12 de octubre de 1492 (efectos secundarios). explotación, genocidio y olvido aborígenes...

Post on 22-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

12 de Octubre de 1492(Efectos Secundarios)

Explotación, Genocidio y Olvido

Aborígenes Americanos:

Parte I:

Explotacióny

Genocidio

Pocas palabras pueden definir más de 350 años de Conquista y Colonialismo

Español en América:

Inquisición, Genocidio, Explotación, Saqueo,

Trans-culturación...

En 1492 había aproximadamente 90

millones de Aborígenes en Toda América.

Cien años más tarde...

...El equilibrio demográfico se

había quebrado de tal manera, por las

guerras, enfermedades y

matanzas, que los habitantes

Aborígenes llegaban apenas a los 40

millones...

Es decir: se

exterminaron 60 millones

de Aborígenes...

En el año 1692, la población Aborígen

total superaba apenas los

4,5millones de habitantes...

(según datos de la Survival International Organization)

A esto se sumó la Campaña Evangelizadora de la Iglesia

Católica, que quebró la Estructura Social de los Aborígenes que habían

logrado sobrevivir... 

Parte IISIGLO XX:

EL OLVIDO

El Pensamiento Anti-indio se hizo doctrina oficial en la Argentina del Siglo XX, justificando

el genocidio, el destierro y el saqueo.

En un libro de geografía, aprobado por el Ministerio de Educación, y escrito en 1926 por

el prof. Eduardo Acevedo Díaz, se podía leer (...)

"La Rep. Argentina no necesita de sus Indios. Las razones sentimentales que aconsejan su

protección son contrarias a las conveniencias nacionales".

Domingo Faustino Sarmiento declaró en una oportunidad:

“Para lo único que sirve la sangre de los Indios es para abonar la Tierra...”

Sí, aunque Ud. No lo crea,nuestro “Padre del Aula”

fue quien dijo esto!

  En el presente

siglo la lucha por las tierras indias quedó relegada a

pocos núcleos resistentes:

A la supervivencia de algunas

comunidades aborígenes

 

De esta manera Cruel y Sanguinaria, no solo se produjo

el Exterminio de millones de Aborígenes, sino de su Arte, su

Cultura, Costumbres y Creencias...

12 de Octubre...

Memoria. Silencio.

NO FESTEJO!

“Podrán cortar las flores...Pero no

detendránla

Primavera”

En Memoria al Mayor Genocidio en la Historia de la Humanidad.

Dedico este homenaje a “ellos”. Y a quienes despertaron en mí la sed del conocimiento Aborígen:

Antón Ponce de León (Autor de: Y...El Anciano habló) Mario Frontera Tulián (Repres.de los Comechingones)

y Rotary Club “Sin Fronteras” Córdoba, Argentina

María Bozzinimariaboz@yahoo.com

FUENTE: ONG SURVIVAL INTERNATIONAL - IEPELA ((Instituto de Estudios Políticos para América Latina y

Africa).

top related