12. renacimiento miguel angel 2015

Post on 30-Jun-2015

1.196 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del tema correspondiente que se imparte en el Colegio Escolapias por la profesora isabel moratal para 2º de bachillerato en la asignatura historia del arte

TRANSCRIPT

COLEGIO ESCOLAPIAS

GANDIA

Tema 12. Renacimiento Miguel Ángel

1

Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos de autor, la retiraría de esta presentación. Puede comunicarlo a

isabelmoratal@escolapiasgandia.org

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Historia del Arte info@escolapiasgandia.es

www.escolapiasgandia.es

2

Características

- tensión frente al equilibrio clásico- agobio espacial frente a la amplitud- luz tremolante frente a la homogénea- luces irreales y teatrales- cromatismo intenso frente a los colores suaves- uso arbitrario del color- tratamiento irreal del espacio- composiciones complejas- posturas forzadas- forma “serpentinata”- exagerada longitud de las figuras humanas- expresividad frente al idealismo- sorpresa, inquietud frente al orden- volumetría frente a gracilidad

MANIERISMO

3

Virgen de la escalera 1492

4

Combate de centauros y lapitas

5

Hércules

6

MANIERISMO

7

MANIERISMO

8

Baco con un sátiro

9

Pietá (Vaticano) David

10

Moisés

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

11

Capilla Sixtina

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

12

Pietá Rondanini

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

13

ARQUITECTURA

Plaza del Capitolio

Palacio Farnese

Planta Basílica de San Pedro

Cúpula Basílica de San Pedro

Biblioteca Laurenciana

14

Plaza del Capitolio

15

MANIERISMO

16

MANIERISMO

17

Museos Capitolinos

18

Palacio Farnese

19

MANIERISMO

20

MANIERISMO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

22

Escalera Laurenciana

Biblioteca

23

24

MANIERISMO

25

26

ESCULTURA

Pietá (Vaticano)

David

Moisés

Tumba de los Médicis

Pietá Rondanini

27

28

MANIERISMO

29

MANIERISMO

30

MANIERISMO

31

32

MANIERISMO

33

MANIERISMO

34

Pietá Palestrina (Academia)

35

Pieta (catedral)

36

37

38

MANIERISMO

39

MANIERISMO

40

Desde un punto de vista formal, la obra se puede considerar la culminación del manierismo: alargamiento extremo de los cánones, ingravidez y desequilibrio. Y también es manierista la desazón que nos produce esta Piedad. En realidad la misma desazón que provocan el dolor y la muerte de un hijo en manos de su madre. No sólo nos transmite esa sensación la disposición huidiza del cuerpo de Cristo que se resbala literalmente de los brazos de su madre, que se le escapa literalmente de las manos para siempre. Es la talla, esa talla extraña que ha dejado partes pulidas y partes sin hacer la que por una parte nos confunde, pero por otra nos destroza el alma. Porque ahí está contenida toda la expresividad del dolor: en el escultor incapaz de concluir tanta tragedia y en las figuras incapaces de concretar en una imagen su penar porque eso es imposible. La Piedad Rondanini es así como un suspiro, una pieza frágil que parece decirnos adiós. Qué diferencia con la Piedad del Vaticano, donde prevalecía todavía la belleza. La Piedad Rondanini por el contrario es puro misticismo, es religiosidad profunda y sentimiento, es pleno espiritualidad: la de la unión más allá de la materia entre Madre e hijo. Por eso no importa no haberla terminado, porque no importan la apariencias, importa sólo aquello que la apariencia es capaz de hacernos sentir, en este caso, de hacernos penar.PIETA RONDANINI. PALACIO SFORZA. MILAN

41

MANIERISMO

42

MANIERISMO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

44

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

45

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

46

47

48

49

MANIERISMO

50

MANIERISMO

51

52

53

54

55

56

Torso Velvedere

57

Capilla de los Médicis

58

MANIERISMO

59

60

61

62

MANIERISMO

63

MANIERISMO

64

Composición abierta

Desequilibrio

Colores ácidos

Posturas forzadas

Anatomías vigorosas

PINTURA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

66

67

MANIERISMO

68

MANIERISMO

69

70

MANIERISMO

71

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

72

73

MANIERISMO

74

MANIERISMO

75

MANIERI

76

MANIER

77

78

79

MANIERISMO

80

MANIERISMO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

81

82

MANIERISMO

83

84

MANIERISMO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es

86

MANIERISMO“Visión apocalíptica del Juicio Final”

Mundo celestial

Ángeles trompeteros

Boca del infierno

87

MANIERISMO

88

89

90

MANIERISMO

91

MANIERISMO

93

MANIERISMO

94

95

96

MANIERISMO

97

MANIERISMO

98

PERUGINO La entrega de llaves

99

MANIERISMO

100

Tondo Doni

top related