1. la computadora. 2. la informática. 3. diagrama de bloques. 4. generación de computadoras 5....

Post on 06-Jan-2015

28 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. La Computadora.

2. La Informática.

3. Diagrama de Bloques.

4. Generación de Computadoras

5. Tipos de Computadoras

6. Tipos de Software

1. La Computadora.

2. La Informática.

3. Diagrama de Bloques.

4. Generación de Computadoras

5. Tipos de Computadoras

6. Tipos de Software

Concepto de Computadora.

Máquina Electrónica

Almacenar

Procesar

Resultados Exactos

Físicos(Hardware

)

Lógicos(Software)

Clasificación de Dispositivos - Entrada

Escáner

Medios con el que el usuario proporciona órdenes, comandos , instrucciones o datos a la computadora para que ésta los procese

Cámara de Video

Mouse

Teclado

Clasificación de Dispositivos - Salida

Presentan al usuario el resultado final del procesamiento de la Información

Impresora Monitor

Parlantes

Clasificación de Dispositivos - Almacenamiento

Se guarda el Software (Sistemas Operativos, Software de Aplicación, Archivos)

Clasificación de Dispositivos - Procesamiento

Procesan los datos introducidos por el usuario, que de acuerdo a un programa utilizado muestran resultados.

¿Cómo Funciona la Computadora?

¿Cómo Funciona la Computadora?

Educativa Software Educativos, Videos Educativos, Web

Educativas (aulas virtuales).

Científica Cálculos matemáticos de gran escala, Redes

Neuronales, Sistemas Expertos.

Empresarial Contabilidad, Planificación , Construcción, etc.

Medica Control de Historias Clínicas, Exámenes Clínicos,

Farmacias.

Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Racional y Automático de la Información a través del uso de programas de computadoras.

Niveles de Conocimientos • Operador.

Maneja el Sistema Operativo nivel básico.

• Programador. Capaz de realizar programas pequeños (calculadoras,

juegos pequeños)

• Analista. Capaz de realizar sistemas pequeños (facturación,

caja)

• Ingeniero. Capaz de realizar sistemas de cualquier medida.

Conoce diversas técnicas. Se puede especializar.

Diagrama de Bloque de la Computadora

Primera Generación (1944 a 1958)•Se ingresaban los datos y programas en código

especial por medio de tarjetas perforadas

•El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas

Primera Generación (1944 a 1958)Estas máquinas estaban construidas

por medio de tubos de vacío.

Programadas en lenguaje de máquina.

En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.

Segunda Generación (1952-1964) El invento del transistor hizo posible una

nueva Generación de computadoras

Menores necesidades de ventilación

Más rápidas, más pequeñas

Transferencia con un mínimo esfuerzo

Aplicaciones para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones

Tercera Generación (1964-1971) Desarrollo de los circuitos integrados (pastillas

de silicio), se colocan miles de componentes electrónicos (resistencia, condensadores, diodos y transistores)

Más de un programa de manera simultánea Más pequeñas, más rápidas, desprendían

menos calor

Cuarta Generación (1971-1981)

Aparece el microprocesador Se utilizaron los Floppys Disk Aparecieron los Lenguajes de Programación Aparecieron las redes

Quinta Generación (1981-A la Fecha) Los principales productores de nuevas

tecnologías anunciaron una nueva generación, cuyas características serían:

Utilización del lenguaje Natural.

Integración de Datos, Imágenes, Voz (Multimedia)

Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes.

Supercomputadoras Diseñadas para aplicaciones científicas,

procesos complejos.  Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las computadoras.

Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.

Supercomputadora de la NASA

Supercomputadora BlueGeneP de IBM

Macrocomputadoras “Mainframe”

Las Macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento de datos.

Son de menor tamaño que las supercomputadoras.

Macrocomputadoras “Mainframe”

Minicomputadoras

Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros. 

Capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente

Pueden realizar tareas específicas como: Servidor de Base de Datos, Servidor de Correos, Servidor Web.

Minicomputadoras

Microcomputadoras Computadoras de escritorio

Actividades en oficinas, casa, escuelas, laboratorios, comercios, etc.

Es posible aumentar su memoria y la capacidad de su procesador.

Microcomputadoras

En todas formas y tamaños

Palmtop Notebook Laptop Pen computers PDA ("personal digital assistant") Desktop BlackBerry

Sistemas Operativos (Software de Base)•Windows XP, Windows Vista, Novell, As-

400, Linux, Solaris.

Software de Aplicación (Tareas Específicas)• Graficadores

Paint, Photoshop• Utilitarios

Antivirus, Quemadores, Reproductores• Procesadores de Textos

Word 2007, NotePad, WordPad Planillas de Calculo

Excel

Sistemas Operativos (Software de Base)• Es el software encargado de administrar los

recursos de una computadora.

• Un recurso puede ser: Hardware – Software• Ejemplo: La instalación de una impresora.

• Facilita al usuario el trabajo con la computadora de una forma fácil, iterativa y multitarea.

top related