1º grado uda matemat_3

Post on 18-Dec-2015

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

h6yh

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 03

MATEMATICA- PRIMER GRADO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. D.R.E.P.: PUNO1.2. GRADO: PRIMERO

1.3. U.G.E.L.: CHUCUITO -JULI1.4. HRS. SEMANALES : 06

1.5. I.E.S.: ITAPALLUNI1.6. DOCENTE: ZHENIA LUPACA LUPACA

1.7. AREA: MATEMATICA

II. NOMBRE DE LA UNIDAD:

Conocemos la estadstica y las probabilidades.III. JUSTIFICACION:

El rea curricular de matemtica procura que los conocimientos matemticos se vayan construyendo en cada nivel educativo, para lo cual es necesario desarrollar ideas matemticas, que permitan conectarlas y articularlas con otras reas curriculares. En ello radica el valor formativo y social del rea, adquiriendo relevancia las nociones de funcin, equivalencia, proporcionalidad, variacin, estimacin, representacin, ecuaciones e inecuaciones, argumentacin, comunicacin, bsqueda de patrones y conexiones.

IV. TEMA TRANSVERSAL

Tema N 2Educacin para la identidad, local, regional y conciencia ambiental.

V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUD FRENTE AL AREA

Autonoma Demuestra independencia en el cumplimiento de sus tareas

VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADORCAPACIDADESACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS.TIEMPO

Razonamiento y Demostracin. Aplica el principio aditivo y el principio multiplicativo para realizar conteos.

Formula ejemplos de experimentos aleatorios y determinsticos. Recolecta datos y realiza conteo aplicando el principio aditivo y multiplicativo.

Realiza experimentos aleatorios.

Comunicacin matemtica.

Organiza la informacin mediante grficos de barras, pictogramas y tablas de frecuencias absolutas.

Elabora tablas de frecuencias absolutas utilizando escalas e intervalos con datos no agrupados.

Representa eventos en diagramas de rbol para contar y listar. Interpreta la informacin estadstica planteada a partir de grficas y tablas. Construye tablas estadsticas e identifica las frecuencias absolutas. Elabora un diagrama de rbol para contar y listar datos estadsticos.

Resolucin de Problemas Resuelve problemas que involucra el clculo de promedios aritmtico, simple y ponderado; mediana y moda en datos numricos no agrupados.

Resuelve problemas que requieran del clculo del espacio de un determinado suceso.

Identifica ejemplos de experimentos aleatorios y determinsticos en situaciones reales.

Calcula experimentalmente la probabilidad de eventos equiprobables. Plantea y resuelve problemas de clculo de promedios aritmticos, simple y ponderado.

Resuelve ejercicios sobre espacios y volmenes de sucesos.

Identifica concepto de probabilidades y experimentos aleatorios. Identifica los sucesos probables y no probables de una probabilidad. Interpreta los datos de una escala de probabilidades.

ACTITUDES Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes y en el uso de datos estadsticos. Valora aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo.

I. EVALUACIN:

CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINEVALUACIN

TCNICASINSTRUMENTOS.

Razonamiento y Demostracin. Aplica el principio aditivo y el principio multiplicativo para realizar conteos.

Formula ejemplos de experimentos aleatorios y determinsticos.Examen Prueba escrita

Prueba Oral.

Trabajo practico.

Comunicacin matemtica.

Organiza la informacin mediante grficos de barras, pictogramas y tablas de frecuencias absolutas.

Elabora tablas de frecuencias absolutas utilizando escalas e intervalos con datos no agrupados.

Representa eventos en diagramas de rbol para contar y listar.ExamenPrueba escrita

Prueba Oral.

Trabajo practico.

Resolucin de Problemas Resuelve problemas que involucra el clculo de promedios aritmtico, simple y ponderado; mediana y moda en datos numricos no agrupados.

Resuelve problemas que requieran del clculo del espacio de un determinado suceso.

Identifica ejemplos de experimentos aleatorios y determinsticos en situaciones reales.

Calcula experimentalmente la probabilidad de eventos equiprobables.ExamenPrueba escrita

Prueba Oral.

Trabajo practico.

II. EVALUACION DE ACITUD ANTE EL AREA:VALORESACTITUD ANTE EL AREAINSTRUMENTO

Autonoma Demuestra independencia en el cumplimiento de sus tareasFicha de Observacin

Itapalluni, marzo del 2014 ______________________ ______________________ PROFESOR DE AREA

VB DIRECTOR

top related