2º domingo de pascua dichosos los que crean sin haber visto

Post on 30-Dec-2015

30 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

2º Domingo de Pascua DICHOSOS LOS QUE CREAN SIN HABER VISTO. 19 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

2º Domingo de Pascua

DICHOSOSLOS QUE CREAN SINHABER VISTO

19Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

Quienes nos creemos creyentes podemos vivir con frecuencia, “al anochecer”, “con las puertas cerradas”, “con miedo”, “con temor de las autoridades”. En ese caso necesitamos reencontrarnos con Jesús resucitado.Jesús abre las puertas que cierra el miedo, el formalismo, la inercia, la cobardía... Él está en el centro de nuestra vida, en el centro de nuestros dolores y alegrías, de nuestros deseos, inquietudes y esperanzas, dando a todo sentido.

En el Cenáculo estaban reunidos los apóstoles después de la Resurrección de Jesús.

cenáculo

No nos quedemos bajos de techo

Exterior del Cenáculo Tomemos altura para irradiar el aliento del Espíritu

Vista de Jerusalén desde el Cenáculo

¿Tenemos una FE valiente ?

Entrada al Cenáculo

Creer, cuando las puertas están cerradas, abre dimensiones inéditas

Con el humilde Espíritu Santo demos el PERDÓN sin medida

Sala alta, adonde después vino el Espíritu Santo

Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

-«Paz a Ustedes»

Paz, Espíritu, Perdón, Misión, Fe, Vida. Son palabras que Jesús pronunciay que resumen de modo genial las característica de sus seguidores y seguidoras para los nuevos tiempos de cualquier Nueva Semana.El centro de la experiencia pascual es el encuentro con Alguien vivo, que nos libera del miedo y del desencanto y nos descubre el camino que conduce a la verdadera paz: la armonía del ser humano consigo mismo y con l@s demás,con la naturaleza y con Dios.

Dicho esto, les mostró las manos y el costado, y ellos se llenaron

de alegría.

:Y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados...”

24Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. 25Y los otros discípulos le decían:«Hemos visto al Señor.»Pero él les contestó:- «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».

La fe en el Resucitado nace de un encuentro personal y de la superación de una fe que exige pruebas contundentes, que no dejen espacio a la duda. La fe intelectual, la aceptación de un credo es fácil. La verdadera fe es la que toca y compromete la vida.¿Cómo es mi fe? ¿Cuál suele ser la causa y raíz de mis dudas? ¿No tengo dudas?

A los ocho días, llegó Jesús

26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro

y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas

cerradas, y dijo: «La paz con vosotros.»

27 Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y

métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.»

28Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!»

Jesús vuelve las veces que haga falta, para aclarar nuestras dudas y demostrarnos su presencia y su cercanía. Del “incrédulo” surge una confesión

de fe generosa y confiada: “Señor mío y Dios mío”.

Contestó Tomás: "¡Señor mío y Dios mío!"

La FE no tiene freno

Toca mis llagas sangrientas en tantos lugares del mundo...

Tomás, tú crees, porque has visto. .

28 Dichosos los que no han visto y han creído.»

Abrácense con un corazón DILATADO

Mi costado permanece

abierto como signo del

AMOR con que les he amado

Al abrazarnos, abrazamos a Jesús.

¿Tocamos de cerca a nuestro Dios y Señor, en cada mano herida del HERMANO ?

Ésta es la gran descubierta pascual

Mirar sólo la oscuridad es la peor de las cegueras

Felices los que CREEN en la Vida, a pesar de todo; los que se abren a una Luz más real que la de los ojos

Estaba muerto, y ya ves, vivo por los siglos de los siglos

Es el Amor que brota siempre de nuevo...

La RESURRECCIÓN nos hace ver los milagros que pasan a diario

Señor Resucitado, haz que a través de la vida real, descubramos los

anchos horizontes de la FE

Dios está en el descanso

Dios está contigo

El encuentro con Jesús resucitado es un regalo.Los discípulos no hacen nada para provocarlo.

Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.Es él quien se les impone lleno de vida,

obligándoles a salir de su desconcierto e incredulidad.Se pone repetidamente en sus labios un saludo significativo:

“La paz con vosotros”.El resucitado les regala la paz y la bendición de Dios.

Jesús sigue siendo el mismo. Esa era la paz que infundía cuando caminaba por Galilea.

Este es también ahora el gran regalo que Dios ofrece a todos sus hijos e hijas por medio de Cristo muerto y

resucitado:el perdón, la paz y la resurrección.

José Antonio Pagola.“Jesús: aproximación histórica”.

Juan 20, 19-31 II domingo de Pascua

19 abril 2009

Danos, Señor, aquella Paz extrañaque brota en plena lucha como una flor de

fuego;que rompe en plena noche como un canto

escondido;que llega en plena muerte como un beso

esperado.Danos la Paz de los que andan siempre,

desnudos de ventajas; vestidos por viento de una esperanza núbil.

Aquella Paz del pobre que ya ha vencido el miedo.

Aquella Paz del libreque se aferra a la vida.

Paz que se comparte en igualdad como el agua y la Hostia.

Pere Casaldáliga.

Créditos:

-Alejandro Aguirregabiria, S.J., Iglesia del Sdo. Corazón de Jesús de S. Sebastián (País Vasco, España).

-http://www.benedictinescat.com/montserrat/eucarcast.html

José Martínez de Toda, S.J.(martodaj@gmail.com)

El texto explicativo puede verse en http://www.homiletica.org/ciclos.htm

“En todo amar y servir”

top related