2015-unrc psi tp nº 6 - teoría sociohistorica vygotsky

Post on 11-Nov-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo Práctico Introducción a la Psicología Vigostky 2015. UNRC

TRANSCRIPT

  • 1

    Universidad Nacional de Ro Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicacin. Asignatura: Introduccin a la Psicologa. (Cod. 4063)

    Trabajo Practico N 6

    UNIDAD 3: DE LA TEORA SOCIO-HISTRICO-CULTURAL DE VIGOTSKY Y

    LA COMUNICACIN.

    Bibliografa:

    BAQUERQ, R. Vigotsky y el aprendizaje escolar. Buenos Aires: Aique

    1997.

    Responder las siguientes preguntas mediante el diseo de un mapa conceptual.

    1. Explique el papel del proceso de internalizacin en la constitucin de

    los procesos psicolgicos superiores.

    2. Explique y relaciones estas dos ideas centrales:

    - Los procesos psicolgicos superiores tienen origen histrico y social (se construyen en interaccin social)

    - Los instrumentos de mediacin juegan un papel central en su construccin. Los mediadores son instrumentos que transforman la realidad en lugar de imitarla

    3. Cules son las dos lneas de desarrollo que dan cuenta de su teora?

    Qu diferencia existe entre lo natural y lo cultural?

    4. Cules son los procesos psicolgicos elementales? Son

    estrictamente humanos? Por qu? D un ejemplo

    5. Cules son los procesos psicolgicos superiores? Cul es la

    diferencia entre ambos? En cul de los dos la escuela tiene una

    funcin fundamental? Por qu?

    6. Explique la siguiente frase: La historia del desarrollo de las funciones mentales superiores aparece as como la historia de la

    transformacin de los instrumentos del comportamiento social en

    instrumentos de la organizacin psicolgica individual

    Notas sobre el MAPA CONCEPTUAL:

    Son representaciones grficas, que se vienen utilizando desde 1972,

    organizadas y jerarquizadas de la informacin, del contenido temtico

  • 2

    Universidad Nacional de Ro Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicacin. Asignatura: Introduccin a la Psicologa. (Cod. 4063)

    de una disciplina cientfica, de los programas curriculares o de los

    conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema.

    Los mapas conceptuales implican una reconstruccin compleja del

    conocimiento, posibilitada por procesos de abstraccin, que le permite

    a una o ms personas representar explcitamente su entendimiento

    sobre un campo del conocimiento.

    Los mapas conceptuales son una clase de organizador o recurso

    grfico, que posibilitan generar un impacto visual que muestre las

    mltiples relaciones entre los conceptos y su jerarqua conceptual

    Se caracterizan por:

    Organizadores o recursos grficos.

    Conformados por conceptos, lneas, flechas y/o palabras

    conectoras.

    Muestran jerarqua entre los conceptos presentados.

    Se basan en el principio de economa de palabras y no repeticin de las mismas.

    Son claros y simples.

    Se caracterizan por simplicidad, jerarquizacin e impacto visual.

    Economa y no repeticin de palabras

    Claridad y Simplicidad

    Ej.

top related