1 objetivos de educacion inclusiva

Post on 20-Jul-2015

90 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESUPUESTO POR

RESULTADOS - PpR 2013

Dirección General de Educación Básica Especial - DIGEBE

"Inclusión de niños, niñas y jóvenes con

discapacidad en la educación básica y técnico

productiva"

PpR: Inclusión de niños, niñas y jóvenes con

discapacidad en la Educación Básica y Técnico

Productiva PRODUCTOS:

• Acciones Comunes.

• Instituciones Educativas Inclusivas publicas con espacios y

materiales adecuados.

• Instituciones Educativas especializadas publicas con espacios y

materiales adecuados.

• Personas que acceden a Programas de Intervención Temprana.

• Segunda Especialización.

• Familias con PcD Asistidas de CEBE e IE Inclusivas.

PLAN DE TRABAJO

“ACCIONES OPERATIVAS DE ASISTENCIA A FAMILIAS Y SU

PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO EN EL

MARCO DEL PpR DE LA DIGEBE”

Fortalecer las competencias de las regiones para la asistenciapedagógica que oriente la participación de las familias en el procesoeducativo de sus hijos con discapacidad incluidos en Centros yProgramas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva, de lasinstancias regionales y locales focalizadas.

Implementar el proceso de transferencia de competencias a lasinstancias regionales y locales a fin de garantizar la participación de lafamilia en el proceso de inclusión de niños, niñas y jóvenes condiscapacidad.

• Organizar la estrategia de atención a la familia, con laparticipación activa y comprometida de los órganosregionales y locales.

• Realizar talleres de fortalecimiento de competenciasdirigido a los especialistas de la DRE, UGEL yprofesionales de la modalidad relacionados con lasestrategias de trabajo con familias, en el ámbito de las

Direcciones regionales y locales.

• Unificar criterios para la formulación y estrategiasde ejecución de los planes de trabajo de Escuelade Familia, por cada institución educativa queatiende a estudiantes con discapacidad.

• Ejecutar acciones de monitoreo y supervisiónperiódicas en la implementación de Escuelas deFamilia.

• Determinar sistemáticamente la relevancia,efectividad, eficiencia e impacto del trabajo confamilias a través de la aplicación de instrumentosde evaluación.

I ETAPA

2013

• Acción Operativa de Asistencias a Familia a su participación en el ProcesoEducativo Inclusivo: “Taller para la implementación de planes de trabajo confamilias”

• Elaboración del Plan de Trabajo con Familias

• Monitoreo

• Evaluación

• Publicación de resultados

IIETAPA

2014 -2016

• Propuesta de acciones 2014 –2016

ACCIÓN OPERATIVA DE ASISTENCIA A FAMILIAS Y

SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO

INCLUSIVO

“TALLER PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE

TRABAJO CON FAMILIAS”

HUAMPANI, 16 AL 18 DE SETIEMBRE 2013

PRIMERA MOMENTO

• Agosto-Setiembre: Fortalecimiento de Capacidades de los profesionales y Formulación de Plan de Trabajo con Familias

SEGUNDO MOMENTO:

• Setiembre-Octubre: Implementación y Monitoreo del Plan de Trabajo con Familias

TERCER MOMENTO

• Noviembre: Evaluación y Publicación de los Resultados

ACCIÓN OPERATIVA DE ASISTENCIA A FAMILIAS Y

SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO

INCLUSIVO

“TALLER PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE

TRABAJO CON FAMILIAS”

HUAMPANI, 16 AL 18 DE SETIEMBRE 2013

Fortalecer las Competencias de losProfesionales en la implementación delTrabajo con Familias de las Personas conDiscapacidad.

• Identificar las barreras y fortalezas de losprofesionales para el trabajo con familiade estudiantes con discapacidad.

• Elaborar el plan de trabajo con familia quecontemple entre otros, acciones deescuelas de familias contextualizado a suproblemática.

top related