28. interpretación y uso de la table geomecánica.ppt

Post on 15-Jan-2016

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.Unidad Antapite

“Sostenimiento en Minería Subterránea”

• Ing. Arturo Ramos Yataco• Jefe de Geomecánica•

COMIBUSAA

Unidad Antapite

Dpto. Geología - Área Geomecánica

Inducción en Sostenimiento

OBJETIVO: Determinar los parámetros geomecánicos del macizo rocoso.Determinar parámetros de estabilidad para un minado eficiente y seguro.Establecer tipos de soporte y controles de calidad.Capacitar para una adecuada y oportuna toma de decisiones con la finalidad de minimizar los riesgos asociados a la gestión de Geomecánica.Cumplir con las disposiciones emitidas por el MEMControlar el cumplimiento de las medidas recomendadas.

GeomecánicaLa Geomecánica es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, de la roca.

Inducción en Sostenimiento

Formación de Fracturas y Fallas por efecto de las fuerzas in situ en la Masa Rocosa

Inducción en Sostenimiento

¿QUE ES UNA FRACTURA Y QUE ES UNA FALLA?

Fractura = Término general: diaclasa, junta, discontinuidad. No se evidencia movimiento entre los bloques.

VetaFractura Falla

Falla = Se evidencia movimiento entre los bloques.

CLASIFICACIONES GEOMECÁNICASCLASIFICACIONES GEOMECÁNICAS

• Descripción básica del macizo rocoso• Orientación• Espaciamiento• Persistencia o Continuidad• Rugosidad• Apertura• Relleno

• Sistemas de clasificación– Clasificación de Roca (Terzaghi 1956),– Índice RQD (Deere et al. 1964),– Sistema de clasificación RMR (Bieniawski, 1989),– Índice de calidad Q (Barton, 1974),– Índice de Resistencia Geológica GSI (Hoek et.al. 1994) y Otros.

DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL MACIZO ROCOSO

• Presencia de Agua• Número de familias• Tamaño de Bloques (Block Size)• Alteración y Meteorización• Resistencia de roca intacta

CLASIFICACIONES GEOMECANICAS.

Para determinar la calidad de roca en labores mineras se usan las clasificaciones geomecánicas: RMR (Rock Mass Rating) y GSI (Geological Strength Index), el GSI es el más utilizado por su practicidad y facilidad de comprensión del trabajador, esta clasificación geomecánica considera dos parámetros:

1. El numero de fracturas por metro lineal, y

2. La resistencia de la roca al ser rota por un martillo de geólogo;

a diferencia de la clasificación geomecánica RMR que considera cinco parámetros, mas uno de castigo para determinar la calidad de roca. Se ha elaborado una tabla geomecánica para la unidad, la cual se encuentra en su segunda edición, y que se espera seguir mejorando con los monitoreos que se realizan diariamente.

TABLA TABLA GEOMECÁNICA GEOMECÁNICA

GSI PARA GSI PARA ANTAPITEANTAPITE

CLASIFICACIÓN GEOMECÁNICACLASIFICACIÓN GEOMECÁNICA

GSIGSI(GEOLOGICAL STRENGTH INDEX)(GEOLOGICAL STRENGTH INDEX)

Por HoekPor Hoek (1995) y Hoek, Kaiser and Bawden (1995)

“Índice de Resistencia Geológica”

CLASIFICACION GSI PRIMER PARAMETRO: PARÁMETRO DE FRACTURAMIENTO

Número de fracturas por metro lineal

Numero de Fracturas por Metro Lineal

1 metro

Diferenciación del Fracturamiento en la Diferenciación del Fracturamiento en la rocaroca

Fracturamiento inducido por Fracturamiento inducido por VoladuraVoladura

Fracturamiento producido por Fracturamiento producido por eventos geológicoseventos geológicos

CLASIFICACION GSI SEGUNDO PARAMETRO: PARÁMETRO DE RESISTENCIA

Resistencia de la Roca al Golpe

TABLA TABLA GEOMECÁNICA GEOMECÁNICA

GSI PARA GSI PARA ANTAPITEANTAPITE

GRACIAS

top related