2007 infección cero

Post on 21-Jun-2015

231 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Infección NosocomialInfección NosocomialEnero/Julio 2006Enero/Julio 2006

SERVICIOSSERVICIOS

CIRUGIA GENERALCIRUGIA GENERAL

CIRUGIA PLASTICACIRUGIA PLASTICA

GINECOGINECO--OBSTETRICIAOBSTETRICIA

TOTALTOTAL PORCENTAJE %PORCENTAJE %

7171 23.9923.99

55 1.681.68

1313 4.394.39

NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA

MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA

NEONATOLOGIANEONATOLOGIA

OFTALMOLOGIAOFTALMOLOGIA

ORTOPEDIAORTOPEDIA

UROLOGIAUROLOGIA

NEFROLOGIANEFROLOGIA

TOTALTOTAL

1717 5.745.74

7373 24.624.6

3636 12.1612.16

00 0.00.0

3737 12.512.5

22 0.670.67

1212 4.054.05

296296 100,00100,00

Infección NosocomialInfección NosocomialEnero/Julio 2006Enero/Julio 2006

SERVICIOSSERVICIOS

HERIDA QUIRURGICAHERIDA QUIRURGICA

SUPERFICIALSUPERFICIAL PROFUNDAPROFUNDA TOTALTOTAL

CIRUGIA GENERALCIRUGIA GENERAL 1111 1212 2323

CIRUGIA PLASTICACIRUGIA PLASTICA 00 22 22

GINECOGINECO--OBSTETRICIAOBSTETRICIA 33 00 33

NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA 22 00 2222 00 22

MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA 00 11 11

NEONATOLOGIANEONATOLOGIA 00 00 00

OFTALMOLOGIAOFTALMOLOGIA 00 00 00

ORTOPEDIAORTOPEDIA 44 2323 2727

UROLOGIAUROLOGIA 11 00 11

NEFROLOGIANEFROLOGIA 00 00 00

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (+U. Post Qx)(+U. Post Qx) 55 11 66

TOTALTOTAL 2626 3939 6565

Causas de Inf. Nosocomial Ortopedia Enero - Julio 2006

57,89

40

50

60

70

80

Por

cent

aje

16,67

5,005,56

14,29

0

10

20

30

40

SUP

ER

FIC

IAL

PR

OF

UN

DA

UR

INA

RIO

NE

UM

ON

IAN

OSO

CO

MIA

L

PIE

L Y

TE

JID

OSU

B

IIH

Por

cent

aje

INFECCION NOSOCOMIAL ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIAENERO - JULIO 2007 HUS

6,98

10,86

9,00

6,59

9,009

12

15

PO

RC

EN

TA

JE

Serie1

Serie26,98

3,00 2,83

4,214,57 4,32

6,07

3,853,74

6,59

4,59

0

3

6

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

MESES

PO

RC

EN

TA

JE

Serie2

Infección CeroInfección Cero®®

i:0i:0i:0i:0

Instituto de Patología ArticularInstituto de Patología Articular

Dr. Camilo ParadaDr. Camilo Parada Dr. Guillermo BonillaDr. Guillermo BonillaDr. Jaime MariñoDr. Jaime Mariño

Infección CeroInfección Cero

Definición:Definición:

�� Ofrecer la mejor posibilidad al paciente Ofrecer la mejor posibilidad al paciente de de No infecciónNo infección luego de un luego de un procedimiento médico, a través de procedimiento médico, a través de procedimiento médico, a través de procedimiento médico, a través de procesos basados en la mejor evidencia procesos basados en la mejor evidencia disponible. disponible.

Infección CeroInfección Cero

Programa dinámico Programa dinámico

Introducción de nuevos procesos y Introducción de nuevos procesos y Introducción de nuevos procesos y Introducción de nuevos procesos y nuevas tecnologías de acuerdo al nuevas tecnologías de acuerdo al estado del conocimiento médico.estado del conocimiento médico.

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Médicos y personal de la saludMédicos y personal de la salud

Instituciones de SaludInstituciones de Salud

GobiernosGobiernosGobiernosGobiernos

Revistas médicas y afinesRevistas médicas y afines

LaboratoriosLaboratorios

Empresas que elaboran productos para la Empresas que elaboran productos para la saludsalud

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Médicos:Médicos:�� Que es un médico certificado en Infección Cero?Que es un médico certificado en Infección Cero?

�� Conoce y entiende todos los procesos Conoce y entiende todos los procesos encaminados a ofrecer al paciente la menor encaminados a ofrecer al paciente la menor encaminados a ofrecer al paciente la menor encaminados a ofrecer al paciente la menor probabilidad de infección luego de un probabilidad de infección luego de un procedimiento y se compromete a aplicarlos.procedimiento y se compromete a aplicarlos.

�� Ha recibido capacitación en los procesos y Ha recibido capacitación en los procesos y entrenamiento para su aplicación entrenamiento para su aplicación

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Médicos:Médicos:�� Se compromete a llevar un registro propio de sus Se compromete a llevar un registro propio de sus procedimientos, a reportar casos de infección y a procedimientos, a reportar casos de infección y a permitir auditoria de estos registrospermitir auditoria de estos registros.*1.*1permitir auditoria de estos registrospermitir auditoria de estos registros.*1.*1

�� Publicidad: Sabe usted si su médico hace todo lo Publicidad: Sabe usted si su médico hace todo lo que está a su alcance para que usted NO que está a su alcance para que usted NO presente una infección como complicación?presente una infección como complicación?

*1*1 Auditoria de los registrosAuditoria de los registros

�� La auditoria de los registros es con La auditoria de los registros es con fines estadísticos y de fines estadísticos y de retroalimentación de los procesosretroalimentación de los procesos

�� Es confindencial Es confindencial

�� Se refuerza el planteamiento de que Se refuerza el planteamiento de que la culpa no es de quien sino de como.la culpa no es de quien sino de como.

�� Evaluación de los procesos.Evaluación de los procesos.

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

MédicosMédicos

Instituciones de SaludInstituciones de Salud

GobiernosGobiernosGobiernosGobiernos

Revistas médicas y afinesRevistas médicas y afines

LaboratoriosLaboratorios

Empresas que elaboran productos para la Empresas que elaboran productos para la saludsalud

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Instituciones de Salud:Instituciones de Salud:�� Que es una Institución de Salud certificado en Que es una Institución de Salud certificado en Infección Cero?Infección Cero?

�� Conoce y entiende todos los procesos Conoce y entiende todos los procesos �� Conoce y entiende todos los procesos Conoce y entiende todos los procesos encaminados a ofrecer al paciente la menor encaminados a ofrecer al paciente la menor posibilidad de infección luego de un posibilidad de infección luego de un procedimiento médico y se compromete a procedimiento médico y se compromete a aplicarlos. aplicarlos.

�� Facilita el entrenamiento de su personal y la Facilita el entrenamiento de su personal y la aplicación de los procesos.aplicación de los procesos.

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Instituciones de Salud:Instituciones de Salud:�� Ha permitido un diagnóstico de el estado basal Ha permitido un diagnóstico de el estado basal de los procesos encaminados a disminuir la de los procesos encaminados a disminuir la infección.infección.infección.infección.

�� Ha recibido capacitación en los procesos y Ha recibido capacitación en los procesos y entrenamiento para su aplicación.entrenamiento para su aplicación.

�� Publicidad: Clínica Santa Mónica: Primera Publicidad: Clínica Santa Mónica: Primera Institución en Colombia con Certificación Institución en Colombia con Certificación Infección Cero para Cirugías Programadas.Infección Cero para Cirugías Programadas.

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Instituciones de Salud:Instituciones de Salud:�� En Colombia:En Colombia:

IPSIPS�� Ejemplo de la clínica Santa Mónica o de uno de sus servicios Ejemplo de la clínica Santa Mónica o de uno de sus servicios (Cirugía Ambulatoria)(Cirugía Ambulatoria)(Cirugía Ambulatoria)(Cirugía Ambulatoria)

EPSEPS�� Ej: Colmédica: Primera Certificada en i:0 por entender los Ej: Colmédica: Primera Certificada en i:0 por entender los procesos, capacitar a su personal, facilitar la aplicación de los procesos, capacitar a su personal, facilitar la aplicación de los procesos, permitir auditorías, comprometida en erradicar la procesos, permitir auditorías, comprometida en erradicar la infección etc.infección etc.

Promoción y prevención!!Promoción y prevención!!No tienen programas de prevención reales que puedan No tienen programas de prevención reales que puedan mostrar!!mostrar!!

�� Evaluaciones no programadas a personal relevante (con el fin de Evaluaciones no programadas a personal relevante (con el fin de conocer su estado en i:0)conocer su estado en i:0)

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

MédicosMédicos

Instituciones de SaludInstituciones de Salud

GobiernosGobiernosGobiernosGobiernos

Revistas médicas y afinesRevistas médicas y afines

LaboratoriosLaboratorios

Empresas que elaboran productos para la Empresas que elaboran productos para la saludsalud

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Gobiernos:Gobiernos:�� Que es un Gobierno certificado en Infección Que es un Gobierno certificado en Infección Cero?Cero?

�� Conoce y entiende todos los procesos Conoce y entiende todos los procesos �� Conoce y entiende todos los procesos Conoce y entiende todos los procesos encaminados a ofrecer al paciente la menor encaminados a ofrecer al paciente la menor posibilidad de infección luego de un posibilidad de infección luego de un procedimiento médico y se compromete a procedimiento médico y se compromete a aplicarlos. aplicarlos.

�� Conoce el impacto en el sistema de salud de la Conoce el impacto en el sistema de salud de la infección derivada de procedimientos médicosinfección derivada de procedimientos médicos

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Gobiernos:Gobiernos:�� Conoce el impacto en la calidad de vida de los Conoce el impacto en la calidad de vida de los pacientes que presentan infección como pacientes que presentan infección como complicación luego de un procedimiento complicación luego de un procedimiento complicación luego de un procedimiento complicación luego de un procedimiento quirúrgico.quirúrgico.

�� Facilita el conocimiento y el entrenamiento de las Facilita el conocimiento y el entrenamiento de las personas a su cargo involucradas en las politicas personas a su cargo involucradas en las politicas de salud. de salud.

�� Propicia proyectos y elabora directrices con el fin Propicia proyectos y elabora directrices con el fin de eliminar la infección en los procedimientos de eliminar la infección en los procedimientos médicos.médicos.

Infección CeroInfección CeroA quienes se dirigeA quienes se dirige

Gobiernos:Gobiernos:�� Compromiso de aplicación de los procesos con Compromiso de aplicación de los procesos con sus respectivas auditorias.sus respectivas auditorias.

�� Facilita sus registros para fines estadísticos y de Facilita sus registros para fines estadísticos y de evaluación (del impacto de las políticas, de los evaluación (del impacto de las políticas, de los procesos de infección cero, etc) procesos de infección cero, etc) *2*2

�� Publicidad: Bogotá: primera ciudad del mundo Publicidad: Bogotá: primera ciudad del mundo certificada en Infección Cero en cirugías certificada en Infección Cero en cirugías programadas.programadas.

*2*2 Infección CeroInfección CeroEvaluación de nuevos procesosEvaluación de nuevos procesos

Infección Cero cuenta con una matríz que Infección Cero cuenta con una matríz que permite medir el impacto de nuevos permite medir el impacto de nuevos permite medir el impacto de nuevos permite medir el impacto de nuevos procesos y/o políticas encaminadas a procesos y/o políticas encaminadas a erradicar la infección de los procedimientos erradicar la infección de los procedimientos médicos.médicos.

Características del paciente que pueden Características del paciente que pueden influenciar en el desarrollo de la ISQinfluenciar en el desarrollo de la ISQ

PacientePaciente

EdadEdadEstado nutricionalEstado nutricionalEstado nutricionalEstado nutricionalDiabetesDiabetesCigarrilloCigarrilloObesidadObesidadInfecciones coexistentesInfecciones coexistentesColonización con microorganismosColonización con microorganismosRespuesta inmune alteradaRespuesta inmune alteradaEstancia hospitalaria prolongadaEstancia hospitalaria prolongada

Puntos Críticos antes de la CirugíaPuntos Críticos antes de la Cirugía

Verificación FinalVerificación FinalIniciada por la enfermera circulante cuando el anestesiólogo y el cirujano Iniciada por la enfermera circulante cuando el anestesiólogo y el cirujano

están presentesestán presentes

� De qué paciente se trata?Anestesia responde verificando la identificación del paciente o la información en la historia de anestesia

� Qué procedimiento se va a realizar?El cirujano responde y la circulante El cirujano responde y la circulante verifica el consentimiento

� Que lado es el que se va a operar?El cirujano responde y la circulante verifica el consentimiento

� El sitio quirúrgico está marcado?El cirujano verifica

Verificación FinalVerificación FinalIniciada por la enfermera circulante cuando el anestesiólogo y el cirujano Iniciada por la enfermera circulante cuando el anestesiólogo y el cirujano

están presentesestán presentes

6. Se requieren implantes?El cirujano verifica si se necesitan y su estado

7. Se requiere equipo especial?El cirujano verifica la condición de El cirujano verifica la condición de los equipos

8. Se necesitan antibióticos?El cirujano responde

9. Se iniciaron los antibioticos?Anestesia respondeSi la respuesta es si …

10. Que tipo de antibiótico y que horas se administró

Características de la cirugía que pueden Características de la cirugía que pueden influenciar en el desarrollo de la ISQinfluenciar en el desarrollo de la ISQ

CirugíaCirugía

Duración lavado Qx.Duración lavado Qx. Lavado pielLavado pielAfeitado preop.Afeitado preop. Preparación preop piel.Preparación preop piel.Duración Qx.Duración Qx. Profilaxis A/BProfilaxis A/BDuración Qx.Duración Qx. Profilaxis A/BProfilaxis A/BVentilación Sala de Qx.Ventilación Sala de Qx. Inadecuada esterilización Inadecuada esterilización

instrumentosinstrumentosMaterial extraño área Qx.Material extraño área Qx. Drenajes qx.Drenajes qx.

Técnica Qx.Técnica Qx.Manipulación Tejidos BlandosManipulación Tejidos Blandos

Pobre hemostasisPobre hemostasisEspacios muertosEspacios muertos

Reproducción bacterianaReproducción bacteriana

Tiempo Tiempo (horas)(horas) Nº BacteriasNº Bacterias

0123

1832

345678910

2562048163841310721048576167772161342177281073741824

Recolonización bacterianaRecolonización bacteriana

"Dentro de las primeras "Dentro de las primeras cinco horascinco horasposteriores a la asepsia, posteriores a la asepsia,

las áreas de la piel recuperan las áreas de la piel recuperan

la flora bacteriana original".la flora bacteriana original".la flora bacteriana original".la flora bacteriana original".

S. Selwyn, H. Ellis, British Medical Journal, 1972

Infección Sitio QuirúrgicoInfección Sitio Quirúrgico780.000 cirugías780.000 cirugías

4040--60% son prevenibles60% son prevenibles

2525--50% de las cirugías50% de las cirugías

Mal uso de AntibióticosMal uso de Antibióticos

Paciente QurúrgicoPaciente Qurúrgico

Proceso Peri–Operatorio

Procedimiento Procedimiento Procedimiento Procedimiento Procedimiento Procedimiento Procedimiento Procedimiento IntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioIntraoperatorioProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QXProcedimientos pre QX.... Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP Procedimientos POP

inmediatoinmediatoinmediatoinmediatoinmediatoinmediatoinmediatoinmediato

Está demostrado que las manos Está demostrado que las manos son fuente de contaminación …son fuente de contaminación …

En de la Sala de CirugíaEn de la Sala de Cirugía

Area quirúrgica estérilArea quirúrgica estéril

�� Monitoreo constanteMonitoreo constante�� Mínimos desplazamientosMínimos desplazamientos�� Conversar pocoConversar poco�� Equipo quirúrgico (cables, Equipo quirúrgico (cables, �� Equipo quirúrgico (cables, Equipo quirúrgico (cables,

tubos) aseguradostubos) asegurados�� Mesa de Mayo cubierta Mesa de Mayo cubierta

con campo impermeablecon campo impermeable�� Restringir número de Restringir número de

observadoresobservadores

Equipo PerioperatorioEquipo Perioperatorio

CirujanoCirujanoFellowFellowResidenteResidenteInternoInternoInternoInternoInstrumentadoraInstrumentadoraAnestesiólogoAnestesiólogoEnfermeraEnfermeraAuxiliar enf. circulanteAuxiliar enf. circulante

Trabajando fuera del área estérilTrabajando fuera del área estéril�� AnestesiólogoAnestesiólogo�� Enfermera de anestesiaEnfermera de anestesia�� Circulante (Auxiliar de enfermería)Circulante (Auxiliar de enfermería)

Equipo PerioperatorioEquipo Perioperatorio

Trabajando dentro del área estérilTrabajando dentro del área estéril�� CirujanosCirujanos�� AyudantesAyudantes�� InstrumentadoraInstrumentadora

Area estérilArea estéril

Todos los Todos los instrumentos instrumentos deben ser deben ser abiertos, y abiertos, y abiertos, y abiertos, y transferidos por transferidos por métodos que métodos que mantengan la mantengan la esterilidad y la esterilidad y la integridad de los integridad de los que intervienen.que intervienen.

AnestesiólogoAnestesiólogo

Tiene la responsabilidad de:Tiene la responsabilidad de:Tiene la responsabilidad de:Tiene la responsabilidad de:• Manejo de drogas inductoras.Manejo de drogas inductoras.Manejo de drogas inductoras.Manejo de drogas inductoras.• Administración de Administración de Administración de Administración de • Administración de Administración de Administración de Administración de

medicamentos….A/Bmedicamentos….A/Bmedicamentos….A/Bmedicamentos….A/B• Mantener función respiratoria y Mantener función respiratoria y Mantener función respiratoria y Mantener función respiratoria y

cardiovascularcardiovascularcardiovascularcardiovascular

InstrumentadoraInstrumentadora

Abre los paquetes estérilesAbre los paquetes estériles

Prepara campo Qx., el Prepara campo Qx., el equipo y el instrumentalequipo y el instrumental

Mantiene el área esteril Mantiene el área esteril Mantiene el área esteril Mantiene el área esteril durante la cirugía.durante la cirugía.

Mantiene ordenados los Mantiene ordenados los insumos y el instrumentalinsumos y el instrumental

Asiste al cirujano y al Asiste al cirujano y al ayudante y los anticipa. ayudante y los anticipa.

CirculanteCirculante

� Seguridad del paciente

� Llenar el record de cirugía

− Contabilizar (gasas, compresas, agujas, hojas de bisturi.

− Estimar la pérdida de sangre− Estimar la pérdida de sangre− Controlar tiempo (Entrada paciente, Incisión,

Torniquete, Cierre del a Herida QX., etc.) � Alistar equipo lavado paciente

� Verificar electrocauterio

� Suplir necesidades durante el procedimiento

CirujanoCirujano

Tiene a su cargo:Tiene a su cargo:FellowFellowResidenteResidenteResidenteResidenteEstudianteEstudiante

"Responsable de la intervención terapéutica”"Responsable de la intervención terapéutica”"Responsable de la intervención terapéutica”"Responsable de la intervención terapéutica”

Infección NosocomialInfección NosocomialEnero/Julio 2007Enero/Julio 2007

SERVICIOSSERVICIOS

CIRUGIA GENERALCIRUGIA GENERAL

CIRUGIA PLASTICACIRUGIA PLASTICA

GINECOGINECO--OBSTETRICIAOBSTETRICIA

TOTALTOTAL PORCENTAJE %PORCENTAJE %

6767 27.9127.91

55 2.082.08

1010 4.164.16

NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA

MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA

NEONATOLOGIANEONATOLOGIA

OFTALMOLOGIAOFTALMOLOGIA

ORTOPEDIAORTOPEDIA

UROLOGIAUROLOGIA

NEFROLOGIANEFROLOGIA

TOTALTOTAL

1818 7.547.54

6666 27.5027.50

3232 13.313.3

00 0.00.0

2222 9,169,16

33 1.251.25

1717 7.087.08

240240 100,00100,00

Infección NosocomialInfección NosocomialEnero/Julio 2007Enero/Julio 2007

SERVICIOSSERVICIOS

HERIDA QUIRURGICAHERIDA QUIRURGICA

SUPERFICIALSUPERFICIAL PROFUNDAPROFUNDA TOTALTOTAL

CIRUGIA GENERALCIRUGIA GENERAL 66 1414 2020

CIRUGIA PLASTICACIRUGIA PLASTICA 00 22 22

GINECOGINECO--OBSTETRICIAOBSTETRICIA 33 00 33

NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA 22 00 2222 00 22

MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA 22 11 33

NEONATOLOGIANEONATOLOGIA 00 00 00

OFTALMOLOGIAOFTALMOLOGIA 00 00 00

ORTOPEDIAORTOPEDIA 55 1111 1616

UROLOGIAUROLOGIA 22 00 22

NEFROLOGIANEFROLOGIA 00 00 00

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (+U. Post Qx)(+U. Post Qx) 55 00 55

TOTALTOTAL 2525 2828 5353

Evitar medidas desesperadasEvitar medidas desesperadas

Pedir ayuda en momentos Pedir ayuda en momentos

difícilesdifíciles

GRAGRACICIASASGRAGRACICIASAS

Jaime Mariño MD.Jaime Mariño MD.

top related