2014 concurso de ingreso a la planta. concurso público provisión en el último grado de la planta...

Post on 11-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2014

CONCURSO DE INGRESO A LA PLANTA

• Concurso públ ico

• Provisión en el úl t imo grado de la planta o cuando no se hubiesen l lenado las vacantes por promoción.

• Primera provisión en cargos nuevos (Artículo 14, inciso 3° Estatuto Administrat ivo. Ej . . GORES, CONAMA )

CONCURSO DE INGRESO

• Función: prepara y realiza el concurso.

• Constitución:

• Cinco Jerarquías Máximas de la Institución y el Jefe o encargado de RRHH, con derecho a voz y voto.

• En plantas regionales son: los 3 funcionarios de mayor nivel jerárquico regional y el jefe o encargado designado como responsable de RRHH.

COMITÉ DE SELECCIÓN

“Para proveer las plazas de ingreso, el comité de selección deberá

conformarse por el intendente de la región a la cual se encuentra

asignado el respectivo empleo, por los dos gobernadores de mayor

antigüedad de la misma región y por el funcionario de la

correspondiente región al que se le encomiende, para estos fines, la

labor de encargado de personal.”

DICTAMEN

Todas las personas tendrán el derecho a postular en igualdad de condiciones:

• Si cumplen los requisitos generales del Artículo 12 del Estatuto Administrativo.

• No estar afecto a las inhabil idades e incompatibi l idades del Artículo 54 de la Ley 18.575 (LOCBGAE, DFL 1/19.653).

• Cumplir con los requisitos específ icos para el desempeño del cargo. (Ley de Plantas del propio Servicio).

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

• Ser ciudadano.

• Haber cumplido con la ley de Reclutamiento y Movil ización (Varones).

• Tener salud compatible con el cargo.

• Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por naturaleza del empleo exija la ley.

• No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calif icación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

• No estar inhabil itado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

ARTÍCULO 12: ESTATUTO ADMINISTRATIVO

a) Las personas que tengan vigente o suscriban, contratos o cauciones ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más.

Tampoco podrán hacerlo quienes tengan l it igios pendientes con la institución

b) Las personas que tengan la calidad de cónyuge, hi jos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos, hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, inclusive.

c) Las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito.

Los postulantes a un cargo público deberán prestar una declaración jurada que acredite que no se encuentran afectos a alguna de las causales de inhabil idad previstas en ese artículo.

ARTÍCULO 54 LEY 18.575

1. Llamado a concurso, mediante resolución del Jefe de Servicio, aprobando las bases propuestas por el Comité de Selección.

2. Difusión del concurso, publicación de aviso Diario Oficial, y en la Web del Servicio, y otros medios que se estime pertinente.

FORMALIDADES

• Autoridad Facultada para hacer el nombramiento

• Contenidos mínimos

• Los días 1° o 15 de cada mes o el pr imer día hábi l s iguiente si aquel los fueren feriado.

• Entre la publ icación y la presentación de antecedentes debe exist i r un plazo no inferior a 8 días hábi les.

• Publ icación del Aviso en la Web del Servicio.

PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

• Ministros

• Intendentes

• Gobernadores

• Jefes Superiores de Servicio

• Delegación de Funciones

AUTORIDAD FACULTADA PARA HACER NOMBRAMIENTO

• Identif icación de la Institución.

• Características del cargo.

• Requisitos.

• Individualización de los antecedentes.

• Fecha y lugar de recepción de antecedentes.

• Fecha y lugar de las pruebas.

• Fecha en que se resolverá el concurso.

CONTENIDOS DEL AVISO DEL DIARIO OFICIAL

Mínimos:• Estudios y cursos de formación educacional y de capacitación.• Experiencia laboral.• Aptitudes específicas para el desempeño de la función.

Adicionales:• Determinados por cada institución. • Vinculados a la función y al perfi l del cargo.

Ponderación:• Entre 10% y 40% con respecto al puntaje total.

FACTORES DE EVALUACIÓN

• Modalidad de Empleo a Prueba

• Postulantes Elegibles

MODALIDADES ESPECIALES

Parte del proceso de selección para el ingreso a una planta de cargos de carrera en calidad de titular.

Se debe señalar esta opción en las bases y en el aviso publicado en el Diario Oficial.

El funcionario tiene la cal idad de empleado a contrata asimilado al mismo grado del cargo a proveer.

Constituye dotación y tiene todos los derechos y obligaciones funcionarias.

Se mantiene la vacante correspondiente, sin que proceda la suplencia.

EMPLEO A PRUEBA

Facultad del jefe del servicio :

• Su uti l ización.

• Su duración, con l ímite entre 3 y 6 meses.

• El número de personas que se emplearán, con máximo de 3 por cada cargo que se este concursando y sujeto a disponibil idad de dotación y recursos.

• Considera evaluación una vez finalizado el período.

EMPLEO A PRUEBA

• Dentro de los 30 días previos al término del periodo, el jefe del servicio evalúa el desempeño, previo informe escrito del jefe directo de la unidad asignada.

• Evaluación fundada de los factores y subfactores del Sistema de Calif icación.

• Si la evaluación del desempeño resulta satisfactoria, procede su nombramiento.

• Si la evaluación del desempeño es deficiente, el funcionario cesará de pleno derecho.

• Si hay más de un empleado a prueba con resultado satisfactorio, proveniente de un l istado de postulantes elegibles y no es designado en el cargo, vuelve a la l ista, manteniendo su puntaje. Si integra una nueva terna que contemple periodo a prueba, la autoridad puede resolver su designación inmediata, si las labores son similares.

EMPLEO A PRUEBA

Metodología de aplicación:

• Su uti l ización y su duración, con una máximo de 12 meses.

• Al producirse una vacante en la planta correspondiente, se deberá

seleccionar a un integrante la l ista.

• Mientras haya postulantes idóneos, en el periodo, no se podrá

l lamar a un nuevo concurso.

LISTADO DE POSTULANTES ELEGIBLES

Facultad del Jefe de Servicio:

Integrarán la nómina que se presenta al Jefe de Servicio, aquellos

candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes, con un

máximo de tres por cargo concursado.

NÓMINA

@ADP_Chile @empleospublicos @directoreschile

www.serviciocivil.cl

E S T E M AT E R I A L F U E E L A B O R A D O P O R L A S U B D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S D E L A D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

MUCHAS GRACIAS

top related