2.1 organizaciÓn de emprendedores

Post on 14-Jul-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.1 ORGANIZACIÓN DE EMPRENDEDORES

•KAREN YARELI COTO ALFONSO

•KATHERYN SANTOS MORALES

•JOSUE GÓMEZ MORALES

•LEONEL OSWALDO ARRIAGA REYNA

•CARLOS ALFREDO BELTRÁN GONZÁLEZ

•JORDI ERUBIEL CETINA MENDOZA

•introducción

OBJETIVOS DE UN EMPRENDEDOR

• Mejorar el trato al cliente.

• Ser mas creativos.

• Apostar mas por el mundo digital.

• Ver a la competencia como interesantes aliados.

• Escuchar mas al mercado.

¿QUÉ ES SER

EMPRENDEDOR?

• Se denomina emprendedor a aquella

persona que identifica una oportunidad

y organiza los recursos necesarios para

poder llevar a cabo dicha idea. Es

habitual emplear este término para

designar a alguien quien empieza un

proyecto por su propia iniciativa.

POR QUE EMPRESA NUEVAS LLEGAN

AL FRACASO

• Unos de los motivos por lo cual algunas empresas llegan al fracaso

son gracias a estas equivocaciones que comenten las empresas

recién creadas al no tener una base solida.

• No trabajar en equipo

• No tener ideas

• No innovar

• Etc.

Características del

emprendedor

Pasión y Liderazgo

Amor al trabajo y Eficiencia

Iniciativa y Compañerismo

Superación y Autocritica

Perseverancia y Visión

Ambición y Creatividad

¿QUÉ ES LA

ASEM?

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja para hacer de México el mejor lugar para emprender.

Promueve y defiende el emprendimiento a través de un modelo de trabajo que representa las principales necesidades de los emprendedores, ya sea en etapa temprana o de consolidación.

¿QUÉ ES EL CÍRCULO ASEM?

• El “Círculo ASEM” es una red de aliados especialistas en diversas áreas enfocadas en la gestión y manejo de tu empresa. Está pensada especialmente para acercarte herramientas útiles para el desarrollo de tu negocio a precios especiales por ser socio ASEM.

• Los aliados son seleccionados conforme a bases y principios definidos por la ASEM, así como por su espíritu pro-emprendimiento y contribución a facilitar el acceso a productos y herramientas de alta calidad.

Áreas de conocimiento de cualquier

emprendedor

Literatura Negociación

y Persuasión

Economía Finanzas Técnicas Creativas

Historia

5 EJEMPLOS DE MEXICANOS

EMPRENDEDORES

Carlos Slim Andrés García Gasca

Oswaldo Trava

Ana Paula Azuela

Nathalie Eklemes

Empresas de emprendedores Mexicanos

Carlos Slim

• Telmex

• Telcel

• América Móvil

Andrés García Gasca

• Trisol

Oswaldo Trava

• InstaFit

Empresas de emprendedores Mexicanos

Ana Paula Azuela

•Voy al Doc.

Nathalie Eklemes

•Pitahia

FRASE DE UN EMPRENDEDOR

• “EL ÉXITO NO SE LOGRA SÓLO CON

CUALIDADES ESPECIALES. ES SOBRE

TODO UN TRABAJO DE CONSTANCIA,

DE MÉTODO Y ORGANIZACIÓN”

CONCLUSIÓN

• El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia

por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia

y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja

calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la

necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios

negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.

Bibliografía

• delgado, g. (26 de FEBRERO de 2014). ORGANIZACIÓN DE

EMPRENDEDORES. Obtenido de ORGANIZACIÓN DE

EMPRENDEDORES:

http://gaboylaadministracion.blogspot.com/2014/03/21-organizacion-de-

emprendedores.html

• LEÓN, A. R. (20 de FEBRERO de 2014). Empresas Emprendedoras. Obtenido

de Empresas Emprendedoras:

https://sites.google.com/site/empreswaites/empresas-emprendedoras

• Polet, I. (18 de MARZO de 2014). Organización de emprendedores. Obtenido de Organización de emprendedores: http://iridianpolet.blogspot.com/2014/03/21-organizacion-de-emprendedores.html

• Meza, G. G. (10 de MARZO de 2014). ORGANIZACIÓN DE EMPRENDEDORES. Obtenido de ORGANIZACIÓN DE EMPRENDEDORES: http://admininfovyg.blogspot.com/2014/03/unidad-2-formas-organizacionales.html

•GRACIAS POR SU ATENCIÓN

PRESTADA

top related