1.2 postimpresionismo y fin de siglo

Post on 18-Feb-2017

197 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de Historia del Arte Centro de Mayores de Villaviciosa de Odón.

ADITECSOCIAL G-83695247. Isabel de Farnesio, 6. Boadilla del Monte 28660. www.aditecsocial.es

Colabora:

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 2

1.2- Postimpresionismo

Índice• 1.- El postimpresionismo• 2.- Cézanne• 3.- Gauguin• 4.- Van Gogh• 5.- Toulouse-Lautrec• 6.- ¿Escultura impresionista?

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

1.- El Postimpresionismo:

definición

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

1.- Postimpresionismo

• Término acuñado por el crítico británico Roger Fry– 1910: Exposición de Gauguin, Van Gogh y Cézanne– Movimientos pictóricos de finales s. XIX– Herederos del impresionismo• Rechazan sus limitaciones (naturalismo)• Visión más subjetiva del mundo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

2.- Cézanne

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

CÉZANNE (1839-1906)

• Padre de la pintura moderna– Exposición póstuma París 1907

• Familia burguesa

• Formación en la Academia Suiza– Rechazado en la Escuela de BB.AA.

de París– Posteriormente con Pissarro

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

CÉZANNE (1839-1906)

• Ligado al grupo impresionista– Participa en la 1º (1874) y 3º

(1877) exposición– Después, distanciamiento

• 1895: 1º exposición individual– Organizada por Vollard– 100 obras– Paulatino descubrimiento

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

CÉZANNE (1839-1906)• 1º etapa: Inicios y

formación– Estilo realista, influencia de

Courbet

• 2º etapa: Década 1870– Relación con el

impresionismo

• 3º etapa: Madurez, estilo personal

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

CÉZANNE (1839-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Personalidad:– Muchas manías– Temperamento; carácter

irascible• Mentalmente inestable

– Muy desorganizado– Trabajo lento, necesidad de

concentración• Muchas obras inacabadas

– Muy perfeccionista• Muy inseguro; atormentado

– Volcado en el trabajo

CÉZANNE (1839-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

CÉZANNE (1839-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Estilo personal

– Síntesis perfecta entre• representación naturalista• expresión personal• el orden pictórico

CÉZANNE (1839-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Dibujo y color como herramientas inseparables

• Dibujo: Definición de las formas– Progresiva geometrización

• Color: Gradación cromática de gran riqueza– Composición volumétrica de los objetos a

partir del color– Pinceladas yuxtapuestas; colores mezclados

en la paleta– Color más ordenado y expresivo que el de

los impresionistas

• Composición: Enlace con la tradición clásica• Pintor clásico; necesidad de orden

CÉZANNE (1839-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1º pintor puro– Ausencia de temas

• Pintura no narrativa ni literaria

– El Motivo– Pintura desprovista

de literatura, basada exclusivamente en planteamientos pictóricos

• Influencia de Daumier

• Influencia de Courbet

• Iconografía

Los ladrones y el asno (1870)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los ladrones y el asno (1870)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Daumier, Dos abogados h.1850

Los ladrones y el asno (1870)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Courbet Los Picapedreros h.1849

Los ladrones y el asno (1870)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Amigo de Cézanne– Pintor, Academia Suiza

• Estilo realista

• Colores oscuros

• Dignidad– Bufones de Velázquez– Ingres, retrato de Napoleón

• Rechazada en el Salón 1870

Retrato de Achille Emperaire (1868-70)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Retrato de Achille Emperaire (1868-70)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Retrato de Achille Emperaire (1868-70)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Casa del Ahorcado (1872-73)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Exposición 1874

• Influencia de Pissarro– Colores claros– Captación de la luz– Pincelada

fragmentada• Efecto granulado

(relieve)

• Composición compleja– Sucesión de planos

muy estrechos

La Casa del Ahorcado (1872-73)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Una Olympia Moderna (1874)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Exposición 1874

• Versión 1870– Colores oscuros

• Versión 1874– Colores luminosos e

intensos

• Carácter erótico y teatral– Más atrevido que Manet

• Influencia de Delacroix

Una Olympia Moderna (1874)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Una Olympia Moderna (1874)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Una Olympia Moderna (1874)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Puente de Maincy (h.1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Puente de Maincy (h.1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Madurez, aislamiento

• Reminiscencias impresionistas– Luminosidad– Reflejos

• No impresionista– Tonalidades más oscuras– Dibujo de trazo grueso– Pinceladas largas y rectas en

sentido diagonal• Acentuando la composición• Pincelada constructiva

• Composición– Perfecto diálogo entre el

espacio y las masas

Tres bañistas (1882)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Propiedad de Matisse hasta 1937

• Recuperación del dibujo

• Color que aporta volumetría

• Pincelada constructiva

• Composición clásica

Martes de Carnaval (1888)

• Modelos: Paul y Louis Guillaume

• Captación de la luz• Gran despliegue

cromático– Color = estructura

geométrica de los objetos

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Arlequín (1890)

• Similar a Martes de Carnaval

• Rostro: a modo de máscara inexpresiva– Un paso más en su

“simplificación de las formas”

• Iconografía picassiana

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Arlequín (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes

• 5 versiones:– 1º: 1890-92, Barnes Foundation (Pennsylvania)– 2º: 1890-92, Metropolitan (New York)– 3º: 1892-93, Colección privada– 4º: 1892-95, Courtauld Institute (Londres)– 5º: 1894-95, Museo D´Orsay (París)

• Versiones, no series

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1890-92)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1890-92)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1892-93)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1892-95)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1894-95)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Jugadores de Naipes (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Eliminación de referencias espaciales

• Composición simétrica– Botella = eje

• Siluetas macizas– Acordes a la actitud de

concentración– Aspecto monumental

• Cromatismo de suntuosos matices– Color subjetivo que construye

volumen– Pequeña pincelada modo de

faceta

Lago de Annecy (1896)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Grandes Bañistas (1894-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Grandes Bañistas (1894-1906)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 208 x 251 cm• Philadelphia (USA)• Obra maestra

• Síntesis perfecta– Representación

naturalista– Expresión personal– Orden pictórico

• Dibujo, color y composición

3.- Gauguin

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Nace en Francia, hijo de un periodista antimonárquico y madre franco-peruana– Nieto de Flora Tristán– 1851: Huida a Perú

• 1855: Regresan a Francia (Orleans)

• 1865: Se embarca en la marina mercante, después en la Armada Francesa

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1870: Agente de cambio en la Bolsa de París– Matrimonio con Mette Gad,

respetable familia danesa– Vida burguesa

• Gustave Arosa, su tutor legal, le introduce en el impresionismo– 1874: Visita la 1º exposición

impresionista– Reúne una colección– Comienza a pintar

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1882: Crisis bursátil; se dedica en exclusiva a la pintura– Traslado a Copenhague

• 1885: Traslado a París– Abandona a su familia

• 1887: Traslado a Panamá– Preso por orinar en la calle– Disentería, paludismo, fiebre

amarilla,…

• 1888: Viaje a Martinica

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1888: Estancia en Arlés– Convivencia con Van Gogh

• 1888-1891: Estancia en la Bretaña francesa– Líder de la Escuela de Pont-Aven– Le Pouldu

• 1891: Viaje a Polinesia– Se establece definitivamente en

Tahití (1893-95 en Francia)

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Final:– Herida en una pierna,

sífilis, lepra,….– Muerte de su hija

preferida, Aline– Intento de suicidio

(1897)– 1901: Se establece en las

Islas Marquesas– 1903: Muere

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• ESTILO– Evolución del impresionismo

al sintetismo y simbolismo– Influencias no occidentales

• Estampa japonesa• “Arte primitivo”

– 1888: Pont Aven– 1891/93: Alejamiento de la

cultura occidental

GAUGUIN (1848-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1888: Pont Aven– Contacto con Émile Bernard;

cloisonismo– Contornos gruesos, perfectamente

definidos– Uso libre del color– Grandes áreas de colores planos– Ausencia de profundidad y de

sombras• Desmontando el Renacimiento

– Estilo muy decorativo– Simbolismo

• Evocación simbólica, subjetiva• El fondo predomina sobre la forma• Analogías con la música Émile Bernard - La Cosecha (1888)

El Cristo Amarillo (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Uso libre del color• Contornos gruesos• Colores planos• Ausencia de profundidad• Primitivismo• Simbolismo

– Siluetas simplificadas– Actitud orante– Figura saltando un muro

(necesidad de evasión)– Color otoñal

El Sena en el Puente de Jena (1875)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Sena en el Puente de Jena (1875)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Sena en el Puente de Jena (1875)

• Impresionismo de Pissarro– Amplitud del cielo– Gamas frías– Dibujo– …

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Sena en el Puente de Jena (1875)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

PISSARRO: La Grenouillère (1869)

Cuatro mujeres bretonas (1886)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Cuatro mujeres bretonas (1886)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Comprada por Theo Van Gogh

• Distanciamiento del impresionismo– Color– Planitud

• Influencia japonesa

La Visión tras el Sermón (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Visión tras el Sermón (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• La lucha de Jacob con el ángel

• Rechazo de la perspectiva tradicional

• Trazo grueso• Grandes áreas de

colores planos• Influencia japonesa

– Composición diagonal

– Luchadores

La Visión tras el Sermón (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

HOKUSAI: Los Luchadores (1815)

Autorretrato con nimbo (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Grandes áreas de colores planos

• Simbolismo– Nimbo– Manzanas– Serpiente

• Carga irónica

Manao tupapau (El espíritu de los muertos vela) (1892)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Manao tupapau (El espíritu de los muertos vela) (1892)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Iconografía y simbolismo de la Polinesia

• Referente en la Olympia de Manet

Mata Múa (1892)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• “Érase una vez” / “en otra época”

• Primitivismo, Tahití– Paisaje exótico, idílico– Habitantes que “quieren vivir

aún como antaño”– Culto a Hina, deidad lunar

• Color irreal– Brillante y armónico

• Composición

Te Tamari No Atua (1896)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Te Tamari No Atua (1896)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• El nacimiento de Cristo

• Mezcla de la temática polinesia y occidental

• Olympia de Manet

Tres tahitianos (1899)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Tres tahitianos (1899)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Acentuado clasicismo– Ingres

• Referente: Esculturas de la isla de Java

• Simbolismo: dilema entre la virtud (dcha.) y el vicio (izda.)

Tres tahitianos (1899)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Tres tahitianos (1899) (INGRES)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Idole à la coquille et Idole à la perle (1892)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Joven tahitiana (1893)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Matisse, La Danza, 1909-10

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

4.- Van Gogh

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• “Genio incomprendido”– 2 cuadros vendidos en

vida• A Theo• 1890, Anna Bosch;

Exposición en Bruselas (Les XX), El Viñedo Rojo, 400 francos

– 1990: Retrato del Doctor Gachet (1890) 82,5 millones de dólares• Récord de subasta

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Familia holandesa acomodada

• 1869 – 1878, marchante de arte– Galería Goupil & Cie. La

Haya

• 1879, pastor protestante en Bélgica (Borinage)

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Corta carrera, muy prolífica– 10 años– 900 cuadros, 1600 dibujos

• 1880, Academia de Bellas Artes de Bruselas– Millet, referente– Anton Mauve, su primo

• 1886: París– Louvre– Circuito impresionista

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1888, Arlés– Sur de Francia (luz)– Estancia con Gauguin

• 1889, Saint Remy (Provenza)– Colapsos, terror, angustia,

alucinaciones, ira,…

• 1890, Auvers– Obra abundante– ¿Suicidio?

VAN GOGH (1853-1890)• ESTILO:– “Realmente no estoy sorprendido por las

objeciones impresionistas a mi forma de pintar, ya que está más influida por las ideas de Delacroix que por las suyas”

“En vez de reproducir exactamente los que ven mis ojos, prefiero usar el color más arbitrariamente para expresarme con claridad”

Vincent van Gogh

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1880-85: Etapa de aprendizaje– Referente en Millet

• Realismo pictórico• Valor humano• Paleta oscura, colores

terrosos

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1886-88: Contacto con París– Influencia impresionista– Influencia puntillista– Influencia japonesa– Paleta más colorista– No abandona el dibujo

John Peter Russell – Retrato de Van Gogh (1886)

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• 1889-90: Etapa final– Formas sintéticas– Colores estridentes

• Saturados y contrastados– Pincelada agitada y

nerviosa• Ritmo ondulante y

repetitivo• “Realidad distorsionada”

– Obra abundante• Obras maestras• Copias de grandes maestros

El Sembrador (1881)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Sembrador (1881)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Millet – El Sembrador (1866)

El Sembrador (1889-90)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Sembrador (1880 y 1889-90)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las segadoras (1881)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Millet – Las segadoras (1857)

Los pobres y el dinero (1882)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los pobres y el dinero (1882)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Aprendizaje– Anton Mauve

• Uso del color– Acuarela

• Construcción espacial– Gentío– Baldosas

• Temática

Paisaje en Drenthe (1883)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Lápiz, pluma, tinta y acuarela

Paisaje con dunas (1883)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.esÓleo sobre lienzo

El tejedor en el telar (1884)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El tejedor en el telar (1884)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Exaltación del trabajo– Realismo social

• Escena perfectamente encuadrada

• Paleta oscura

Los comedores de patatas (1885)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los comedores de patatas (1885)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• “He tratado de expresar la idea de que esta gente comiendo patatas a la luz de su lámpara había cavado la tierra con las mismas manos que ahora ponen en su plato y así aludir al trabajo manual y a la forma honesta de ganarse el pan.

• He querido mostrar un tipo de vida completamente diferente a la nuestra, la gente civilizada. Por tanto espero que a nadie le guste o lo admire a la primera”

• Carta a Theo

Los comedores de patatas (1885)• Dignificación del

trabajo

• Realismo sin concesiones– Personajes

grotescos– Manos gruesas

iluminadas

• Paleta oscura

• Dibujos anteriores a modo de ensayo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los comedores de patatas (litografía)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los comedores de patatas (1885)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• TIPOS DE GRABADOS

• En relieve: xilografía• En hueco: buril; aguafuerte y

aguatinta• En plano: litografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

En relieve: Xilografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Procedimiento más sencillo y antiguo– Revalorizado siglos XIX-

XX

• Plancha de madera– Herramientas: gubias y

buriles

• Dibujo en relieve– Entintado e impreso

Xilografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

En hueco (intaglio)

• VÍDEO

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

En plano: Litografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Allays Sefenelder de Bavaria, 1789

• Matriz de piedra caliza

• 1º Dibujo con lápiz litográfico (graso)

• 2º Solución de ácido y goma arábiga – para fijar el dibujo a la piedra

• 3º Se moja la piedra y se entinta– La zona dibujada (grasa) rechaza el

agua; el agua rechaza la tinta• 4º Prensa litográfica (impresión)

En plano: Litografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

En plano: Litografía

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los comedores de patatas (litografía)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Naturaleza muerta con Biblia (1885)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Género tradicional holandés

• Muerte de su padre– Biblia– Joie de vivre, de Zola

• En amarillo (resaltado)– Vela apagada

• Ausencia de detallismo– Pinceladas rápidas– Tonos oscuros

El puente bajo la lluvia (1887)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Hiroshige Ando: Lluvia repentina sobre el puente de Atake

Retrato de Père Tanguy (1887)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Tienda en Montmartre– Importante colección– Estampas japonesas

• Colores vivos, pincelada facetada– Contacto con París– Riqueza cromática,

contrastes

• Aplanamiento de la figura

• Personalidad del retratado

El café nocturno en la Place Lamartine de Arlés (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El café nocturno de la Place Lamartine de Arlés (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Temática parisina• Tensión• Perspectiva acelerada

– Líneas diagonales– Influencia fotografía

• Trazo grueso• Colores saturados y

contrastados– Pincelada pastosa– Detalles abocetados

• Luz anti naturalista– Expresiva, exagerada

Retrato de Joseph Roulin (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Retrato de tres cuartos

• Mezcla de técnicas– Uniforme y fondo:

contornos gruesos y colores planos

– Rostro a base de pequeñas pinceladas yuxtapuestas

– Manos: pincelada rápida y nerviosa, ondulante

La casa amarilla (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Girasoles (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Para decorar la Casa Amarilla– Flor típica de Provenza

• Técnica:– Contornos gruesos– Colores contrastados– Pincelada rápida y

pastosa

Los Girasoles (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los Girasoles (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La silla de Gauguin (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Lirios (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Noche Estrellada sobre el Ródano (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Noche Estrellada (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Noche Estrellada (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Dormitorio (1º versión, 1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Dormitorio (2º versión, 1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El Dormitorio (3º versión, 1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Piedad según Delacroix (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Piedad según Delacroix (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Campo de trigo con cuervos (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

VAN GOGH (1853-1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Ernst Ludwig Kirchner - Nollendorfplatz (1912)Karl Schmidt Rottluff - Autorretrato (1906)

5.- Toulouse Lautrec

(1864-1901)ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Albi, 1864 – Saint André du Bois, 1901

• Familia nobiliaria– Henri Marie Raymond de

Toulouse-Lautrec Monfa– Endogamia

• Enfermedad– Picnodisostosis– 1,52 m de altura

TOULOUSE LAUTREC

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC

• 1881: Traslado a París y formación– Jean Louis Forain

• Pintor e ilustrador• Realismo francés –

grupo impresionista; Daumier, Degas,…

Forain, Retrato de Rimbaud (1872)

TOULOUSE LAUTREC

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Jean Louis Forain, La asistencia social (1900-12)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC

Forain, El baño Forain, La funambulista

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC• 1881: Traslado a París y

formación

– Léon Bonnat: realismo pictórico / barroco español

– Fernand Cormon: academicista• Coincidencia con Van

Gogh

Léon Bonnat, Santo Job (1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC• 1884: Se instala en

Montmartre– Vecino de Degas– Integración en la bohemia

• Rechazo total del paisaje– Encargos para los cabarets– Estudio propio

• Fines 1890s: alcoholismo, enfermedades, neurosis, depresiones,…

TOULOUSE LAUTREC

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

TOULOUSE LAUTREC• ESTILO• Influencias

– Fotografía: encuadres, espontaneidad,…

– Arte japonés: composiciones, diagonales,…

– Degas• Primacía del dibujo

– Trazo grueso, nítido y continuo– Dibujante, ilustrador y cartelista

• Pincelada rápida y hábil• Antecedente del modernismo

La toilette (1896)

El joven Routy en Céleyran (1882)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Temática influida por el realismo social – Céleyran, finca familiar– Routy, trabajador– Daumier, Forain,…

• Influencia impresionista

Retrato del joven Routy (1882)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Modelo: Carmen Gaudin

• Clases trabajadoras– Realismo pictórico urbano– Figura femenina en esfuerzo

(Degas)• Manos (trabajo)

• Dibujo firme y seguro– Resalta el volumen y la

postura

• Influencia impresionista

La lavandera (1886-87)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Iconografía finisecular

• Estilo cada vez más personal– Técnica dibujística– Trazo rápido, seguro

y contundente– Captación

psicológica

La resaca (retrato de Suzanne Valadon) (1888)

En el Circo Fernando (El maestro de ceremonias) (1888)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Iconografía fin s.XIX – ppios. XX

• Influencia de la fotografía– Instantánea

• Movimiento– Escorzos, gradas,

posturas,…

• Protagonismo de la línea

• Comprado por los dueños del Moulin Rouge

En el Circo Fernando (El maestro de ceremonias) (1888)

Baile en el Moulin Rouge (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Hábil composición– Renoir

• Colorido más vivo y alegre

• Gusto por la línea

• Abandono del realismo, estilo más personal

Baile en el Moulin Rouge (1890)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Primer cartel

• Louise Weber, la glotona

• Renaudin, Valentin el deshuesado

• Estilo dibujístico, figuras silueteadas

• Punto de vista elevado– Siguiendo el movimiento de la

bailarina

• Cartel modernista

Moulin Rouge – La Goulue (1891)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Aristide Bruant– Cantautor socialista– Regente del Café Le

Mirliton• 1º exposición de

Toulouse Lautrec– Personalidad severa

bien captada (gesto)

• Influencia japonesa

Ambassadeurs (1892)

Jane Avril Jardin de Paris (1893)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La inspección médica (1894)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las dos amigas (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Beso en la cama (1892)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

En la cama (1893)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

RAMÓN CASAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Toulouse Lautrec, Baile en el Moulin Rouge (1890)

6.- ¿Escultura impresionista?

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

¿Escultura impresionista?

• Impresionismo: planteamientos pictóricos– Estudio del color y de la luz– Colores industriales

yuxtapuestos– Pincelada gruesa y pastosa– ….

– Reacción contra la academia• Escultura = arte costoso

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

¿Escultura impresionista?• Escultura: • Preocupación por la

fugacidad y lo efímero– En relación con algunas

inquietudes pictóricas (la “impresión”, el instante)

• Experimentación con pequeños formatos y materiales– Arcilla, cera; bronce

• Valoración del inacabado y la disolución de formas

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Degas, Mujer sorprendida (1896-1911)

¿Escultura impresionista?

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Medardo Rosso, La Edad de Oro (1886)– Inacabados, formas que

se deshacen,…– Maternidad; tránsito

infancia – juventud; fugacidad de la vida

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Medardo Rosso, Viejo enfermo (1889)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Medardo Rosso, Hombre leyendo el periódico (1894)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Medardo Rosso, Hombre leyendo el periódico (1894)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Escultor más importante del siglo XIX

• Primeros años: realismo radical– Rechazado por la Academia

• 1876: viaje a Italia – Miguel Ángel, valoración

del inacabado

AUGUSTE RODIN (1840-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Realismo exacerbado– Rechazada en el Salón

Oficial (Manet 1864)– Tradición romana

• Modelo: “Bibi” (su criado)

• Original en barro (dañado)

El hombre de la nariz rota (1865)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El hombre de la nariz rota (1865)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El hombre de la nariz rota (1875)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Versión en mármol

• Aceptada por el Salón

• Considerada por el artista como su “primera buena escultura”

El hombre de la nariz rota (1875)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Edad de Bronce (1877)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Primera obra en bronce

• El hombre que despierta

• Influencia del viaje a Italia

• Salón de París 1877– Gran polémica– Finalmente, fundida y

adquirida por el Estado francés

La Edad de Bronce (1877)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

La Edad de Bronce (1877)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Encargo del Estado para el Museo de Artes Decorativas (París)– Proyecto cancelado, pero

continúa con el trabajo

• Encargo monumental– +/- 200 figuras

• Posteriores obras individuales

• Original: 1 yeso + 3 bronces– Múltiples copias

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Iconografía– Dante, Divina Comedia– Baudelaire, Las flores del mal

• Reflexión sobre la naturaleza humana– Bien / mal– Simbolismo, alegorías,…

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Composición dinámica– Espacios sin

compartimentar– Figuras vigorosas y

expresivas que se funden• Figuras exentas, alto, medio y

bajo relieve– Miguel Ángel, Juicio Final

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• “Técnica impresionista”– Superficies rugosas e

inacabadas en contraste con los desnudos, muy pulidos

– Efectos de luz

• Formas anatómicas exageradas y facetadas– Gran expresividad y

dramatismo

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Las Puertas del Infierno (1880-1917)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El pensador (1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El pensador (1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

El pensador (1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Miguel Ángel, Lorenzo de Medici (1524-1534)

El pensador (1880)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Carpeaux, Ugolino y sus hijos (1860-61)

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Tema: Rendición ante los ingleses, 1347 (Guerra de los Cien Años)

• Iconografía:– 6 burgueses con harapos– Cabizbajos y descalzos– Soga al cuello– Entrega de las llaves de

la ciudad

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

• Monumento sin pedestal– Figuras a la altura del

espectador

• Composición– Figuras exentas e

individualizadas, no interrelacionadas

– Importancia del vacío• Preocupación fundamental

de la escultura siglo XX

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Los burgueses de Calais (1895)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

“El vacío” en la escultura del siglo XX

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Gargallo, Máscara de Greta Garbo, 1930 Gargallo, El profeta, 1933

“El vacío” en la escultura del siglo XX

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Picasso y Julio González, Mujer en el jardín, h.1930

Camille Claudel, La edad madura (1895-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Camille Claudel, La edad madura (1895-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Camille Claudel, La edad madura (1895-1903)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

top related