15 minutos para meditar el Ángelus «oración en honor del misterio de la encarnación» el...

Post on 18-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

15 minutos para meditar El Ángelus

«Oración en honor del misterio de la Encarnación»

El ÁngelusEl Ángelus

Este piadoso saludo a la Virgen, llamado Angelus por el comienzo de algunos versículos unidos posteriormente a las tres avemarías

primitivas, fue introducido en la Iglesia en épocas diversas.

De la más antigua, la de la tarde, se encontró el primer testimonio en un decreto del capítulo general de los franciscanos celebrado en Pisa,

en 1623, bajo la presidencia de san Buenaventura.

No hay duda de que la propaganda activa de los franciscanos contribuyó eficazmente a difundir por todas partes esta oración.

Historia del Ángelus

El padre Thurston opina que la triple salutación angélica de la tarde se deriva de un ejercicio de piedad llamado, Las tres

oraciones (compuesto de salmos y responsorios, y algunas plegarias, en las que probablemente estaba el Ave María), que

se practicaba en muchas comunidades religiosas en los Maitines, primero, y después de Completas, previo aviso de una

campanada.

Es fácil que el pueblo cristiano iniciase su jornada con un saludo a la Virgen.

Historia del Angelus

En cuanto al Angelus del mediodía, el padre Thurston cree encontrar los orígenes en aquella plegaria (tres Pater y tres

Ave) que el papa Calixto III, en 1456, mandó recitar a la cristiandad todos los días al son de la campana, entre Nona y Vísperas, para obtener la paz de la Iglesia contra el peligro de

invasión de los turcos.

Historia del Angelus

De todos modos, es cierto que fue adoptado muy tarde, no antes del siglo XVI. Se comenzó en Francia en 1472, por orden de Luis

XI, y de allí, lentamente, se extendió al resto de Europa.

Los tres versículos aparecen primero en el Exercitum quotidianum, pequeño manual de piedad, editado en Roma bajo

Pío V (en 1572), y la triple doxología final, en el Manuale catholicorum de san Pedro Canisio (1588). 

http://www.infancia-misionera.com/angelus.htm

Historia del Angelus

San Lucas refiere que el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de

Galilea, llamada Nazareth, a una virgen desposada con un hombre

llamado José, de la casa de David;

el nombre de la virgen era María.

El ángel le dijo:

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

Luego añadió:

«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;

vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por

nombre Jesús.»

María respondió al ángel:

«¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»

El ángel le dijo:

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

Luego añadió:

«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por

nombre Jesús.»

María respondió al ángel:

«¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»

El ángel le aclaró:

«El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de

Dios.»

El ángel le aclaró:

«El Espíritu Santo vendrá

sobre ti

y el poder del Altísimo te

cubrirá con su sombra;

por eso el que ha de nacer será santo

y será llamado Hijo de Dios.»

Dijo María:

«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»

Días después, María fue a

casa de Zacarías y

saludó a Isabel, la cual

exclamó:

«Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno»

A modo de conclusión, San Juan añade en el

prólogo de su Evangelio:

«Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre

nosotros»

V.- El Ángel del Señor anunció a María.

R.- Y concibió por obra del Espíritu Santo.

Dios te salve, María...

V.- He aquí la esclava del Señor.

R.- Hágase en mí según tu palabra.

Dios te salve, María...

V.- Y el Verbo se hizo carne.

R.- Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María...

V.- Ruega por nosotros, santa Madre de Dios.

R.- Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Jesucristo.

Derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación

de tu H I J O , para que lleguemos, por su pasión y su cruz, a la gloria de la resurrección.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

El Ángel de la esperaestá despierto.

Y su lámpara evangelizadesde la tarde morada de Adviento.

Todas las cosas, en vigiliacomo Israel, esperan

tu advenimiento.La Esposa, en vela, te ha enviado

por los caminos oscuros de inviernoel Amigo de las bodas.

Y en la ilusión de unos pañales nuevoste espera también tu Madre,

oh Cristo de su seno.

¡Y hasta los que no te esperan,te están llamando en su desasosiego...!

Pedro María Casaldáliga  

Recreación audiovisual:

Amado

Adviento, 2006

top related