12.mesa redonda-neurociencias y estrés

Post on 06-Jul-2015

2.121 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ítala Esperanza Navarro Montenegro

ienavarro@pucp.pe

italanavarro@yahoo.com

Nos permite reconocer las necesidades de nuestros estudiantes para contribuir con la formación de su personalidad.

Los maestros somos influyentes para que cada uno de nuestros estudiantes se reestructuren, para ello nuestros actos deben ser morales.

Son las necesidades las que provocan ansiedad.

La personalidad en formación depende primero de su ansiedad interviene principalmente (durante el juego), más tarde de su atención (durante el estudio) y mucho después de su expectación (durante el trabajo) para satisfacer sus necesidades y exigencias que la sociedad le impone progresivamente.

(Pedro Ortiz, Educación y formación de la personalidad)

Una persona madura funda su actuación en su expectación, en la espera motivada, curiosa, de lo que juzga valioso o importante; esta expectación organiza consecuentemente su atención y modula su ansiedad.

Es poder registrar información interna y externa aumentando cada vez la capacidad de respuesta ante:

1.-La novedad

2.-Lo impredecible

3.- Una situación que no podemos controlar en absoluto.

4.-Una situación que representa una amenaza para nuestra personalidad.

Nos hemos impuesto el orden, hacer más en menos tiempo. Aumenta la ansiedad y puede ser óptima.

Es máxima cuando no controlamos la situación.

El organismo no se adapta hace reacciones desproporcionadas.

Cuando las situaciones presentan la mayoría de características que generan ansiedad provocando desajustes: se acelera la circulación, la sudoración, etc.

Un nivel óptimo de ansiedad, de atención y expectación son imprescindibles para el desarrollo de las capacidades personales.(Pedro Ortiz )

¿Qué sucede si existen informaciónamenazante en forma continua y seencadenan unas tras otras y sufrimosrespuestas de ansiedad aumentada todo elrato?

1.La digestión cambia, hay dolor abdominal.

2-El cerebro necesita más glucosa para calmarse y se consume lo que gusta desproporcionadamente: helados, cigarro, licor, etc.

3- Estar quemado: enfermo de la memoria, se disgusta, se bloquea y altera muy rápido. (Sonia Lupien)

Si se está sometido a siempre a un factor estresante se vuelve reactivo a los demás

factores.

Los componentes afectivo, cognitivo yconativo se forman de modo sucesivo yculminan su estructuración básica en lainfancia, la niñez y la adolescencia.

Factores que generan la ansiedad extrema

La mayoría de las personas cree que el estrés es por exceso de trabajo cada miembro de familia hace lo que puede.

La mayoría de las personas cree que el estrés es presión por falta de tiempo.

La pobreza Pésimo uso del tiempo.La informalidad social

…el trabajo puede ser uno de los factores favorecedores de la salud más importantes de nuestra vida. Por el contrario, si las condiciones de trabajo presentan los atributos opuestos, pueden al menos a largo plazo, producir ausencia de salud, en el peor de los casos enfermedad, acelerar su curso o desencadenar sus síntomas” Isabel Paula. ¡No puedo más! Intervención cognitivo conductual ante sintomatología depresiva en docentes.(2007) Pagina 55

La hormona oxicitocina, relaja, ayuda , aumenta la confianza y reduce el estrés.

El mejor método para superar el estrés es conocerlo bien sus características y encontrar un plan B.

Reír y estrechar lazos de amistad Ver comics reduce los niveles de cortisol. Hacer ejercicios, acariciar. Buscar apoyos sociales en amigos para

desarrollar trabajos en conjunto. (Sonia Lupien).

Dar especial atención a las actividades que provoquen el disfrute de la: responsabilidad, solidaridad, organización, planificación,etc

Diseñar experiencias novedosas como experimentos, competencias, visitas, paseos.

Dar énfasis a la curiosidad, a la sorpresa, minimizar experiencias rutinarias porque anulan la ansiedad.

Investigar sobre temas de su interés con exigencias graduadas.

Graduar las tareas de conexión con sus tradiciones, juegos, intereses y tareas de reflexión para que puedan generar algunos procesos, resultados, productos o conclusiones.

Tener en cuenta nuestra postura, tono de voz, gestos, etc.

En las conclusiones del estudio exploratorio de condiciones de trabajo y salud docente[1]realizado en 2006 por la GTZ se expresa que la salud de los maestros está afectada. Según dicho estudio, las condiciones de salud de los maestros son “regulares”. La angustia y el estrés se ubican entre los malestares y enfermedades más frecuentes.

[1] CUENCA, Ricardo y otros (2006). Condiciones de Trabajo y Salud Docente. UNESCO-PROEDUCA-GTZ. Lima

Renovar relaciones con otros maestros y estudiantes que piensan de manera semejante y que quieren aportar para la transformación social.

Sensibilidad humana.

Transformen

Organizar nuestra actividad anticipadamente es la mejor manera o la única manera de aprovechar el tiempo. (Educación y formación de la personalidad Pagina 154).

◦Pasar del discurso declarativo a un compromiso colectivo

Tener presente que todo acto que realice será un ejemplo a imitar. Mis actos deben ser morales.

Investigar en busca de una mejor explicación de nuestra realidad social no para aprovechar sus ventajas actuales sino para transformarla moralmente. (Pedro Ortiz Cabanillas).

top related