1. nuestro planeta y sus fenomenos naturales 2015

Post on 22-Feb-2017

276 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONOZCAMOS NUESTRO PLANETA TIERRA

Imagen cortesía astronomia.com

I. E. CAMILO TORRES

PROYECTO AMBIENTAL

ESCOLAR PRAE - PEGER

2014

FORMACION DE LA TIERRA

• Cerca del límite de esta galaxia, que hoy llamamos Vía Láctea, una porción de materia se condensó en una nube de gas y polvo hace unos 5.000 millones de años y se formó el sistema solar.

Después de un periodo inicial en que la Tierra era una masa incandescente, finalmente la temperatura bajó lo suficiente, las capas exteriores empezaron a solidificarse como para permitir la formación de una corteza terrestre estable, que a través de millones de años se ha ido transformando hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.Cortesía: http://almez.pntic.mec.es

• Pero el proceso no se ha detenido y aún continúa, los terremotos y las erupciones volcánicas son una demostración de ello. Las placas de la tierra continúan moviéndose, los continentes siguen cambiando de forma como una manifestación clara de que nuestro planeta está vivo y en continuo cambio dando paso a la creación de los seres vivos.

Cortesía: http://almez.pntic.mec.es

MantoNúcleo

Corteza oSuelo

Es una esfera sólida (como un balín) con una temperatura muy alta (4.500ºC)

Es un líquido espeso, hirviente, que rodea el núcleo y ocupa aproximadamente un 80% del

volumen de la tierra y esta conformado por roca fundida la cual se denomina magma.

Es la última, delgada y más frágil de las capas de la tierra, y es donde habitamos los seres vivos.

Está dividida en varias placas que se desplazan de manera independiente, las cuales conocemos

como continentes.

• Como la corteza de la tierra es la más delgada de las placas y está sobre el manto, hace millones de años era una gran masa de tierra llamada “Pangea”, pero debido a las grandes presiones y el continuo movimiento se fue fracturando como aparece en la gráfica.

PLA CAA FRI CA N A

PLA CA I N DI CA

PLA CA A N T Á RT I CA

PLA CA S URA M ERI CA N A

PLA CA DEN A Z CA

PLA CA PA CÍ FI CA

PLA CA N O RT EA M ERI CA N A

PLA CA EURO A S I A T I CA

PLA CA

O CEA N O PA CI FI CO

PLA CACO CO S

PLA CACA RI BE

PLACAARABI A FI LI PI N A

EPICENTROEPICENTRO

Las placas se están chocando unas contra la otras porque están en

continuo movimiento, cuando una placa le gana a la otra, se mueven

violentamente generando un sismo .

• Destrucción o daño en la infraestructura (viviendas, vías, puentes, entre otros).

• Daños en líneas vitales (acueductos, alcantarillado, red de gas, de teléfono entre otros).

• Deslizamientos• Represamientos (inundaciones)• Eventos conexos (incendios, explosiones).• Tsunamis.

• los sismos se deben a los movimientos internos del planeta y por lo tanto siempre se van a presentar, mientras la tierra este viva; lamentablemente a pesar de que la ciencia avanza a pasos agigantados aun no se sabe dónde y cuando ocurrirá un sismo, pero si se tienen identificados los sitios con mayor probabilidad de afectación por estos eventos y por lo tanto se deben desarrollar acciones que mitiguen su impacto.

Evaluar la calidad de las edificaciones, esto con el fin de tomar medidas para reforzarlas en caso de que sea necesario.

Debe asegurarse de conocer

si las edificaciones se construyeron tomando en consideración la resistencia ante un sismo de magnitud importante.

• Solicitar información sobre el sector donde habita (tipo de suelo, si está o no en zona de riesgo, entre otras).

• Determinar cuáles son los sitios más seguros de la casa o edificio, para utilizarlos como sitios de protección cuando ocurra un sismo fuerte.

• Elaborar y practicar el plan familiar de emergencia.

• Es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente (sismos, erupciones volcánicas).

Un volcán es la chimenea en la superficie por la que escapan los materiales volcánicos, así como la formación que crea la acumulación de estos mismos materiales en torno a ella. Además de la lava, entre los productos volcánicos están gases, cenizas y fragmentos de roca, los cuales pueden salir sin violencia a la superficie, o son expulsados a la atmósfera para diseminarse con ayuda de los vientos por toda la Tierra.

Proceso por el cual el magma es expulsado en forma explosiva o suave a la superficie, además de

vapor, gases, cenizas y rocas, que suben formando una nube

gris oscura que ocasiona descargas eléctricas y rayos con

abundantes lluvias.

• Daños en infraestructura y servicios.• Represamiento de ríos o quebradas que

pueden causar inundaciones.• Pérdida de cultivos y daño al sector

ganadero.• Afecciones respiratorias.

ESTADOGASEOSO¡Nubes y Aire

ESTADOSOLÍDO

Hielo, Nieve

ESTADOLÍQUIDO

Mares, Lagos, Quebradas y Ríos

• El ciclo del agua o ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano gracias al aumento de temperatura generada por el sol. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: este proceso se conoce como “condensación”.

Gracias al agua, existe la vida en este planeta y desde el comienzo se han venido presentando lluvias con mayor o menor intensidad debido a muchos factores dentro de los que están los climáticos.

Es un evento natural que se repite y se produce en las corrientes de agua como resultado de lluvias intensas o continuas,

que al sobrepasar la capacidad de retención del suelo y de los cauces, desbordan e invaden las llanuras.

• Arrastre de sólidos • Extensas áreas cubiertas

por agua • Intensa erosión • Proliferación de

microorganismos • Interrupción de vías de

comunicación • Viviendas dañadas • Pérdida de vidas • Destrucción de cosechas • Depósito de lodo, arenas

y grava.

La vegetación y el suelo absorben el agua durante las lluvias

intensas, evitando que demasiada agua viaje

por los ríos ocasionando desbordamientos.

Además sus raíces amarran la tierra

impidiendo que se produzcan deslizamientos

sobre el río e inundaciones.

A medida que la población aumenta, se van destruyendo los bosques, se construye en zonas que están dentro de las áreas de influencia de los ríos, lagos o lagunas y cuando se producen lluvias con alguna intensidad se presentan las inundaciones.

• La capa externa del planeta, o manto donde la vida ha sido posible gracias a las características tanto internas como externas de la tierra, en el que esta el suelo que es de gran importancia no sólo para el ser humano y gracias al cual se desarrollo la vida sobre los continentes.

En la tierra el suelo es fundamental y de el depende la materia prima del ciclo vital sin el cual todos los seres vivos no tendrían como alimentarse.

• Incendios y talas de bosques que dejan al suelo desprotegido de la lluvia y el viento.

• En zonas de ladera, la eliminación de la cobertura vegetal y la sustitución por cultivos inapropiados como la siembra de matas de plátano, café, yuca que por tener raíces cortas facilita que por el aumento de lluvias o vientos fuertes los terrenos se deslicen; así como también la construcción de viviendas muy cerca al punto de quiebre en donde se interviene la ladera (socavación del terreno y se manejan mal las aguas residuales, causando una inestabilidad de la ladera y poniendo en riego a la familia o familias allí asentadas.

• Un deslizamiento es el desplazamiento del suelo o la roca, o una mezcla de ambos en la dirección en la que desciende la ladera o el talud, debido a la fuerza de la gravedad, a fuertes precipitaciones, a la saturación artificial del terreno (lluvias, rupturas de líneas de acueducto o alcantarillado) y a movimientos sísmicos entre otros.

• Clase de rocas y suelos.• La Topografía (lugares

montañosos con pendientes fuertes).

• Orientación de las fracturas o grietas en la tierra.

• Cantidad de lluvia en el área.

• Actividad sísmica.• Actividad humana (cortes

en ladera, falta de canalización de aguas, etc.).

• Erosión (por actividad humana y de la naturaleza).

Pérdida de vidas humanas.

Daños a las obras de infraestructura.

Incomunicación de municipios.

Represamiento y desbordamiento de ríos.

Es un elemento fundamental en el cual se desarrollan una serie de microorganismos que facilitan la vida. El suelo constituye un puente entre la atmósfera y las aguas subterráneas, con lo que cualquier tipo de impacto que incida en él, tendrá repercusiones a corto o medio plazo en los otros dos medios. La industrialización, los procesos de depuración industriales, las prácticas agrícolas en ocasiones inadecuadas, han supuesto en las últimas décadas una importante fuente de contaminación para los suelos.

Todos los procesos de la tierra no se han detenido y aún continúan, los terremotos y las erupciones volcánicas son una demostración de ello. Las placas de la tierra continúan moviéndose, los continentes siguen cambiando de forma, y las mismas rocas están continuamente erosionándose, reformándose y reciclándose como una manifestación clara de que nuestro planeta está vivo y en continuo cambio.

Proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades locales para reducción de riesgos y la preparación para desastres en la costa ecuatoriana”

AGRADECIMIENTOS

I. E. CAMILO TORRES

PROYECTO AMBIENTAL

ESCOLAR PRAE - PEGER2014

top related