1diagnóstico empresarial - alimentos s.a (final)

Post on 16-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diagnostico

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL: ALIMENTOS SAC.

Integrantes:Tatiana HuanquiBrigitte LeónWildor Mostacero

INTRODUCCIÓN

Presentaremos a la empresa ALIMENTOS S.A.C, que se dedica a la industria, exportación, importación, distribución, transformación y comercialización de productos masivos, con catorce años en el sector panificador.

OBJETIVOS Y ALCANCES

Analizar los estados financieros de ALIMENTOS S.A.C durante siete años, desde el 2005 hasta el 2012, según los PDT presentados a SUNAT: Balance General Estado de Ganancias y Pérdidas Estado de Cambios en el Patrimonio Flujo de Caja.

ANTECEDENTES

ALIMENTOS SAC fue constituida en el 2001, en la actualidad tiene catorce años en el sector.

Se especializan en panificación, comercio de trigo, cereales y toda clase de productos y subproductos harineros. También trabajan con productos lácteos y sus derivados.

Al formar la empresa los dueños contaban con una experiencia de 5 años en la rama.

La empresa ha presentado diversas variaciones según veremos en sus EEFF.

Actualmente no tiene movimientos en el sistema financiero.

ANTECEDENTES

La empresa trabaja a crédito con los proveedores, siendo los principales: ALICORP

GLORIA

AROMAS DEL PERU SAC

Sus principales clientes son: PRONAA

Ejército Peruano

Programa Qaliwarma

ESTADO FINANCIERO: BALANCES COMPARATIVOS

ACTIVO: CUENTAS POR COBRAR

0

300,000

600,000

900,000

1,200,000

1,500,000

1,800,000

2,100,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

0

298,412

1,244,881

1,854,432

725,762 644,529528,679

176,355

CLIENTES

Cuenta con contratos con el Estado para proveer alimentos entre 500,000 y 1´000,000 de nuevos soles.

ESTADO FINANCIERO: BALANCES COMPARATIVOS

Comprenden todos los productos terminados, productos en proceso, suministros diversos, existencias y materias primas.

ACTIVO: REALIZABLE

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

538,788368,509

852,987

2,379,555

1,833,011

2,671,159

980,431

2,357,533

TOTAL REALIZABLE

ESTADO FINANCIERO: BALANCES COMPARATIVOS

ACTIVO FIJO: INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPOS

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

292,993 302,389 314,087

588,332 600,021 607,113 607,113 609,413

INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPOS

Activos tangibles que posee la empresa para su uso en la producción o suministros de bienes y servicios, para fines administrativos, y se espera que sean usados durante más de un periodo.

ESTADO FINANCIERO : BALANCES COMPARATIVOS

ACTIVO FIJO: DEPRECIACIÓN

-500,000

-400,000

-300,000

-200,000

-100,000

031/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

-66,470-96,602

-127,254-170,691

-230,498-290,878

-351,589-412,664

DEPRECIACION ACUMULADA

o Es la distribución sistemática del valor depreciable de un activo durante su vida útil.

ESTADO FINANCIERO : BALANCES COMPARATIVOS

Sus principales proveedores:

ALICORP GLORIA

PASIVO CORRIENTE: CUENTAS POR PAGAR

0

800,000

1,600,000

2,400,000

3,200,000

4,000,000

4,800,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

717,883 815,887

2,097,886

4,584,6804,003,970

728,342 984,261

171,541

PROVEEDORES

ESTADO FINANCIERO : BALANCES COMPARATIVOS

Es la prestación de dinero que el estado

exige en el ejercicio, para cubrir los gastos

que le demande el cumplimiento de sus

fines.

La empresa adquirió una deuda grande con

el Estado en los años 2010 y 2012 al dejar

de pagar los impuestos correspondientes a

esos años.

PASIVO CORRIENTE: TRIBUTOS POR PAGAR

0

800,000

1,600,000

2,400,000

3,200,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

0 21,378 79,171 0

2,873,766

31,021

2,341,016

TRIBUTOS POR PAGAR

0

25,000

50,000

75,000

100,000

125,000

150,000

175,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

54,408 54,408 54,408

154,408 154,408 154,408 154,408 154,408

CAPITAL SOCIAL

ESTADO FINANCIERO : BALANCES COMPARATIVOS

Al cierre del año 2012, ALIMENTOS S.A.C había triplicado su patrimonio llegando a un total de S/.154,408.00 nuevos soles, con un capital inicial de S/.50,000 en el 2001.

PATRIMONIO: CAPITAL SOCIAL

ESTADO FINANCIERO : GANANCIAS Y PÉRDIDAS

ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS

Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

1,090,2891,720,182

5,878,966

5,434,891

2,687,1672,064,972 1,436,191

559,179977,271

1,602,419

5,432,3244,819,590

2,199,563 1,889,1861,118,915

476,0820

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

VENTAS COSTO DE VENTAS

VENTAS - COSTO DE VENTAS

ESTADO FINANCIERO : GANANCIAS Y PÉRDIDAS

ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS

ESTADO FINANCIERO : GANANCIAS Y PÉRDIDAS

113,018 117,763

446,642

615,301

487,604

175,786

317,276

83,097

11,039 15,477 38,228 1,604 1,673 13,38984,702

19,2700

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

UTILIDAD BRUTA UTILIDAD NETA

UTILIDAD BRUTA / UTILIDAD NETA

ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS

ANALISIS VERTICAL

ANALISIS HORIZONTAL31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012

CAJA Y BANCOS 75,41% 108,76% 203,61% 186,33% 166,71% 100,88% 103,60% 100,00%

TOTAL DISPONIBLE 75,41% 108,76% 203,61% 186,33% 166,71% 100,88% 103,60% 100,00%EX IGIBLECLIENTES 0,00% 169,21% 705,89% 1051,53% 411,53% 365,47% 299,78% 100,00%

PROVISION DE COBRANZA DUDOSA -100,00%

MERCADERIAS -100,00%

OTROS -100,00% -100,00%

TOTAL EXIGIBLE 0,00% 169,21% 705,89% 1077,74% 1516,08% 454,72% 299,78% 100,00%REALIZABLEPRODUCTOS TERMINADOS 0,00% 0,00% 27,93% 64,80% 0,00% 155,02% 0,00% 100,00%

MATERIAS PRIMAS 31,93% 23,25% 34,81% 86,62% 117,56% 79,81% 0,00% 100,00%

SUMINITROS DIVERSOS 113,31% 86,06% 0,00% 0,00% 404,94% 192,54% 0,00% 100,00%

EXISTENCIAS 52,38% 0,00% 222,26% 974,97% 0,00% 0,00% 1365,67% 100,00%

TOTAL REALIZABLE 22,85% 15,63% 36,18% 100,93% 77,75% 113,30% 41,59% 100,00%TOTAL ACTIVO CORRIENTE 22,97% 28,91% 86,59% 169,47% 177,51% 135,93% 60,94% 100,00%ACTIVO FIJOINMUEBLE,MAQUINARIA Y EQUIPOS 48,08% 49,62% 51,54% 96,54% 98,46% 99,62% 99,62% 100,00%

CARGAS DIFERIDAS

DEPRECIACION Y/O AMORT. ACUM. 16,11% 23,41% 30,84% 41,36% 55,86% 70,49% 85,20% 100,00%

OTROS 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00%

TOTAL ACTIVO FIJO 107,56% 97,71% 88,71% 199,47% 182,03% 156,73% 121,33% 100,00%TOTAL ACTIVO 29,27% 34,04% 86,75% 171,70% 177,84% 137,48% 65,44% 100,00%

ANALISIS VERTICAL

ANALISIS VERTICAL

ANALISIS VERTICAL31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12

PATRIMONIO 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

CAPITAL SOCIAL 54.408,00 54.408,00 54.408,00 154.408,00 154.408,00 154.408,00 154.408,00 154.408,00 6,58% 5,65% 2,22% 3,18% 3,07% 3,97% 8,35% 5,46%

RESERVAS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

CAPITAL ADICIONAL 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

UTILIDADES ACUMULADAS 44.072,00 55.112,00 70.589,00 108.817,00 110.421,00 112.094,00 125.483,00 131.085,00 5,33% 5,73% 2,88% 2,24% 2,20% 2,88% 6,78% 4,64%

UTILIDADES DEL EJERCICIO 11.039,00 15.477,00 38.228,00 1.604,00 1.673,00 13.389,00 84.702,00 19.270,00 1,33% 1,61% 1,56% 0,03% 0,03% 0,34% 4,58% 0,68%

TOTAL PATRIMONIO 109.519,00 124.997,00 163.225,00 264.829,00 266.502,00 279.891,00 364.593,00 304.763,00 13,24% 12,99% 6,66% 5,46% 5,30% 7,20% 19,71% 10,78%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 827.402,00 962.262,00 2.452.352,00 4.853.754,00 5.027.348,00 3.886.244,00 1.849.942,00 2.826.840,00 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

ANALISIS HORIZONTALPASIVO 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012PASIVO CORRIENTEBANCOS (Sobregiros) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00%

TRIBUTOS POR PAGAR 0,00% 0,91% 3,38% 0,00% 0,00% 122,76% 1,33% 100,00%

PROVEEDORES 418,49% 475,62% 1222,96% 2672,64% 2334,12% 424,59% 573,78% 100,00%

CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS -100,00% -100,00%

REMUN.Y PARTICIPAC. POR PAGAR -100,00%

BENEFICIOS SOCIALES -100,00% -100,00%

OTROS CUENTAS 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00% 0,00% 100,00%

TOTAL PASIVO CORRIENTE 28,46% 33,20% 90,76% 181,95% 188,77% 142,99% 40,26% 100,00%PASIVO NO CORRIENTEDEUDAS A LARGO PLAZO -100,00%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -100,00% 0,00%TOTAL PASIVO 28,46% 33,20% 90,76% 181,95% 188,77% 142,99% 58,89% 100,00%

PATRIMONIOCAPITAL SOCIAL 35,24% 35,24% 35,24% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

UTILIDADES ACUMULADAS 33,62% 42,04% 53,85% 83,01% 84,24% 85,51% 95,73% 100,00%

UTILIDADES DEL EJERCICIO 57,29% 80,32% 198,38% 8,32% 8,68% 69,48% 439,55% 100,00%

TOTAL PATRIMONIO 35,94% 41,01% 53,56% 86,90% 87,45% 91,84% 119,63% 100,00%TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 29,27% 34,04% 86,75% 171,70% 177,84% 137,48% 65,44% 100,00%

ANALISIS VERTICAL

ANALISIS VERTICALPERIODO 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12INGRESO POR VENTAS 1.090.289,00 1.720.182,00 5.878.966,00 5.434.891,00 2.687.167,00 2.064.972,00 1.436.191,00 559.179,00 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

COSTO DE VENTAS Y/O SERVICIOS -977.271,00 -1.602.419,00 -5.432.324,00 -4.819.590,00 -2.199.563,00 -1.889.186,00 -1.118.915,00 -476.082,00 -89,63% -93,15% -92,40% -88,68% -81,85% -91,49% -77,91% -85,14%

UTILIDAD BRUTA 113.018,00 117.763,00 446.642,00 615.301,00 487.604,00 175.786,00 317.276,00 83.097,00 10,37% 6,85% 7,60% 11,32% 18,15% 8,51% 22,09% 14,86%GASTOS DE VENTAS -21.377,00 -34.432,00 -159.845,00 -268.551,00 -241.285,00 -61.609,00 -128.895,00 -1.920,00 -1,96% -2,00% -2,72% -4,94% -8,98% -2,98% -8,97% -0,34%

GASTOS ADMINISTRATIVOS -70.344,00 -59.393,00 -155.673,00 -330.012,00 -296.395,00 -86.235,00 -86.223,00 -53.649,00 -6,45% -3,45% -2,65% -6,07% -11,03% -4,18% -6,00% -9,59%

UTILIDAD OPERATIVA 21.297,00 23.938,00 131.124,00 16.738,00 (50.076,00) 27.942,00 98.173,00 27.528,00 1,95% 1,39% 2,23% 0,31% -1,86% 1,35% 6,84% 4,92%INGRESOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00 133.500,00 12.909,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 4,97% 0,63% 0,00% 0,00%

OTROS INGRESOS 0,00 0,00 0,00 121.415,00 0,00% 0,00% 0,00% 2,23% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

GASTOS FINANCIEROS -634,00 -842,00 -70.922,00 -100.494,00 -68.698,00 -12.895,00 -13.471,00 0,00 -0,06% -0,05% -1,21% -1,85% -2,56% -0,62% -0,94% 0,00%

CARGAS DIVERSAS DE GESTION 0,00 0,00 -3.913,00 -24.757,00 -8.636,00 -6.180,00 0,00 0,00% 0,00% -0,07% -0,46% -0,32% -0,30% 0,00% 0,00%

OTROS EGRESOS -3.425,00 -690,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -0,31% -0,04% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DEL IMP. A LA RENTA17.238,00 22.406,00 56.289,00 12.902,00 6.090,00 21.776,00 84.702,00 27.528,00 1,58% 1,30% 0,96% 0,24% 0,23% 1,05% 5,90% 4,92%IMPUESTO A LA RENTA -6.199,00 -6.929,00 -18.061,00 -11.298,00 -4.417,00 -8.387,00 -8.258,00 -0,57% -0,40% -0,31% -0,21% -0,16% -0,41% 0,00% -1,48%

UTILIDAD NETA 11.039,00 15.477,00 38.228,00 1.604,00 1.673,00 13.389,00 84.702,00 19.270,00 1,01% 0,90% 0,65% 0,03% 0,06% 0,65% 5,90% 3,45%

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

ANALISIS HORIZONTAL

PERIODO 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012INGRESO POR VENTAS 194,98% 307,63% 1051,36% 971,94% 480,56% 369,29% 256,84% 100,00%

COSTO DE VENTAS Y/O SERVICIOS 205,27% 336,58% 1141,05% 1012,34% 462,01% 396,82% 235,03% 100,00%

UTILIDAD BRUTA 136,01% 141,72% 537,49% 740,46% 586,79% 211,54% 381,81% 100,00%GASTOS DE VENTAS 1113,39% 1793,33% 8325,26% 13987,03% 12566,93% 3208,80% 6713,28% 100,00%

GASTOS ADMINISTRATIVOS 131,12% 110,71% 290,17% 615,13% 552,47% 160,74% 160,72% 100,00%

GASTOS EXTRAORDINARIOS (PROYECTOS) -100,00%

UTILIDAD OPERATIVA 77,36% 86,96% 476,33% 60,80% -181,91% 101,50% 356,63% 100,00%INGRESOS FINANCIEROS -100,00% -100,00%

OTROS INGRESOS

GASTOS FINANCIEROS -100,00% -100,00% -100,00% -100,00% -100,00% -100,00% -100,00%

CARGAS DIVERSAS DE GESTION -100,00% -100,00% -100,00% -100,00% -100,00%

OTROS EGRESOS -100,00% -100,00%

UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DEL IMP. A LA RENTA62,62% 81,39% 204,48% 46,87% 22,12% 79,10% 307,69% 100,00%IMPUESTO A LA RENTA 75,07% 83,91% 218,71% 136,81% 53,49% 101,56% 0,00% 100,00%

UTILIDAD NETA 57,29% 80,32% 198,38% 8,32% 8,68% 69,48% 439,55% 100,00%

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

-117,004-80,790

-23,608

-155,287-116,883

-50,206

579,136

94,152

-200,000

-50,000

100,000

250,000

400,000

550,000

700,00031/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

CAPITAL DE TRABAJO

ANALISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

LIQUIDEZ: CAPITAL DE TRABAJO

La capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo.

Capital de trabajo= Activo corriente/Pasivo corriente.

ANALISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

LIQUIDEZ: RELACION ACIDA

0.09

0.46

0.62

0.45

0.59

0.25

0.60

0.100.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

REALACION ACIDA

Es un indicador de la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes, sin contar con la venta de sus existencias, es decir, básicamente con los saldos de efectivo, sus cuentas por cobrar, sus inversiones temporales y algún otro activo de fácil liquidación, sin tocar los inventarios.

Relación Acida = (Activo Corriente - Inventario) / Pasivo Corriente

0.010.02

0.02

0.00

0.000.00

0.05

0.010.000.010.010.020.020.030.030.040.040.050.05

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS - ROA

ANALISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

LIQUIDEZ: RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS - ROA El ROA expresa la rentabilidad económica

del negocio. Nos da una idea de cómo de eficiente es la

administración de la empresa en el uso de sus activos para generar ingresos o como de bueno es el negocio

ROA = Rotación de Activos * Margen de Utilidad.

• Rotación de Activo = Ventas/ Activo• Margen de Utilidad = Utilidad neta /

Ventas

0.100.12

0.23

0.01 0.01 0.05

0.23

0.06

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/12/11 31/12/12

RENTABILIDAD FINANCIERA - ROE

ANALISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

LIQUIDEZ: RENTABILIDAD FINANCIERA

Una medida de cómo una compañía invierte fondos para generar ingresos

La cantidad de beneficio neto que genera la empresa, por cada dólar de patrimonio neto.

ROE = Rotación de Activos * ROA

282,340327,280

372,220417,160

447,120

185,020

185,020

97,320142,260

187,200232,140

262,100

0

50,000

100,000

150,000200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13

ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13TOTAL INGRESOS 282,340 297,320 312,300 327,280 342,260 357,240 372,220 387,200 402,180 417,160 432,140 447,120TOTAL EGRESOS 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020 185,020FLUJO DE CAJA 97,320 112,300 127,280 142,260 157,240 172,220 187,200 202,180 217,160 232,140 247,120 262,100

FLUJO DE CAJA PROYECTADO PARA EL 2013

ANALISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

FLUJO DE CAJA PROYECTADO 2013 INGRESOS: S/.4

´376,760 EGRESOS:

S/.2´220,240

INGRESOS / EGRESOS: 1.97

Evolución de la calificación de deuda, desde el 2012, año que presentó la mayor cantidad de deuda acumulada, hasta el 2015, cuando ya se estaba regularizando.

POSICIÓN EN EL SISTEMA DEL CLIENTE

FUENTE EXCHANGE

INFORMACIÓN HISTÓRICA DE DEUDA

FUENTE SBS

EVALUACIONES DE RIESGOS

Se puede observar cómo poco a poco ha ido saldando sus deudas pendientes en el sistema financiero, luego de que el Ejército les pagara lo que estaba debiendo.

FUENTE EXCHANGE

EVALUACIONES DE RIESGOS

A setiembre del 2015, su deuda se redujo a 0 en el sistema financiero.

Sin embargo la empresa sigue mostrando protestos no regularizados, con una morosidad de 893 días.

FUENTE EXCHANGE

EVALUACIONES DE RIESGOS

La empresa presenta un nivel de Riesgo de Liquidez Alto, debido a los problemas de liquidez que enfrenta la empresa para afrontar sus obligaciones de corto plazo.

RIESGO DE LIQUIDEZ:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Es importante no contar sólo con un cliente grande para las ventas y por ende, el pago de las obligaciones, puesto que los tiempos de pagos, particularmente clientes del estado, tienden a ser mucho más largos que otros clientes.

No es recomendable comprometer la liquidez de una empresa en base a los ingresos futuros, producto de algún proceso de contratación con alguna institución del Estado.

top related