2- momentos didácticos.-

Post on 13-Dec-2015

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INICIO. Primer contacto. Crear MOTIVACIÓN.

SALUDO.EL TEMA A DESARROLLAR.EL OBJETIVO DE APRENDIZAJE.ANÉCDOTAS O AFIRMACIONES

PERSONALES.PREGUNTAS PARA PROMOVER LA

REFLEXIÓN.ESQUEMA DE CONTENIDO. MAPA CONCEPTUAL. REDES DE

CONTENIDOS.

DESARROLLO. Es el cuerpo o parte medular de la interacción.

ABORDAR EL TEMA PLANTEADOPROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE

“TODOS”.USO DE TÉCNICAS METODOLÓGICAS.

ACTIVAS. DINÁMICAS. VARIADAS. INTERESANTES.

TRABAJOS GRUPALES. TALLERES. (Guías)TALLERES INDIVIDUALES.INVESTIGACIÓN.

ANÁLISIS.SÍNTESIS.ELABORACIÓN DE IDEAS Y CONCEPTOS.VALORACIONES.ARGUMENTACIONES.REFLEXIÓN.DRAMATIZACIÓN.ESTUDIO DE CASOS.LLUVIA DE IDEAS.

CIERRE. Pretende dar sentido de globalidad al proceso de

aprendizaje.A lo largo del desarrollo: cuando se va

abordando el contenido parcialmente y va generando acciones que permiten al alumno ir integrando el contenido.

Al final de la sesión: para reforzar el contenido y verificar el logro de los objetivos.

El cierre puede consistir en: resumen, aplicación, relación con contenidos anteriores, destacar la importancia.

CONCLUSIÓN. Las posibilidades que pueden presentarse en cada momento didáctico son infinitas, dependiendo de la naturaleza de la materia o del contenido a estudiar, de las posibilidades del medio, de los recursos con que se cuenta, de las características de los alumnos, etc. Ninguno de estos factores debe impedir el logro de una clase interesante, dinámica, motivadora y por sobre todas las cosas depende del interés del docente, de su entusiasmo y creatividad.

DEBILIDADES DOCENTES.PUNTUALIDAD.TRATO AMENO, AGRADABLE Y OPORTUNO.ACTIVIDADES MOTIVADORAS.PROFESOR CLARO EN SUS EXPLICACIONES.DAR A CONOCER EL RESULTADO DE LAS

EVALUACIONES.RETROALIMENTACIÓN CONSTANTE.ASISTIR A CLASES CON LOS MATERIALES

IMPRESOS FOTOCOPIADOS.

USAR LA TECNOLOGÍA.CLASES PRÁCTICAS.PROGRAMA DE ESTUDIO.ESCUCHAR AL ALUMNO.BUENA DICCIÓN.DIÁLOGO.COMPRENSIÓN.COMPETENTE.

FORTALEZASINFRAESTRUCTURA.BIBLIOTECA. CORDIALIDAD.CRITERIOS DE EVALUACIÓN CLAROS.USO DE LA TECNOLOGÍA.

PERFIL DOCENTE.Activo.Dinámico.Capaz de intercambiar experiencias.Especialista en su disciplina. Con conocimientos, actitudes y destrezas

necesarias para cumplir exitosamente las actividades grupales e individuales .

Tecnológico.Responsable.

Respetuoso.Con deseos de superación.Crítico y autocrítico.Comunicación oral y escrita.Habilidad para buscar y analizar información

proveniente de fuentes diversas.Implementar con precisión métodos y

técnicas.Seguidor de los últimos adelantos en la teoría

y la práctica.

top related