1 sistema de valoraciÓn de los servicios de administraciÓn electrÓnica. encomienda servicios...

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

SISTEMA DE VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS

DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

Encomienda Servicios Públicos de las AAPP y Ley

11/2007

Madrid, 27 de Septiembre de 2011

2

Índice

1. Objeto del Sistema

2. Funcionalidad

3. Arquitectura Funcional

3

Índice

1. Objeto del Sistema

2. Funcionalidad

3. Arquitectura Funcional

4

4

1.- Objeto del Sistema

El sistema de encuestas online es un sistema de

valoración de los servicios de administración

electrónica que estará disponible para los

ciudadanos en los portales y sedes electrónicas de

los Ministerios y de sus Organismos dependientes.

A la finalización del uso de los servicios

electrónicos provistos por los diferentes Organismos

se le presenta al ciudadano la posibilidad de

colaborar con la administración contestando a una

encuesta de varias preguntas sobre la calidad del

servicio obtenido.

Las encuestas son anónimas y multi – idioma y

así se hace constar al ciudadano.

5

Índice

1. Objeto del Sistema

2. Funcionalidad

3. Arquitectura Funcional

4. ¿Cómo Acceder?

6

6

2.- Funcionalidad – Módulo de gestión

El Módulo de gestión permite realizar las siguientes tareas:

Gestionar las preguntas que posteriormente aparecerán en las encuestas.

Gestionar el contenido de las encuestas.

Revisar las respuestas recibidas en las preguntas contestadas por los ciudadanos.

Generar informes.

7

7

2.- Funcionalidad – Gestión de Preguntas

Mediante la herramienta de gestión de encuestas, los Organismos podrán crear:

Preguntas cerradas en las que puede valorar algún aspecto del servicio en una escala de 0 (Mínimo) a 5

(Máximo), o No sabe / No contesta.

Preguntas abiertas solicitando al ciudadano que redacte libremente un texto.

A su vez, las encuestas estarán formadas por:

Preguntas globales, generadas por el administrador, el Ministerio de Hacienda y Administraciones

Públicas. Aparecerán en todas las encuestas y conformarán la encuesta por defecto, la Encuesta Global.

Preguntas particulares, creadas por los distintos Organismos que lo consideren oportuno.

8

8

2.- Funcionalidad – Gestión de Encuestas

Se pueden crear encuestas particulares, según permisos, para:

Para todos los servicios de un Ministerio.

Para todos los servicios de un Organismo.

Para un servicio concreto.

9

9

2.- Funcionalidad – Gestión de Encuestas

Se pueden editar o crear encuestas en la siguiente pantalla:

Estableciendo un periodo de tiempo.

Añadiendo preguntas e incluso creándolas desde esta pantalla.

Seleccionando el idioma

Etc.

10

10

2.- Funcionalidad – Revisar respuestas

En la pestaña “Resultados de las Encuestas”:

Se podrán buscar las encuestas

contestadas por los ciudadanos.

Se podrán ver las respuestas introducidas

para una encuesta determinada.

Se podrá marcar como revisada una

respuesta en concreto.

Se podrá exportar la información.

Siempre en nuestro ámbito organizativo.

11

11

2.- Funcionalidad – Generar informes

En la pestaña de “Informes”:

Se podrá definir los criterios para generar

un informe, pudiendo especificar un ámbito

organizativo (o varios) y un periodo

temporal.

Se podrá generar un informe.

Se podrá exportar el informe generado.

12

12

2.- Funcionalidad – Generar Rankings

En la pestaña de “Ranking”:

Se podrá definir los criterios para generar

un informe, pudiendo especificar un ámbito

organizativo (o varios) y un periodo

temporal.

Se podrá generar un informe.

Se podrá exportar el ranking generado.

13

Índice

1. Objeto del Sistema

2. Funcionalidad

3. Arquitectura Funcional

14

3.- Arquitectura Funcional

Tanto el módulo del ciudadano como

el módulo de gestión acceden a

información de otros sistemas:

SIA 2: que contiene información

sobre los procedimientos y servicios

existentes, así como los datos de los

usuarios que tienen permiso para

acceder al módulo de gestión.

Directorio: que contiene

información sobre los ámbitos

organizativos, jerarquía y relación

entre ministerios y organismos de las

administraciones públicas.

top related