2 composición quimica celular

Post on 10-Jul-2015

353 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Composición química de los seres vivos

¿De qué están hechas Los seres vivos?

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE UN INDIVIDUO

1.Nivel ATÓMICO (Ej. C,H,O,N,P,S)2.Nivel MOLECULAR(Ej. ADN)3.Nivel CELULAR (Ej. Fibra Muscular)4.Nivel TISULAR (Ej. Tejido Muscular)5.Nivel ÓRGANO (Ej. Estómago)6.Nivel SISTEMA DE ÓRGANOS (Ej. Sistema Digestivo)7.Nivel ORGANISMO COMPLEJO (Ej. Ser humano)

12 3

4

5

6

7

NIVEL ATÓMICO

Los Bioelementos

las moléculas biológicas están constituidas por átomos de

Composición porcentual de bioelementos primarios en distintos organismos.

• Para que un átomo se una con otro debe tener su último nivel incompleto.

• Los enlaces entre electrones de dos átomos distintos son: COVALENTES - IONICOS

NIVEL MOLECULAR

• MOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua

Sales minerales ionizadas

(Ca +2 , Na +, P +3, Fe+2, K +, Cl -)

• MOLÉCULAS ORGÁNICAS Hidratos de carbono

Lípidos

Proteínas

Ácidos Nucleicos

BIOMOLÉCULAS o MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

Es una molécula polar.

Se une con otras mediante “Puentes de hidrógeno” que es un tipo de unión muy lábil, que se forma y destruye continuamente.

Enlace Puente de Hidrógeno

Esta unión contribuye a dar estabilidad a macromoléculas tales como las proteínas, los ácidos nucleicos, etc.

AGUA

Molécula de agua

Propiedades del agua

El agua participa en muchas reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Ej.:

-El O2 en la fotosíntesis sale de la molécula de agua.

-De la ruptura de Glucosa en la respiración celular se obtiene H2O.

*El agua es un excelente disolvente de sustancias polares

como proteínas, sales y azúcares (hidrofílicas).

Las moléculas no polares (como los lípidos) son hidrofóbicas.

*Las moléculas de agua tienden a mantenerse juntas (cohesión)

generando tensión superficial (resistencia que opone la superficie

a ser rota).

*El agua tiene una gran adhesión (pegarse a superficies polares)

Funciones del agua• Forma parte de la estructura celular (entre un 70 -90 %) siendo el medio propicio para realizar todo de tipo de reacción química.•Mantiene la presión del medio interno de las células.•El agua puede formar H+ y OH-, es decir, se rompe (gana, pierde o intercambia iones de H). -Si la solución tiene más concentración de H+ se considera ACIDA (pH 1 a 6)-Si la solución tiene más concentración de OH- se considera BASICA (pH 8 a 14)-Si la concentración es igual de H+ y OH- la solución es NEUTRA (pH 7). Es el medio en el que se

encuentra el citoplasma celular y fluidos corporales.

•Modera los cambios de temperatura. Al entrar calor en un medio acuoso, gran parte de esa energía se invierte en romper los puentes de hidrógeno. 1 caloría de energía eleva 1ºC la temperatura de 1 gramo de agua. 0,6 cal. Eleva 1º C la Tº de 1 gr. De alcohol.•Facilita la eliminación de desechos.

CARBOHIDRATOS• Biomoléculas compuestas por C,H,O.

• Solubles en agua. Dulces. Blancos.

• Conocidas como Azúcares, Glúcidos, Hidratos de Carbono.

• Clasificación:

MONOSACÁRIDOS

(Glucosa, Fructosa, Galactosa, Desoxirribosa, Ribosa)

DISACARIDOS

(Glucosa + Glucosa = MALTOSA)

(Glucosa + Fructosa= SACAROSA)

(Glucosa + Galactosa = LACTOSA)

POLISACÁRIDOS

Almidón

Glucógeno

Celulosa (Fibra vegetal)

Quitina

LÍPIDOS• Biomoléculas insolubles en agua y anfipáticas.

• Clasificación:

Grasas, aceites y ceras (C,H,O)

Fosfolípidos (C,H,O,N,P)

Esteroides (C,H,O – anillos) –

Vitamina D – Lipoproteínas – Vitamina E

PROTEÍNAS• Biomoléculas compuestas por C,H,O,N,P,S

• Se forman por la unión de más de 50 aminoácidos .

Los péptidos, polipéptidos y proteínas se sintetizan por DESHIDRATACIÓN.

La combinación de alimentos para obtener todos los aminoácidos esenciales son:

- garbanzos y avena,- trigo y frijoles (porotos)- maíz y lentejas,- frijoles pintos y nueces de Brasil,- arroz y maní .

En general:- al combinar legumbres y cereales diariamente, se obtienen todos los aminoácidos esenciales.

(en niños)

FUNCIÓN DE LA PROTEÍNA EJEMPLOS

ESTRUCTURAL Queratina – Seda – Glucoproteína –Histona – Colágeno – Elastina -

MOVIMIENTO Actina – Miosina -

DEFENSA Anticuerpos (inmunoglobulina) Trombina y Fibrinógeno - Venenos

ALMACENAMIENTO Ovoalbúmina – Caseína– Gliadina y Gluteína (Gluten) -

HORMONAL Insulina –Glucagón- Hormona del crecimiento – Hormonas tropinas (FSH –LH) – Prolactina - Oxitocina -Hormona paratiroidea (libera Ca) - Calcitonina (Reduce Ca)

TRANSPORTE Hemoglobina – MioglobinaCitocromo- Lipoproteinas

ENZIMÁTICA (CATALIZADORAS) Amilasa – Pepsina – Lipasa (Hidrolasas)ADN Polimerasa - (Ligasas )

COENZIMAS Vitaminas C y complejo B

PROPIEDADES DE PROTEINAS• Especificidad.Cada una lleva a cabo una determinada función porque posee una determinada estructura primaria y una conformación espacial propia; por lo que un cambio en la estructura de la proteína puede significar una pérdida de la función.Cada individuo posee proteínas específicas suyas que se ponen de manifiesto en los procesos de rechazo de órganos trasplantados.• Desnaturalización.Pérdida de la estructura Cuaternaria, Terciaria y Secundaria por romperse los puentes que forman dicha estructura (enlaces de hidrógeno – enlaces disulfuro). Se abren e interactúan más con el solvente por lo que una proteína soluble en agua cuando se desnaturaliza se hace insoluble en agua y precipita.

-Se produce por:-cambios de temperatura (huevo cocido – enlatados)-variaciones del pH (ricota- alisado cabello – pikles)-soluciones salinas (pikles)-rayos UV

ACIDOS NUCLEICOS• Constituidos por C,H,O,N y P.

Nucleótido de desoxirribosa (Forma el ADN) o ribosa (Forma el ARN )

Nucleótido de Adenosín Trifosfato (ATP)-Almacena energía en los enlaces del GF . La libera para impulsar reacciones químicas.

Nicotinamida Adenina Dinucleótido(NAD)

-Transportan energía en forma de electrones en la cadena respiratoria

(respiración celular)-

Nicotinamida

Ribosa

Ribosa

Adenina

Fosfato

Fosfato

Riboflavina Adenina Dinucléotido(FAD)

-Nucleótido que transporta energía en forma de electrones en la cadena

respiratoria-

Estructura y función del ADN o DNA

El orden que adoptan las Bases nitrogenadas determinan las instrucciones que establecen las características de cada individuo.

El ADN se encuentra en los cromosomas somáticos y sexuales , pero además hay en las mitocondrias.

Enlace de hidrógenoExtremo 5’ Extremo 3’

Extremo 3’Extremo 5’

Estructura y función del ARN o RNA

Ribosa

Ribosa

Ribosa

Ribosa

Nucleótido

Adenina

Uracilo

Guanina

Citosina

EN SÍNTESIS… ¿de qué están hechas las células?

top related