2b_ortog. uso acento diacrítico

Post on 02-Nov-2015

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ortografía

TRANSCRIPT

Gua de ortografa Acentual.

El acento diacrtico.Es el que se emplea sin considerar las leyes generales de acentuacin; son algunas palabras que se tildan para distinguirlas de otras de igual forma, pero de distinto oficio o significado.

En Castellano los Monoslabos en general no se acentan grficamente, sin embargo, se escriben con acento diacrtico los siguientes monoslabos para distinguirlos de sus homfonos:

l:Pronombre personal: "Pienso que l se burla de ti".

El:Artculo determinante: "El crtico es severo con su pintura.

t:Pronombre personal: Presiento que t eres un ser privilegiado.

tu:Adjetivo posesivo: Tu techo pertenece al viento.

m:Pronombre personal: "Fue una sorpresa para m".

mi:Adjetivo posesivo: "Mi problema es muy serio.

m:Sustantivo (nota musical) "tocar la meloda en mi bemol".

t:Sustantivo: "Una taza de t es lo indicado para amenizar una fra conversacin de negocios".

te:Pronombre personal "Te aconsejo que lo medites.

d:Forma verbal: "D su opinin"

de:Preposicin: "De su conversacin se desprende que es un buen colaborador".

S:Forma verbal del verbo saber: S lo que piensas".

Forma verbal del verbo ser: S una buena nia.

Se:Pronombre personal: "Ella se accident

Se:Pronombre reflejo

Se:Signo o morfema de pasividad "Se necesita un buen locutor

S:Adverbio de afirmacin "S, estoy de acuerdo

S:Pronombre personal: "Pens para, s: No es cierto''

S:sustantivo Te dio el s.

Si:conjuncin condicional "Si te lo propones ser un buen

Si:Sustantivo (nota musical)"La nota si es la penltima en la escala musical".

Ms:Adverbio de cantidad : (determina a un verbo) "Todos debiramos saber ms.

(determina a un adjetivo) Te encuentro ms maduro.

Ms:Adjetivo indefinido de cantidad: Necesito ms informacin.

Mas:Conjuncin adversativa: "Tratamos de hacerlo mejor, mas no pudimos.

Qu:Pronombre interrogativo indefinido directo: "Qu esperas?

Qu:Pronombre interrogativo indefinido indirecto: "Dime qu quieres".

Qu:Pronombre indefinido interrogativo directo "Qu problema tienes?

Qu:Adjetivo exclamativo directo: Qu problema ms grande!

Qu:Adjetivo exclamativo indirecto: "Debas saber qu problema tengo.

Qu:Adverbio exclamativo directo: Qu triste noticia!

Que:Pronombre relativo: La noticia que recib fue buena.

Que:Conjuncin subordinante: Pens que no le simpatizaba.

Quin: Pronombre interrogativo directo: "Quin ser el beneficiado?

Quin: Pronombre interrogativo indirecto: Dime quin divulg esa calumnia.

Quin: Pronombre exclamativo directo "Quin se sacara la lotera!

Quien: Pronombre relativo:Marta, quien lleg atrasada, debe recuperar el tiempo perdido".

Cul:Pronombre interrogativo directo: Cul ser el camino directo?"

Cul:Pronombre interrogativo indirecto: "No s cul ser su suerte"

Explique cul es el mtodo ms apropiado

cul:Pronombre exclamativo directo: "Cul seria su sorpresa que se desmay!".

Cual:Pronombre relativo: "La pelcula a la cual me refiero, result muy entretenida.

Cun:Adverbio indefinido exclamativo: "Cun agradable es este sitio!

Cun:Adverbio (se emplea cmo correlativo de tan) Salt cuan alto le fue posible".

Slo:Adverbio de modo: "Slo me queda tu recuerdo.

Solo:Sustantivo: "Me agradara or un solo de piano".

Solo:Adjetivo: "Un solo pensamiento me atormenta.

Actualmente, segn la RAE, el uso de tilde en la palabra solo se debiera dar solo en caso de que haya ambigedad en el sentido de la oracin. Por ejemplo: El hombre estaba slo leyendo una novela.

An:adverbio (equivale a todava) Est ocupado an.

Aun:adverbio (equivale a hasta, tambin o inclusive): Le dar cien pesos y aun doscientos si los necesita.

Esto, eso y aquello son siempre pronombres, por lo tanto, no llevan jams atento diacrtico, ya que no es necesario distinguir su funcin

Las palabras Cules, quines, cundo, cmo, dnde etc. cuando son adjetivos, pronombres y adverbios interrogativos o exclamativos directos o indirectos, llevan tilde.

top related