1 la emergencia invernal, gestión del riesgo la emergencia invernal, gestión del riesgo...

Post on 01-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

La Emergencia Invernal, Gestión La Emergencia Invernal, Gestión del Riesgo del Riesgo

Presentación Fasecolda – 2 de Septiembre Cartagena

Afectación Fenómeno de la Niña 2010 - 2011Afectación Fenómeno de la Niña 2010 - 2011

2

FUENTE: http://www.sigpad.gov.co Fecha actualización: 23 de Agosto de 2011.

El 96,2% de los municipios del país sufrieron algún tipo de afectación

(1.060 municipios)

El 8.8% de la población nacional correspondiente a 934.718 familias

afectadas y 4.000.203 personas fueron afectadas

Se reportaron 16.211 viviendas destruidas, en 428 municipios de 28

departamentos

1.880 Vías afectadas en todo el país

La Reacción del GobiernoLa Reacción del Gobierno

Presupuesto Asignado

Fondo Nacional de Calamidades

$ 4.950.210

PRESUPUESTO NACIONAL

3

La Reacción del GobiernoLa Reacción del Gobierno

4

2.615 Proyectos

4.178 Obras

Total Proyectos = 6.793

Total Presupuesto comprometido 4.950.210*

(*Cifras en Millones de pesos)

Fecha actualización: 23 de Agosto de 2011

La Reacción del GobiernoLa Reacción del Gobierno

Presupuesto asignado

Fondo de Adaptación

$ 19.240.000.000*

PRESUPUESTO NACIONAL

*De acuerdo al plan nacional de desarrollo, los recursos asignados a la recuperación son 26 Billones de los cuales 26 % atención y rehabilitación (FNC) y el restante 74% al fondo de adaptación. (Capitulo 6. Plan Nacional de Desarrollo)

5

6

El Fondo impulsará 3 tipos de proyectos, cada uno con un tratamiento distintoEl Fondo impulsará 3 tipos de proyectos, cada uno con un tratamiento distintoTipo de proyecto Descripción Ejemplos Tratamiento

A▪ La Mojana

▪ Canal del Dique

▪ Gramalote

▪ Nuevo trazado carretera Bucaramanga – Barrancabermeja

▪ Tendrán el tratamiento más riguroso y completo

▪ Se apalancará en capacidades de terceros con reputación absolutamente impecable

▪ Macroproyectos de alta complejidad, magnitud y alcance

B▪ Rehabilitación de

carretera existente Bucaramanga – Barrancabermeja

▪ Reubicación de 1,000 viviendas en Bello, Antioquia

▪ Tendrán un tratamiento más simplificado, eliminando redundancias y etapas prescindibles

▪ Proyectos de mediana complejidad, magnitud y alcance

C▪ Reconstrucción de

viviendas

▪ Escuelas

▪ Centros de Salud

▪ Tendrán procesos simples y estandarizados, pero incluirán mecanismos de mitigación de riesgo

▪ Se podrán tercerizar

▪ No deben ser el foco del Fondo por lo que se debe minimizar la participación en estos

▪ Proyectos de baja complejidad, magnitud y alcance local

Gestión del Riesgo Gestión del Riesgo

UN ENFOQUE DE RIESGOS

Los riesgos en la actividad financiera y los riesgos de desastres

7

Gestión del RiesgoGestión del Riesgo

Retos:•Estabilidad jurídica•Institucionalidad •Falta de confianza•Futuros desastres

Riesgo = Mitigable + Residual Riesgo = Mitigable + Residual

La Oportunidad de la Tragedia La Oportunidad de la Tragedia

Paso de un sistema históricamente enfocado al desastre a un sistema nacional centrado en la gestión del riesgo.

Renovación de la DGR.

Enfoque del FA a la incorporación de la gestión del riesgo como una estrategia del desarrollo sostenible y seguro.

9

Gracias

Dr. Jorge Londoño Saldarriaga

Presidente de la Junta Directiva del Fondo Nacional de Calamidades y del Fondo de Adaptación

www.colombiahumanitaria.gov.co

10

top related