2. biomoléculas (1)

Post on 09-Jul-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MACROMOLÉCULAS

ORGÁNICAS

Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos

Nucleicos

Biología, Carlos Andino, I Parcial.

GRUPOS FUNCIONALES

GRUPOS FUNCIONALES

MOLÉCULAS ORGÁNICASCarbohidratos

Almidones, dulces, fibra,

refrescos de cola.

Lípidos

Grasas (Aceites, Mantecas),

Ceras, Esteroides

Proteínas

En carnes, leche, semillas secas.

Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

MONÓMERO y POLÍMERO

Monómero Subunidad de

cada una de las macromoléculas

biológicas: Carbohidratos,

Proteínas y Ácidos Nucleicos.

Las moléculas biológicas están

formadas por largas cadenas de

monómeros.

Esas cadenas se llaman

POLÍMEROS.

CARBOHIDRATOS

Formados por C, H y O (CH2O)n.

Funciones:

Estructurales

Reserva energía

Clasificados según número de

moléculas de azúcar:

Monosacáridos

Disacáridos

Polisacáridos

MONOSACÁRIDOS (3-6 C)

Triosas (3C)

Gliceraldehído

Dihidroxiacetona

Pentosas (5C)

Ribosa (ARN)

Desoxirribosa (ADN)

Hexosas (6C)

Glucosa

Fructosa

Galactosa

CARBOHIDRATOS

CARBOHIDRATOS

DISACÁRIDOS:

Formados por la unión de dos

Monosacáridos.

Glu + Glu = Maltosa

Glu + Fru = Sacarosa

Glu + Gal = Lactosa

CARBOHIDRATOS

POLISACÁRIDOS:

Almidón: Polímero que

almacena energía en Plantas.

Almacenado en Amiloplastos.

CARBOHIDRATOSPOLISACÁRIDOS:

Glucógeno: Almacena energía

en Animales.

Almacenado en hígado y

músculos.

CARBOHIDRATOS

POLISACÁRIDOS:

Celulosa:

Carbohidrato más abundante en

naturaleza.

CARBOHIDRATOSQuitina:

Forma pared celular

en hongos y exoesqueleto de

artrópodos.

LÍPIDOS

Solubles en solventes no polares

(cloroformo), insolubles en H2O.

Formados por C, H, y en menor

medida por O.

Funciones:

Almacenamiento de energía.

Componentes estructurales de

membranas celulares.

Hormonas.

Pigmentos plantas

LÍPIDOS

Entre ellos tenemos a:

Grasas

Fosfolípidos

Carotenoides

Esteroides

Ceras

LÍPIDOS

Triacilgliceroles

Llamados también Triglicéridos,

Grasas Neutras, Grasas.

Formados por 1 Glicerol + 3

Ácidos Grasos.

Biología I, Carlos Andino, I Parcial.

LÍPIDOS

Triacilgliceroles

Biología I, Carlos Andino, I Parcial.

LÍPIDOS

ÁCIDOS GRASOS

Saturados

Butírico (4C)

Mirístico (14C)

Palmítico (16C)

Esteárico (18C)

Araquídico (20C)

Lignocérico (24C)

Cerótico (26C)

LÍPIDOS

ÁCIDOS GRASOS

Insaturados

Palmitoleico (16C, 9)

Oleico (18C, 9)

Linoleico (18C, 9,12)

Linolénico (18C, 9,12,15)

Araquidónico (20C, 5, 8, 11, 14)

LÍPIDOS

Grasas Trans

LÍPIDOS

Fosfolípidos

Moléculas anfipáticas (un extremo

hidrofílico y el otro hidrófobo).

Formado por 1 Glicerol + 2 Ácidos

Grasos. En otro extremo Grupo

Fosfato + Compuesto Orgánico.

LÍPIDOS

LÍPIDOS

Carotenoides:

Pigmentos Vegetales

(amarillo y

anaranjados) que

participan en

fotosíntesis

Formados por

unidades de

Isopreno.

LÍPIDOSEsteroides

Moléculas de 4 anillos

(3 de 6C y 1 de 5C).

Entre ellos tenemos al

Colesterol, Sales

Biliares, Hormonas de

la Reproducción y

Cortisol.

PROTEÍNASPolímeros de Aminoácidos (20).

Desarrollan múltiples funciones:

Enzimas (𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛 106 a 1012)

P. Estructurales (colágeno)

P. de Almacenamiento (ovoalbúmina

y caseína)

P. de Transporte (hemoglobina)

P. Reguladoras (insulina, factores de

crecimiento)

P. de Movimiento (actina y miosina)

P. Protectoras (anticuerpos y

queratina)

PROTEÍNAS

Cada aminoácido

está formado por:

Grupo Amino

Grupo Carboxilo

Carbono Alfa (α)

Grupo R (Radical)

AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS

Esenciales:

Isoleucina

Leucina

Lisina

Metionina

Fenilalanina

Treonina

Triptófano

Valina

Histidina

Arginina*

PROTEÍNASAminoácidos están unidos por enlaces

peptídicos.

Por el número de aminoácidos se clasifican en:

Dipéptido (dos aminoácidos)

Oligopéptido (tres a diez aminoácidos)

Polipéptido (11-50 aminoácidos)

Proteína (dos ó más polipéptidos)

PROTEÍNAS

Niveles de Organización (Estructura)

Primaria:

Secuencia de Aminoácidos.

Molécula de Insulina

PROTEÍNASNiveles de Organización

(Estructura)

Secundaria:

Hélice Alfa

PROTEÍNAS

Secundaria

Lámina

plegada Beta

PROTEÍNASTerciaria:

Determinada

por la forma

global de

cada cadena

polipeptídica.

PROTEÍNAS

Cuaternaria:

Producto de interacciones entre

polipéptidos.

Globulares

o Fibrosas

PROTEÍNAS

PROTEÍNAS

ANEMIA DREPANOCÍTICA

¿Qué pasa en sus

proteínas?

Efectos en la salud

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Funciones:

Almacenan y transmiten

información

Transportan energía

(nucleótidos).

Regulan comunicación celular

(nucleótidos).

Tipos:

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

ARN (Ácido Ribonucleico)

ÁCIDOS NUCLEICOS

Son polímeros de

Nucleótidos.

Cada nucleótido está

formado por:

Azúcar de 5C

Ribosa en ARN

Desoxirribosa en ADN

Grupo Fosfato

ÁCIDOS NUCLEICOS

Base

Nitrogenada:

Pirimidinas

Citosina (C)

Timina (T)

Uracilo (U)

Purinas

Adenina (A)

Guanina (G)

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Tipos de ARN

ARN Mensajero (ARNm)

ARN Ribosomal (ARNr)

ARN de transferncia (ARNt)

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Nucleótido

ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

GEN:

Segmento de la molécula de

ADN, que sintetiza una

determinada proteína.

ÁCIDOS NUCLEICOS

DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA

ÁCIDOS NUCLEICOS

DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA

ÁCIDOS NUCLEICOS

DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA

NUCLEÓTIDOSOtras funciones de Nucleótidos:

ATP (Tri-Fosfato de Adenosina) y GTP (Tri-

Fosfato de Guanosina)

Transportan energía

cAMP (Monofosfato de Adenosina Cíclico)

Señalización celular, hormonas.

cGmp (Monofosfato de Guanosina Cíclico)

Señalización celular.

NADH/NAD⁺ (Difosfato de

Nicotinamida Adenina )

Reacciones RedOx y Transporte de Energía.

ATP (TriFosfato de

Adenosina)

ATP (TriFosfato de

Adenosina)

top related