20120812 programa ethical hacking practico

Post on 20-Oct-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ETHICAL HACKING PRACTICO

OBJETIVO

1. Delimitar la filosofía y los alcances de un estudio de Ethical Hacking.

2. Dotar de los conocimientos teóricos y prácticos para llevar a cabo los procedimientos para

realizar una prueba de penetración en diferentes ambientes operativos.

PROGRAMA

1. La Seguridad de la Información

2. Introducción al Ethical Hacking

3. Conceptos básicos sobre Networking

4. Herramientas y ambientes de trabajo

5. Enumeración y descubrimiento

6. Búsqueda de vulnerabilidades

7. Acceso remoto y escalamiento de privilegios

8. Ataques de suplantación

9. Sniffing en redes

10. Ruptura de contraseñas

11. Ataques a aplicaciones web

12. Google hacking

13. Elaboración y presentación de informes

Modalidades de desarrollo

Las sesiones se llevarán cabo en las siguientes modalidades:

• Los temas 1, 2, 3 y 13 serán expuestos en clases magistrales.

• El tema 4 al 12 serán desarrollados íntegramente mediante sesiones prácticas en

laboratorio

Planificación de tiempos

Tema Carga horaria

1. La Seguridad de la Información 2

2. Introducción al Ethical Hacking 2

3. Conceptos básicos sobre Networking 2

4. Herramientas y ambientes de trabajo 3

5. Enumeración y descubrimiento 2

6. Búsqueda de vulnerabilidades 4

7. Acceso remoto y escalamiento de privilegios 21

8. Ataques de suplantación 5

9. Sniffing en redes 5

10. Ruptura de contraseñas 5

11. Ataques a aplicaciones web 14

12. Google hacking 3

13. Elaboración y presentación de informes 2

Total de horas académicas 70

Recursos

Las prácticas se desarrollarán en laboratorio con computadores interconectados en red, a razón de

un computador por alumno y un servidor. Los requerimientos mínimos de hardware son los

siguientes:

1. Computadores de alumno:

1.1. Sistema Operativo Windows XP o Windows 7.

1.2. Procesador Intel Core 2 Quad con al menos 2.5 Ghz u otra marca equivalente.

1.3. 2 Gb de memoria.

1.4. Disco duro de 500 GB.

2. Servidor

2.1. Sistema Operativo Linux

2.2. Procesador de 2.5 GHz

2.3. Memoria RAM de 2 Gb de base + 512 Mb. por alumno

3. Conexión a Internet

Material del alumno

Se hará entrega de un CD conteniendo las herramientas necesarias para llevar el curso de manera

práctica.

Horarios

Las sesiones se desarrollarán los días sábados en los horarios de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00,

totalizando 10 sábados.

top related