2da. guerra mundial.pptx

Post on 28-Jan-2016

25 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Segunda Guerra Mundial

Docente:Amelia

Integrantes:

Gabriel Barzola Jimmy Bryan 20134109A

Manrique Julca Luis Angel 20154018A

Mosquera Villanueva Adriana 20154068I

Morales Ramos Arturo 20152160E

Guerrero Huayta Renzo 20152148E

CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CAUSAS ECONOMICAS

Hiperinflación Desempleo La clase media casi desapareció

Perdida de territorios Pago de indemnizaciones Perdida de fuerzas armadas

• TRATADO DE VERSALLES

• CRISIS DE 1929

CAUSAS POLITICAS

• LA REPUBLICA DE WEIMAR

• INESTABILIDAD POLÍTICA ALEMANA

Se propuso de manera apresurada No supo contener la crisis de 1929 Permitió el ascenso al poder a Hitler

La Liga Espartaquista insistía en crear un estado socialista

Los Freikorps formaron la derecha, luego realizaron el golpe de Kapp

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán ejecuto un golpe de estado en Munich

CAUSAS IDEOLÓGICASFACISMO

Movimiento ideológico, de cuño nacionalista y anticomunista. Los fascistas declararon la lucha al comunismo y al débil gobierno de la época, organizando expediciones a los pueblos italianos, donde obligaban a dimitir a los alcaldes socialistas.

Benito Mussolini estableció@ en Italia en 1922 la primera dictadura fascista. Su régimen fue nacionalista y totalitario. La economía se organizó en base a corporaciones gremiales que agrupaban a obreros y patrones. El corporativismo es una de las características principales que identificaron al fascismo. La preparación militar de la población fue otro de los objetivos del régimen fascista.

Mussolini logró algunos éxitos económicos en cuanto a aumentos de producción y gobernó@ como amo y señor de Italia, destruyendo a todos los partidos no fascistas y a sus adversarios políticos.

CAUSAS IDEOLÓGICAS

NAZISMO

Segun Hitler, los arios eran una raza privilegiada "forjadora de cultura". Los judíos, en cambio, representaban para él un pueblo destructor de esa cultura. Hitler veía en el antisemitismo un fundamento de su misión histórica. Esto le llevó a desencadenar una implacable persecución, que comenzó por despojar a los judíos de sus bienes, continuó con su discriminación en todos los aspectos y culminó con cinco millones de víctimas en los campos de concentración.

El estado debía organizarse en base a un principio aristocrático, donde la autoridad estaría en manos del líder, de especial capacidad, en el cual el pueblo depositaría su confianza. Esto explica que Hitler utilizara el título de Fuhrer, o líder, en el régimen totalitario que logró instaurar. Por ultimo, es necesario mencionar que el Fuhrer consideraba fundamental para el porvenir de Alemania la conquista de un "espacio vital" en Europa, lo que implicaba la expansión territorial.

La oportunidad de triunfo para los nazis se presentó tras la crisis económica desatada el año 1929. La población estaba angustiada por la falta de trabajo y muchos capitalistas veían con temor el avance de los comunistas, que se habían hecho más fuertes después de la Revolución Rusa. Además, había en el ejército un deseo revanchista, provocado por la dura humillación que Alemania había sufrido en la Primera Guerra Mundial. Por todo esto, la idea nazi comenzó a ser captada con simpatía por parte de las masas alemanas, que quería recuperar su orgullo nacional.

CAUSAS DEMOGRAFICAS

NACIONALISMOS QUE SE TRANSFORMARON EN IMPERIALISMOS

Las apetencias de expansión y dominio del régimen nacional socialista que desembocaron en la invasión de Polonia por Alemania, lo cual significó el estallido de la guerra dos días después.

El conflicto entre Alemania y Polonia se hacía inevitable. Polonia, Estado eslavo, constituía una traba para la expansión hacia el este soñada por Hitler. Desde 1919, Alemania intentaba formular reclamación de índole fronteriza a costa de Polonia, país que comprendía una minoría germana entre 700 y 800 mil individuos, que en opinión de los alemanes, las fronteras de Alta Silesia también constituían una "flagrante injusticia". Además, la cuestión de Dantzig y el corredor polaco venían produciendo grandes fricciones entre Varsovia y Berlín

CAUSAS DEMOGRAFICAS LA AGRESIÓN ALEMANA Hitler inició su propia campaña expansionista con anexión de Austria en marzo de 1938,

para lograr la cual no hubo de hacer frente a ningun impedimento: Italia lo apoyó, y los británicos y franceses, intimidados por el rearme de Alemania, aceptaron que Hitler alegara que la situación de Austria concernía a la política interior alemana. Estados Unidos había limitado drásticamente su capacidad para actuar contra este tipo de agresiones después de haber aprobado una ley de neutralidad que prohibía el envío de ayuda material a cualquiera de las partes implicadas en un conflicto internacional.

En septiembre de 1938, Hitler amenazó con declarar la guerra para anexionarse la zona de la frontera occidental de Checoslovaquia con sus 3,5 millones de ciudadanos de lengua alemana.

El primer ministro británico, Arthur Neville Chamberlain, inició una serie de conversaciones que concluyeron a finales de mes con el Pacto de Munich, en el que los checoslovacos, instados por británicos y franceses, renunciaban a la frontera occidental de Checoslovaquia a cambio de que Hitler se comprometiera a no apoderarse de más territorios checos.

Este acuerdo fue infructuoso: Hitler invadió el resto de Checoslovaquia en marzo de 1939. El gobierno británico, alarmado por esta nueva agresión y las amenazas proferidas por Hitler contra Polonia, se comprometió a ayudar a este país en el caso de que Alemania pusiera en peligro su independencia. Francia también estableció un tratado de defensa mutua con Polonia.

Antecedentes

La Guerra Civil Española

Anexión de Austria a Alemania(Anchluss)

Invasión alemana a Checoslovaquia

Pacto de no agresión Molotov –Von Ribbentrop

Desarrollo de la guerra

INICIO DE LA GUERRA Y LA SITUACION EN 1940

Invasión a Polonia

Guerra ruso-finesa

Fortificación de la línea maginot

Ocupación alemana en Noruega

Guerra ficticia

Plan Amarillo

Invasión alemana a Francia

Francia de Vichy

LA SITUACION EN 1940

Ingreso de Italia a la guerra

Plan león marino

Batalla de Inglaterra

Operación Barbarroja

LA SITUACION DE LA GUERRA ENTRE 1941 Y 1942

Batalla de Moscu

Invierno Ruso

Bombardeo japonés a la base estadounidense Pearl Harbor

Alemania e Italia le declaran la guerra a E.E.U.U.

Batalla del Atlántico

El holocausto judío

Operación Azul

Batalla de Stalingrado

LA SITUACION DE LA GUERRA EN 1943

Batalla de el Alamein

Batalla de Guadalcanal

Batalla de Kurst

Invasión aliada a Sicilia(Italia)

El gran consejo Fascista destituye a Mussolini

España pasa de país no beligerante a país neutral

Conferencia de Teherán

LA SITUACION DE LA GUERRA ENTRE 1944 y 1945

Desembarco de Normandía

Retroceso de Alemania

Operación Valquiria

Batalla de las Ardenas

Ejecución de Mussolini

FIN DE LA GUERRA EN EUROPA

Los aliados toman Viena.

Los rusos lanzan la ofensiva contra Berlín.

Mussolini es ejecutado y Hitler se suicida.

FIN DE LA GUERRA EN ASIA

Batalla de Iwo Jima.

Ataque aéreo provoca 80 mil víctimas en Tokio.

El bombardeo de Hiroshima y Nagasaki.

Ataque de los Soviéticos a las fuerzas japonesas en Manchuria.

CONFERENCIAS ALIADAS

La conferencia de Yalta.

La conferencia de San Francisco.

Reunión en Potsdam.

CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS

CONSECUENCIAS IDEOLÓGICAS

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

CONSECUENCIAS POLÍTICAS

CONCLUSIONES

La segunda guerra mundial permitió un gran avance tecnológico como las invenciones del radar, vehículo de todo terreno, el GPS y la bomba atómica.

La segunda gran guerra dejó como saldo, además de la pérdida de una cantidad impresionante de vidas humanas, un caudal igualmente importante en lo que se refiere a déficit económico; los aparatos productivos de las principales potencias de Europa occidental se encontraban destruidos y las posibilidades de auto abastecerse en su reconstrucción eran ínfimas e imposibles.

Se forjaron las bases para la Declaración Universal los Derechos Humanos

Se fundó Organización de las Naciones Unidas (ONU) que garantizan el orden mundial, evitando que un país poderoso abuse de los demás.

Se dio lugar al conflicto entre la URSS y E.E.U.U., denominado "la Guerra Fría", en la que no se dispararon armas, si no que cada potencia trataba de demostrar su superioridad exhibiendo estas armas, pero sin usarlas realmente.

Se descubre realmente cual era la capacidad de la radiación que puede causar la bomba atómica. 

top related