1 que es-filosofia_medieval

Post on 23-Jun-2015

2.057 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 1

Qué es la Filosofía Medieval

Prof. Luis E. Bacigalupo

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 2

PhilosophiaImagen medieval de la filosofía

(Boecio)

Es femenina, i.e. ambivalente Recoge herencia de Eva y de María Guía para la vida, pero hay que ir con

cuidado al tratar con ella

Tiene dos caras, como Jano Lógica retórica (sofística, persuasión) Lógica dialectica (filosofía, demostración)

Medio intelectual para lograr sabiduría Scientia media

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 3

Interpretación actualEn qué sentido es ‘filosofía’ lo que se practicó durante la Edad Media

Tendencia a privilegiar el sentido de la palabra ‘filosofía’ como una ‘forma de vida razonada y razonable’

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 4

Filosofía como forma de vida

• Cuando filosofar es comprender el uso de las palabras la filosofía no construye teorías

acerca del ser

la filosofía se comprende a sí misma como un ‘juego de lenguaje’

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 5

El pensador medieval

• La filosofía no fue una forma de vida en sí misma, sino en otra

• La vida espiritual

Studium, dedicación al pensamiento

Cogitare, interpretar, leer textos para lograr sabiduría

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 6

Juego de antagonismos

Agustín planteó el antagonismo con la filosofía clásica

“ In setting out ‘our philosophy’ [...] Augustine sometimes characterizes ‘the philosophers’ as antagonist or, at best, necessarily unsuccessful aspirants to the wisdom he had found ”

A. S. McGrade

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 7

Nostra philosophia

La filosofía medieval está inmersa en el juego antagónico del bien vs. el mal

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 8

La metamorfosis de la filosofía medieval• Inicialmente no fue una explicación

doctrinal del cosmos ni del serNo pretendía ser una física ni una metafísica

• Sufrió una metamorfosis que la condujo a la explicación doctrinal del orden del mundo Una Historia de la Filosofía Medieval debería

ser una historia de esa metamorfosis

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 9

Doctrina cristiana

• Siempre hubo doctrina cristiana, pero no fue una doctrina filosófica como las clásicas

• Es doctrina religiosa, bíblica Sus principios fundamentales no los

propone el hombre sino Dios El hombre no la produce, sólo la

interpreta, la explicita

PUCP Filosofía Medieval 2010 II 10

Filosofía y cristianismo

• La filosofía cristiana no produce una doctrina propia, interpreta la doctrina religiosa tradicional La filosofía cristiana interpreta

una partitura Explicita la doctrina implícita

en la Biblia judeocristiana, que es su partitura

Sus instrumentos son lógicos, pero no demostrativos

top related