27 de enero al 2 de febrero 2012 página 11...caja de cambios automática de siete velocidades. ......

Post on 10-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

27 de enero al 2 de febrero 2012 Página 11

ordinaria capacidad en las curvas, yeso es debido a su óptima distribu-ción de torque 50/50 adelante/atrás,la cual puede cambiar enviando hastael 100 por ciento de la potencia haciaatrás si las condiciones así lo piden.El sistema proporciona una buenatracción inicial y una aceleración es-table en caminos cubiertos de nieve oen todoterreno, ya que siempre iniciacon la división de torque 50/50.

El control de estabilidad VDCreduce la salida del motor y/o aplicasuavemente los frenos a las ruedas deforma individual cuando entra en unacurva demasiado rápido. Intervienede forma tan gradual y la verdad noparece que estaba girando en curvas.En curvas estrechas y cerradas, lacarrocería permanece increíblementenivelada, lo cual es la parte buena deesta suspensión rígida.

El sub-viraje, o el desplaza-miento de las llantas delanteras, quees la condición por defecto en mu-chos vehículos, comienza muy grad-ualmente cuando dirige la FX através de una esquina, y las ruedasdelanteras continúan empujando sólolevemente hasta que usted lo controlacerca de sus límites de giro bastantealtos. Cuando se conduce con fuerza,el VDC permite un poco de sobrevi-raje al dar la vuelta. Como en el350Z, la dirección de la FX es rápidaaunque no tan telepática como en unPorsche, pero tampoco se siente lig-era y holgada como en muchas otrasSUV.

Puedo decir que los frenos sonmuy buenos. La misma transmiteconfianza y estabilidad en las fre-nadas fuertes, sin tener temor encaminos llenos de curvas. Aunqueclaro, como dije, no es un todoter-reno y con su gran peso debajo deesta, se necesitara ir más despacio encaminos sinuosos. Nadie ni nadapueden desafiar a las leyes de lafísica. Un vehículo pesado como laFX, pero también tan ágil, debe derequerir una gran concentración porparte del conductor, la misma de-

Infiniti FX 35por Enrique Kogan

La Infiniti fue creada por Nissan Motors. La misma comenzó oficialmenteel 8 de noviembre de 1989 en Norteamérica. Desde entonces, sus operacionesmundiales se han ampliado y ahora abarcan también a Panamá, México, Ori-ente Medio, Corea del Sur, Taiwán, Rusia, China y Ucrania. Hoy en día, la redmundial de Infiniti comprende más de 230 distribuidores, presentes en 15países.

La marca no se utiliza en Japón al tener Nissan modelos equivalentes deInfiniti en el país, como: Nissan Skyline sedán y cupé (Infiniti G sedan ycupe), Nissan Fuga (Infiniti M), Nissan Skyline cruce (Infiniti EX), y NissanCima (Infiniti Q45). El Infiniti FX no tiene equivalente Nissan y no se vendeen Japón.

Las actualizaciones para el Infiniti FX 2012 son menores y están inspi-radas en el Infiniti Essence Concept Car presentado por la marca en 2009.Comparte parte de la arquitectura de su chasis con el 350Z de Nissan de trac-ción trasera y con el coupé Infiniti G35.

Las motores para los Infiniti 2012 FX35 y FX50 son las mismas delpasado año, el FXC35 trae un motor V6 3.5 de 300 caballos de fuerza y elFX50 un V8 5.0 de 385 caballos de fuerza. Los dos motores se convinan unacaja de cambios automática de siete velocidades.

La suspensión de la FX no es una para un vehículo todoterreno. La ca-pacidad del todoterreno aumenta con un desplazamiento largo y un ajuste dela suspensión, pero estas mismas características endurecen el manejo encaminos suaves y con curvas. La FX está ajustada para estos caminos ser-penteantes. A pesar de sus 7.6 pulgadas de altura al piso, no tiene proteccionesinferiores o algún tipo de blindaje, y el rango de movimiento hacia arriba yhacia abajo de sus ruedas es limitado en comparación con muchas SUV. Esuna SUV de ciudad, no un todo terreno tipo Range Rover.

Pero tiene un sistema de tracción, ATTESA E-TS (Advanced Total Trac-tion Engineering System for All Electronic Torque Split) provee una extra-

muestra su potencia en el camino y es fácil olvidar lo rápido que puede ir ylo pesada que es.

Otro sistema el llamado Preview Braking, que viene en las FX equipadascon el sistema de control de la velocidad de crucero adaptable al tráfico (In-telligent Cruise Control). Los sensores de radar que manejan el control decrucero pueden detectar cuando la FX se está acercando rápidamente a unobjeto. Cuando esto sucede, el sistema prepresuriza los frenos hidráulicosantes de que el conductor incluso haya tocado el pedal, esto hace que losfrenos se activen en críticas fracciones de segundo una vez que el pie del con-ductor y el pedal se encuentran.

El sistema de tracción integral está disponible para ambas versiones,aunque en el caso del FX35 puede adquirirse en tracción trasera.

Como accesorio extra el FX trae un sistema de alerta de cambio invol-untario de carril, que es llamado “Lane Departure Warning” viene junto conel sistema de entretenimiento DVD, reconoce las marcas de la carretera através de una cámara montada detrás del espejo retrovisor. Por encima de 45mph un microprocesador utiliza la señal de la cámara y la velocidad del ve-hículo para calcular tanto la distancia entre la FX y las marcas del camino,como la velocidad lateral a la cual estas marcas se están acercando. El sistemaemite un zumbido si decide que el vehículo se está saliendo de su dirección.El sistema se desactiva temporalmente con las direccionales y puede apa-garse completamente mediante un interruptor. Se reinicia automáticamentecuando el vehículo se vuelve a arrancar.

Los asientos del conductor y pasajeros son muy cómodos, y atrás van 3adultos sin problemas, aunque su diseño aerodinámico le quita un poco deespacio en caso de que alguno de los mismos tenga sobrepeso o sea un ju-gador de básquet. Algunos de los nuevos elementos del Infiniti FX son la unanueva parrilla delantera que modifica el diseño, los parachoques, nuevos in-dicadores en el tablero de instrumentación y asientos con calefacción, pormencionar algunos.

Para el resto de la linea habrá un nuevo color para el exterior, el GraphiteShadow que reemplaza el Platinum Graphite.Algunos de sus rivales son elLexus RX, BMW X5, el Mercedes-Benz Clase M, el Porsche Cayenne, elRange Rover Sport, el Volvo XC90 y el Volkswagen Touareg.

La Edición Limitada de la FX constará de tan solo 550 unidades todascon un color azul exclusivo de esta edición, faros delanteros entintados os-curos con auto-nivelación, pedales de aluminio y detalles especiales en laspuertas.

Además de esta edición especial de la FX, también estarán a la venta sustres modelos regulares: la más accesible es la FX35 RWD de tracción trasera,el modelo intermedio es la FX35 AWD con tracción integral y el tope de la

gama es la FX50 AWD que también cuenta con tracción integral y una mo-torización más grande. Además cuenta con algunas características diseñadasespecíficamente para esa línea, como el nuevo color Iridium Blue para laparte exterior del auto, las nuevas llantas de 21 pulgadas con acabado en colornegro, las luces delanteras tintadas y barras metalizadas en el techo, pedalesde aluminio y un nuevo sistema de navegación que contara con un disco duroy una cámara.

En fin, la FX 2012 será una edición limitada la cual presenta algunostoques distintivos. El frente y la parrilla serán mucho mas agresivos y es ahíen donde se aprecia una notable influencia del concepto de Infiniti del 2009el “Essence”. Además, contará con un nuevo panel de instrumentos y rines dealuminio de 21 pulgadas. En mi opinión, el FX sin ser un todo terreno, es unaexcelente SUV con un muy buen valor de reventa, dado su aspecto futuri-tisto, que perdurara por largo tiempo.

Precio: Desde US$ 43.700Consumo: 16 mpg, ciudad /23 mpg, carretera

top related