1 la estadãstica y la realidad nacional

Post on 31-Jul-2015

32 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESTADÍSTICA Y LA REALIDAD NACIONAL

LIC. KADI URETA SOTO

2

POBLACIÓN: 28 220 764

49,7% hombres50,3% mujeres

Índice de masculinidad: 98,8 por cada 100 mujeres

La estadística y la realidad nacional

La forma de la pirámide poblacional después de haber presentado una base ancha y vértice angosto, en la actualidad describe una base más reducida y un ensanchamiento progresivo en el centro, lo que refleja refleja un menor número de nacimientos y mayor población en edad activa. Así mismo, se observa mayor proporción de población adulta mayor lo que indica el inicio del proceso de envejecimiento de la población peruana.

El incremento de la población medido por la tasa de crecimiento promedio anual, refiere que la población ha presentado un crecimiento promedio anual para el periodo 1993 – 2007 de 1,6%. , lo cual confirma la tendencia decreciente observada en los últimos 46 años. Entre los censos de 1981 y 1993, el crecimientopoblacional fue de 2,0% por año; este nivel fue mayor en el período íntercensal 1972 – 1981 (2,6% anual). Esta tendencia declinante del ritmo de crecimiento poblacional, se explica fundamentalmente por la reducción de los niveles de fecundidad, comportamiento que se confirma con los resultados de las encuestas demográficas y de salud familiar realizadas por el INEI.

5

El 43% considera que la corrupción en el sector público es muy alta, casi 4% más que en mayo. El 51,7% opina que es alta y solo el 3,9% dice que es baja.

En el sector privado 20,4% señala que es muy alta. De acuerdo con este estudio, el 28% de las personas consultadas aprueba la gestión de García, un 0,9% más en comparación con el mes anterior.

LA FICHALA FICHAFecha de campo: 11 y 12 de octubre.Tamaño de la muestra: 602 ciudadanos, de 18 a 70 años.Diseño de la muestra: Probabilístico y estratificado por niveles socioeconómicos.Nivel de confianza: 95%.Margen de error: +/- 4,07%.Cobertura: 39 distritos de la provincia de Lima y la región Callao. Técnica: encuesta, mediante un cuestionario estructurado en el domicilio de los encuestados.Financiamiento: Universidad de Lima.

16 octubre 2008

6

El Comercio 18 de julio 2008 B4

top related