10-salas de maquinas

Post on 17-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTALACIONES-2DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

CU

RSO

11-12

Profesor: Dr. Julián Domene García

4º C

ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN

SALAS DE CALDERAS

2

Salas de máquinas

Calderas y quemadores

chimeneas y conductos de humos

Esquema de funcionamiento

Ventilación

judomene@ugr.es

3judomene@ugr.es

4

Es quizás el problema espacial de mayor repercusión ala hora de diseñar la instalación de calefacción de unedificio.

Incluso la existencia de tantas normas aplicables altema, hace que el diseño técnico de los localesdestinados a salas de calderas en los edificios sea degran complejidad.

De todas formas, es imprescindible para el correctofuncionamiento de cualquier instalación, que la sala decalderas y el conducto de evacuación de humos seencuentren correctamente diseñados.

judomene@ugr.es

5

Salas de máquinas, chimeneas y conductos de humos

Básicamente las normas a tener en cuenta para su diseño, son:

A) RITE: ITE 1, apartado IT 1.3.4.1.2.-

B) UNE 100020/89: “Climatización. Salas de máquinas”

UNE 60601-2000: "Instalación de calderas a gas para calefacción y/o

ACS de consumo calorífico nominal", (Potencia nominal) > 70 KW

C) MI-IP-03: "Instalaciones petrolíferas para uso propio"

D) CTE- DB-SI: Seguridad en caso de incendio

E) RIGLO: En el caso de calderas de gases combustibles

F) REBT: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión

judomene@ugr.es

6

RITE:

Ámbito de aplicación

Afecta a todas las instalaciones térmicas en edificios de NUEVACONSTRUCCION, es decir a:

Instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración yventilación)

Instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS)

También será de aplicación, en instalaciones existentes, en loreferido a reforma*, mantenimiento, uso e inspección.

No será de aplicación el RITE a las instalaciones térmicas deprocesos industriales

*Reforma: Cambio de caldera, cambio de combustible o introducción de sistema de apoyo solar.

judomene@ugr.es

7

IT 1.3.4.1.2.1.-

Se considera sala de máquinasal local técnico donde se alojanlos equipos de producción defrío o calor y otros equiposauxiliares y accesorios de lainstalación térmica, conpotencia superior a 70 KW.

Así como los locales anexos ala sala de máquinas quecomuniquen con el resto deledificio o con el exterior através de la misma.

judomene@ugr.es

8judomene@ugr.es

9judomene@ugr.es

10judomene@ugr.es

11judomene@ugr.es

12judomene@ugr.es

13judomene@ugr.es

14judomene@ugr.es

15judomene@ugr.es

16judomene@ugr.es

17judomene@ugr.es

18

El cuadro eléctrico de protección y mando delos equipos instalados en la sala o, por lomenos, el interruptor general estará situado enlas proximidades de la puerta principal deacceso.

Este interruptor no podrá cortar la alimentaciónal sistema de ventilación de la sala.

judomene@ugr.es

19judomene@ugr.es

20judomene@ugr.es

21judomene@ugr.es

22judomene@ugr.es

23judomene@ugr.es

24judomene@ugr.es

25judomene@ugr.es

26judomene@ugr.es

27judomene@ugr.es

28judomene@ugr.es

29judomene@ugr.es

30judomene@ugr.es

31judomene@ugr.es

32judomene@ugr.es

33judomene@ugr.es

34judomene@ugr.es

35

0,50 m

0,70 m0,50 m

0,50 m

Dimensiones de las salas de máquinasCalderas con quemador de combustión forzada.

1,00 mínimo

judomene@ugr.es

36judomene@ugr.es

37judomene@ugr.es

38judomene@ugr.es

39

Salas de máquinas

De todas las dificultades encontradas por elproyectista, la mayor es la de determinaraproximadamente el espacio ocupado por lasala de máquinas.

Para facilitar esta cuestión, se indica en lastablas siguiente, unos valores de superficiesaproximadas para dar una idea del mínimoespacio que se requiere para un correctofuncionamiento.

judomene@ugr.es

40judomene@ugr.es

41judomene@ugr.es

42judomene@ugr.es

43judomene@ugr.es

44judomene@ugr.es

45judomene@ugr.es

46judomene@ugr.es

47judomene@ugr.es

48judomene@ugr.es

49judomene@ugr.es

50judomene@ugr.es

51judomene@ugr.es

52judomene@ugr.es

53judomene@ugr.es

54judomene@ugr.es

55judomene@ugr.es

56judomene@ugr.es

Encendido:

Arrancar el ventilador.

Mediante un detector deflujo o un presostato debeactivarse un relétemporizado que garanticeel funcionamiento delsistema de ventilación antesde dar la señal de encendidoa la caldera.

Arrancar el generador de calor.

judomene@ugr.es

Apagado

Parar el generador de

calor.

Sólo cuando todas las calderas de la sala estén paradas debe

desactivarse el relé mencionado anteriormente y

parar el ventilador.

judomene@ugr.es

59judomene@ugr.es

60judomene@ugr.es

61judomene@ugr.es

62judomene@ugr.es

63judomene@ugr.es

64judomene@ugr.es

65judomene@ugr.es

top related