16glaucoma completo

Post on 15-Dec-2014

609 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

“GLAUCOMA”

EQUIPO:

GREGORIO AVILA VERÓNICA.

MARTÍNEZ SANTABARBARA GABRIELA.

RODRÍGUEZ ESPINDOLA MA. GUADALUPE.

BRAVO JIMENEZ CECILIA ANAHI.

GLAUCOMA

El glaucoma es una neuropatía óptica crónica y progresiva, es la lesión de las fibras ganglionares a nivel de la cabeza del nervio óptico o papila por un proceso isquémico causado por una alteración de la presión intraocular.

ANATOMIA DEL OJO

Nervio óptico normal

Nervio óptico dañado

GLAUCOMA

PATOGENIA En el glaucoma se produce una

pérdida progresiva de la capa de fibras nerviosas y en consecuencia una excavación progresiva de la papila.

Hay dos teorías para explicar estos hechos y probablemente ambas estén implicadas:

DIRECTA O MECÁNICA: el aumento de la PIO por encima de los niveles normales va a comprimir las fibras nerviosas en su salida a través de la esclera.

INDIRECTA O VASCULAR: el aumento de PIO va a dificultar el flujo sanguíneo en la microcirculación en la cabeza del nervio óptico y lleva a una isquemia crónica y atrofia de las fibras nerviosas.

Los polos superior e inferior de la papila serian las zonas más vulnerables y las primeras en dañarse

FISIOPATOLOGÍA El humor acuoso fluye entre el

iris y el cristalino, la mayor parte de del liquido (90%) sale dela cámara anterior y drena a través de la red trabicular esponjosa hacia el canal de Schlemm y las venas epiesclerales.

El flujo libre de salida del liquido acuoso depende de que el sistema de drenaje este intacto en un ángulo abierto de 45° entre el iris y la cornea.

Cuando la producción y el drenaje de liquido acuoso están equilibrados la IOP fluctúa entre 10 y 21 mmHg.

Cuando se inhibe el flujo del liquido acuoso hacia el exterior se acumula presión dentro del ojo.

EPIDEMIOLOGIA La prevalencia del glaucoma es del 1.5-2 % en individuos mayores de 40 años y mayor aún en mayores de 60 años.

Es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo después de la retinopatía diabética.

Glaucoma congénito se da en niños recién nacidos o en las primeras semanas de la vida

Muy poco frecuente: 1/10.000 niños El glaucoma crónico simple de ángulo abierto Afecta al 2% de la

población mayor de 40 años y supera el 3% por encima de los 70 años. Supone el 80% de los glaucomas Glaucoma primário de angulo cerrado agudo o congestivo aparece

bruscamente en ojos predispuestos en mujeres, mayores de 60 años, sudeste

de Asia, china y esquimales.

ETIOLOGÍA Aumento de presión dentro del ojo que produce un daño al nervio

óptico. Uso de medicamentos con esteroides (pastillas, gotas, aerosoles) Tumor Lesiones en el ojo Inflamación de los ojos Formación de vasos sanguíneos anormales debido a una diabetes o a

una obstrucción de los vasos sanguíneos retinianos Una dispersión de la pigmentación del iris (la parte coloreada del

ojo) en pequeños fragmentos o gránulos, pueden circular en el humor acuoso (el líquido dentro de la parte frontal del ojo), y bloquear la red trabecular, el pequeño sistema de drenaje del humor acuoso

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares de glaucoma Origen africano Edad avanzada Diabetes mellitus Enfermedades cardiovasculares Migraña Miopía Cirugía de la vista

GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO:

Es la forma más frecuente de glaucoma.

Es provocado por la obstrucción lenta de los canales de drenaje, lo cual produce un aumento de la presión ocular

Presenta un ángulo amplio y abierto entre el iris y la córnea. Se desarrolla lentamente y es una afección para toda la vida.

“Ángulo abierto” significa que el ángulo en el que el iris coincide con la córnea es amplio y abierto, tal como debería ser. El glaucoma de ángulo abierto también se denomina glaucoma primario o crónico.

La mayoría de las personas son asintomáticas. Hay una pérdida lenta de la visión lateral o

periférica (también llamada visión del túnel). dolor o incomodidad ocular percepción de halos de colores alrededor de las

fuentes de luz fenómeno causado por edema corneal secundario a la alza de presión intraocular.

SÍNTOMAS DE DAÑO AVANZADO: visión deficiente, la alteración en la adaptación a la oscuridad y la restricción subjetiva de los campos visuales.

CUADRO CLINICO GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO:

CLASIFICACIÓN DEL GLAUCOMA:

GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO :

Es provocado por el bloqueo de los canales de drenaje, lo cual produce un repentino aumento de la presión intraocular.

Presenta un ángulo cerrado y estrecho entre el iris y la córnea. Se desarrolla rápidamente.

Se denomina también glaucoma agudo o glaucoma de ángulo estrecho. A diferencia del glaucoma de ángulo abierto, el glaucoma de ángulo cerrado es una consecuencia del proceso de cierre del ángulo que se define entre el iris y la córnea.

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer al principio o empeorar constantemente.

Dolor súbito e intenso en un ojo Visión borrosa o disminuida, a menudo

denominada "visión nublada" Náuseas y vómitos Enrojecimiento de los ojos El ojo se siente inflamado Lagrimeo Fotofobia Visión de halos de colores

CUADRO CLINICO Glaucoma de ángulo cerrado

glaucoma congénito

Se presenta antes de los 3 años de vida. Este tipo de glaucoma se produce como consecuencia de un desarrollo defectuoso de las vías de salida del humor acuoso, lo cual produce una acumulación de humor acuoso en el interior del ojo y un aumento en la presión intraocular.

El glaucoma congénito es bilateral en el 75% de los casos, pero suele presentarse de manera asimétrica, afectando más a un ojo que al otro.

La pérdida de la visión por glaucoma congénito es irreversible.

Los síntomas generalmente se notan cuando el niño tiene unos pocos meses de vida

Opacidad en la parte frontal del ojo

Agrandamiento de uno o ambos ojos

Enrojecimiento de los ojos

Blefarospasmo (espasmo palpebral al cerrar los ojos por fotofobia)

Sensibilidad a la luz

Lagrimeo

GLAUCOMA CONGÉNITO

TRATAMIENTO

Prevenir los daños del nervio óptico: Farmacoterapia Tratamiento quirúrgico

Tipo de glaucoma Tratamiento

De ángulo abierto (crónico y simple) Medicamentos: mitóticos, bloqueadores beta , inhibidores de la anhidrasa carbónicaCirugía: trabeculectomía, trabeculoplastia con laser .

De ángulo cerrado (ángulo estrecho, agudo) Medicamentos: diuréticos de la anhidrasa carbónica, mióticos.Cirugía: iridectomía periférica, iridotomia

Congénito Goniotomía (incisión en la red trabecular)trabeculotomía

Medicamento Acción

Colinérgicos (mióticos) (pilocarpina, carbacol)

Incrementa el flujo de salida del liquido acuoso al contraer el musculo ciliar y causar miosis y abertura de la red trabecular.

Agonistas adrenérgicos (dipivefrina, adrenalina)

Reduce la producción del humor acuoso e incrementa el flujo de salida.

Bloqueadores beta (betaxolol, timolol) Reduce la producción de humor acuoso.

agonistas adrenérgicos alfa (apraclonidina, brimonidina)

Reduce la producción de humor acuoso.

Inhibidores de la anhidrasa (acetazolamida, metazolamida,dorzolamida)

Reduce la producción de humor acuoso.

Análogos de prostaglandina (latanoprost) Reduce la producción de humor acuoso.

COMPLICACIONES

Infección Hemorragia Cambios imprevistos en

la tensión intraocular Pérdida de visión

PROFILAXIS Solicitar un examen completo de la vista, que

incluya una evaluación del nervio óptico. Averiguar cuál es su presión ocular o presión

intraocular. Tomar los medicamentos siguiendo la

prescripción del médico Identificar factores de riesgo

Aprender a reconocer los signos

de la enfermedad Disminuir el colesterol Evitar actividades físicas y deportivas que podan dar lugar a

lesiones en los ojos Dieta saludable, alimentos que contengan vitamina A

PRONOSTICO

El glaucoma de ángulo abierto no se puede curar. Los chequeos regulares son necesarios para prevenir la ceguera.

El glaucoma de ángulo cerrado es una emergencia médica. Se necesita tratamiento de inmediato para salvar la visión.

Los bebés con glaucoma congénito por lo general tienen un buen pronóstico cuando la cirugía se hace a tiempo.

top related