11.2 millonesde pasajeros pablo lampari… · 3 11.2 millonesde pasajeros us$ 16.2 mil...

Post on 04-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

Promueve elCRECIMIENTOeconómico mundial

Necesario alTURISMO

Promueve elCOMERCIO

Impulsa el DESAROLLO

económico

Incidente deSeguridad

AFECTApublico viajeroy la credibilidad

3

11.2 Millones de Pasajeros

11.2 Millones de Pasajeros

US$ 16.2 Mil Millones en Carga

US$ 16.2 Mil Millones en Carga114.550

Vuelos Diarios114.550

Vuelos Diarios

Contexto

•Dependencia internacional de medidas eficaces y mayor conciencia

•Continuo el interés del terrorismo en la aviación

GASeP ajusta prioridades en 

AVSEC

• Crea un marco para la colaboración entre las partes

• Apoya iniciativa NCLB • Trabajar juntos, apoyando desafíos comunes

• Metas definidas

4

Confianza del público en el sector de la aviación

Evita más pérdidas 

causadas por incidentes

Mayor conectividad de aviación

Implica compromiso

4

GASeP

Responsabilidad: OACI, los Estados y la industria

Guías de implementación efectiva y esfuerzos de cumplimiento

Compromiso con las responsabilidades de seguridad

Una seguridad de la aviación global mas efectiva

6

GASeP Implica

c) Perfeccionar losrecursos tecnológicos yfomentar la innovación

e) Incrementar la cooperación y el apoyo

b) Desarrollar una cultura deseguridad y la capacidadhumana

a) Aumentar la conciencia yla respuesta al riesgo

d) Mejorar la vigilancia y elaseguramiento de la calidad

8

Grupo Regional AVSEC/FAL OACI/CLACParaguay – 25 al 27 de mayo 2011

Antigua y Barbuda – 16 al 18 mayo 2012

Perú – 19 al 21 de junio 2013

México – 3 al 5 de junio 2014

Perú – 3 al 5 de junio 2015

México – 8 al 10 de junio 2016

Perú – 4 al 6 de octubre 2017

México – 13 al 17 Agosto 2018

9

Plan estratégico del Grupo Regional

Taller sobre Ciberseguridad

Taller de detección depersonas concomportamientos sospechosos

Alineación del Plan Estratégico del Grupocon el GASeP

Procedimientos para la implementación de un Sistema de Control de Seguridad Único (OSS)

Procedimientos para lainspección de pasajeros y

equipajes de mano Lista de artículos prohibidos,

para uso Regional

Seguridad de la cargaICAO-TRIP- base de datos de contactos

nacionales

Seguridad de los servicio de tránsito aéreo

Seguridad de la carga en transito

Tratamiento de persona con

movilidad reducida

Calificaciones del personal, instrucción y

factores humanos

Decisión Regional Taller para la “Alineación del Plan Estratégico del

Grupo Regional AVSEC/FAL con el GASeP”(Lima, Perú, 7 al 11 de mayo de 2018”

12

Estados, Industria y Partes Interesadas

• Comprender las tareas y compromisos del GASeP

• Los Estados garantizar la implementación de la industria y las partes interesadas

• Comprometerse con metas de mejora anual

• Responder las encuestas de la OACI

OACI

• Actualizar el GASeP según sea necesario

• Desarrollar planes y programas de implementación

• Monitorear, evaluar e informar el rendimiento

• Implementar asistencia específica

13

DESAFIOSEntender el mandato y el rol de 

cada parte

Transformar la situación y diversidad de las Regiones NAM / CAR y SAM en una oportunidad

Aumentar la cooperación y el apoyo

14

PRIORIDADESNecesidad de un enfoque conjunto para la implementación del GASeP en las Regiones NAM/CAR y SAM

Reuniones para fomentar las relaciones y la comprensión

Organización de eventos/talleres/seminarios conjuntos para el beneficio de los Estados

Un enfoque de compromiso para las actividades de desarrollo de capacidades en beneficio de los Estados

Fomentar la cooperación

15

Mejorar la conciencia y respuesta al riesgoMetodología apropiada de evaluación de riesgos que se desarrollará e implementará en toda la región

Desarrollar un mecanismo eficaz para el intercambio de información en toda la región

Entrenamiento programado para toda la región

Conciencia sobre las vulnerabilidades en la región

Realizar un seguimiento y compartir las mejores prácticas de las medidas apropiadas para abordar amenazas en toda la región

16

COMPROMISOCumplir con las responsabilidades de la hoja de ruta de la región para lograr los resultados previstos

Desarrollar mayor capacidad de sensibilización y respuesta frente a los riesgos entre todos los Estados de la Región, las organizaciones internacionales y regionales, la industria, así como con la OACI

Continuar con la comunicación, la coordinación y la cooperación entre todas las entidades usando mecanismos eficientes

Continuar con el apoyo entre los Estados de una manera coordinada y complementaria

Desarrollar, apoyar y participar en las reuniones, talleres, seminarios y capacitaciones en toda la Región

17

GASeP en la Región SAMGASeP en la Región SAM

18

top related