29 encuestas: personales (12) en grupo (17) 1. ¿qué tanto el plan pastoral y la organización de...

Post on 16-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

29 ENCUESTAS:

Personales (12)En Grupo (17)

I II III IV V VI VII VIII0

1

2

3

4

5

6

7

8

VICARÍAS PARTICIPANTES

1. ¿Qué tanto el plan pastoral y la organización de tu Vicaría responden a las necesidades detectadas en su propio ámbito territorial (decanatos, parroquias, población en general)?

Mucho

Regular

Poco

14

9

1

Plan Pastoral y Organización

1. ¿Qué tanto el plan pastoral y la organización de tu Vicaría responden a las necesidades detectadas en su propio ámbito territorial (Decanatos, Parroquias, población en general)? ¿Por qué?

Porque estamos involucradosen él.

Al final, cada quien hacemos lo que queremos, según las necesidades de las comunidades.

2. ¿Qué tanto el plan de tu Vicaría está en consonancia con las Orientaciones Pastorales en la Arquidiócesis? Describe cuatro manifestaciones de esto:

ACCIONES ACORDES A OP FORMACIÓN MISIÓN PERMANENTE PRIORIDADES SINODALES0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

4 Manifestaciones de respuestaPlan Pastoral

3. ¿Qué tanto el plan de tu Vicaría apoya la espiritualidad de comunión?

MUCHO REGULAR POCO0

2

4

6

8

10

12

14

Qué tanto tu Vicaría apoyaespiritualidad de comunión

En una mayor participación y compromiso de los agentes de pastoral, en los ministerios laicales, la cercanía del Obispo.

En las reuniones mensuales. En la convivencia de sacerdotes

y laicos.

3. ¿Qué tanto el plan de tu Vicaría apoya la espiritualidad de comunión? ¿En qué se manifiesta?

4. ¿Cuáles son las prioridades pastorales que se están atendiendo en tu Vicaría? Enuncia cuatro y di el cómo principal:

SOCIO-CARITATIVA MISIÓN PERMANENTE FORMACIÓN VOCACIONES Y JÓVENES0

1

2

3

4

5

6

7

8

Prioridades Pastorales que se atienden en tu Vicaría

5. ¿Con qué acciones principales se está atendiendo a la formación de los laicos? Enuncia 3:

CEFALAE

TALLERES

MOVIMIENTOS

0 1 2 3 4 5 6

Acciones atención formación laicos

6. ¿Con qué acciones principales se está atendiendo a la formación del clero?

RETIROS

SEMANA FORMACIÓN

REUNIONES

4

3

2

Formación del Clero

7. Expresa un breve comentario acerca del manejo de la economía en tu Vicaría:

No se tiene informe sobre entradas y salidas.

Bien, pero escasa y falta corresponsabilidad de presbíteros.

La economía no ha podido equilibrarse, porque las parroquias no dan el 10%

8. ¿Sugieres otro aspecto de la vida de la Vicaría que se deba evaluar? ¿Qué opinas de él?

Nivel de colaboración de sacerdotes y laicos.

Muchas veces todo se queda en la declaración de buenas intenciones.

Estipendios.Que se revisen los pagos de las misas, porque en algunas parroquias son muy altos.

9. ¿Cuáles crees que son las principales deficiencias que se tienen en el funcionamiento y en el servicio que debe prestar tu Vicaría?

No existe un programa real y formal de formación de agentes laicos. Sin seguimiento.

La comunicación es insuficiente, ineficaz.

Es importante tener una página actualizada de internet, no es apoyo a la vida pastoral.

10. ¿Qué propuestas haces para mejorar el funcionamiento y el servicio de tu Vicaría?

Fortalecer la comunicación con las diversas comisiones y sus comisionados.

Conversión pastoral de agentes.

Que las parroquias unifiquen criterios pastorales.

Cambiar la mentalidad. Profesionalizarse.

Gracias

top related