajas de la centralización de fondos en la CUTReducción de costos de transacciones bancarias Mantenimiento de cuentas corrientes Pago de cheques de otras plazas. Depósitos y transferencias a cuentas de la misma o de otras

plazas Certificación de cheques Cheques rechazados Consultas y confirmación de saldos bancarios Emisión de estados bancarios

12

Mejora de la ejecución de ingresos y gastos, por:

Incremento de seguridad y oportunidad en las operaciones de pagaduría por efectuarse de manera electrónica.

No se encuentra expuesta a riesgos de fraudes Limita el movimiento de fondos fundamentalmente en el

momento del pago. Plena disponibilidad de recursos en el momento que lo

requieran.

Ventajas de la centralización de fondos en la CUT

13

Efectiva disminución del número de cuentas corrientesPermite reducir significativamente costos administrativos parael Estado respecto a:

- Registros administrativos y contables- Conciliaciones bancarias por cada una de las cuentas- Arqueos y medidas de seguimiento y control

A la fecha, con el proceso de implementación de la CUT se han cerrado mas de 12 000 cuentas bancarias.

Ventajas de la centralización de fondos en la CUT

35

Perspectivas

En el corto plazo

Disponer el traslado de los fondos que aun se mantienen en las cuentas central RD a la CUT y disponer el cierre de dichas cuentas.

En el mediano plazo Consolidar los fondos públicos en la CUT con la incorporación de

las fuentes de financiamiento Operaciones Oficiales de Crédito, Donaciones y Transferencias y los otros Rubros de la fuente Recursos Determinados.

15

Se efectúa a través de la Cuenta Central RDR, cuentas adicionales en el Banco de la Nación o en otras entidades del Sistema Financiero Nacional.

 

Centralización de RDR en la CUT: Recaudación

35

Una vez determinados los recursos disponibles para su ejecución, se transfieren a la CUT mediante Papeleta de Depósitos a favor del Tesoro Público (T-6), a través del SIAF-SP.

Excepto:Los RDR que están comprendidos en los mecanismos de colocación de fondos públicos. Montos de recaudación no identificados o que exista la probabilidad de ser devueltos. Montos que deben ser transferidos a otras Entidades en el marco de normas legales expresas.

Centralización de RDR en la CUT: Transferencia a CUT

35

Registro de transferencia a la CUT

18

Registro de transferencia a la CUT

19

Registro de transferencia a la CUT

20

Depósito a favor del Tesoro – T-6 electrónico

21

Asignación Financiera con cargo a la CUT

22

Por el monto acreditado en la CUT se genera la Asignación Financiera en forma automática a través del SIAF-SP al día siguiente hábil de producido dicho traslado.

Con cargo a la mencionada Asignación Financiera, se efectúan las

operaciones de pagaduría de manera irrestricta con sujeción a los procedimientos presupuestales y financieros vigentes para la ejecución del gasto.

El traslado de los RDR a la Cuenta Principal del Tesoro Público constituye requisito indispensable para la autorización de la Asignación Financiera, y la misma a su vez, para el registro y procesamiento del Gasto Girado.

Ejecución de los RDR con cargo a la CUT

Para efectos del registro de la ejecución del gasto con cargo al RDR – CUT, se tiene en cuenta:Desde el compromiso se consigna el Tipo de Recurso “7”.

La Programación Mensual de Pagos se realiza a nivel de Tipo de Recurso, en caso contrario se efectúa la redistribución a través del siguiente link: http://apps2.mef.gob.pe/appDntp/index.jsp

Se utiliza la misma subcuenta bancaria de gasto con la que se atienden los pagos de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios.Para la conciliación y el seguimiento de los movimientos y saldos de los RDR, se accede a la siguiente dirección electrónica: http://apps2.mef.gob.pe/siafcut/index.jsp.

23

top related