1 l a e:1cil i st a ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/09/23… · y...

Post on 30-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

gonzado por el atrevimiento de ha-berse situado líder, y sin e más le-ve asomo de orgullo o petulanciame decía que no contaba estar entan buena forma cuando vino a Bar-celona. pero que cada día ruedamejor y luego con una gentileza tanafectuosa corno simpática propia deun buen francés, añadió que debehaber sido gracias al clima españoltan lleno de sol y de luz, que susfuerzas han rebrotado a finales detemporada.

Henri Duez es el sexto líder y Po-siblemente el definitivo de la Vueltaa Cataluña del cincalentenario, amenos que ocurran imponderablesde aquellos que no acuden a mi iniaginación en este momento. porquesin ningún género de dudas, es elcorredor más completo de la carrera y cualquier cambio o trasmute-clón en la clasificación, habrá que

bucearía fuera del ámbito de la ca-rrera, como ya apunté desde Lérida.

Estoy seguros que el público queacuda el domingo a Montuwh apresenciar el epilogo de la Vueltadel Cincuentenario quedará igual-mente prendado en la simpatía deeste joven francés, que mientras le-vantaba edificios con la paleta enel Paso de Calais, soñaba con unpedestal glorioso elevado con sudoresfuerzo admiración.

hUBO SORPRESA A MEíDIASEn las declaraciones que me hizo

Alomar en la «peloue» del velódrOmo de Tortosa, ya daba como seguro que el joven Duez causaría ad

piiracjón y además se proclamarlaLíder de la Vuelta y por lo tantola sorpresa no me cogió desprevenido pero en cambio st me ha sor-prendido la victorIa de etapa de Col-Lnenarejo en virtud de estar clasificado en el puesto 44 de la generalcon 32 minutos de retraso con reía-ción al líder. Confieso que esta fuéla prímerr impresión pero luegoentró en acción la memoria y empecd por recordar que ya fué terceroen la etapa de Valladolid — Palencia, de la última Vuelta a Españadisputada contra cronómetro. Erapues una referencia que iustificbael resultado de hoy. Pero a continuación como detalle y adorno quele sitúa entre los primeros especia-listas españoles de las marchas ensolitario, reviví con gran emociónJa última etapa de la Vuelta al Ro-sellón, con cámara lenta, porque ca-da escena producía escalofríos. Que-seda y Colmenarejo, en virtud deuna escapada que iniciaron escalan-do Font Romeu, figuraban en priroer y segundo jugar respecivamentede la clasificación general, pero losfranceses. eonceptuabap como un ultraje la derrota que habían recibido de los dos españoles y se propusieron vengaría y destruirla en latercera y última etapa. Er domingoy soplaba una tramontana aterrado-Ca, Los jóvenes abetos de las cimaspirenaicas se besaban impelidos porel viento y a más de 100 kms, dela meta, estalló la bomba que podíaborrarlo todo. tino de los tubularesde Coimenarejo Cxplotó y como si

p esto fuese la señal convenida, la ea-rrera adquírió un frenesí fuera detoda ponderación, Vejez y Mayoralse quedaron junto a Colmenarejopara ayudarle a incorporarse al pelotón, pero sus piernas no rodabancon el vértigo que exigía la carreray Colmenarejo no tuvo otro remedioque emprender la caza por su cuentu. ¡Solo,.. ! Contra un pelotón quevolaba con la intención de desalojarpl castellano de su segundo puesto

Por cierto que en esta carreraconoci de cerca al joven Gestraud,que disputaba esta misma carrerabajo los colores del Batallón Joinviile y pocas semanas después se pro-clamaba campeón de Francia ama-teur y 3.° del campeonato del mundo en eBrna, detrás de Jourdan yVeleta. Pues bien, era este gallito

ron embragua, cambioy puesta en

marcha

jo, completamente solo y con un hizracán desencadenado que soplabafuriosamente en sentido contrario,habla logrado conservar el segundolugar de la clasificación general,tras una agotadora persecución demás de 100 kms. tina auténtica proa-za que sumada a la de su tercerpuesto en la etapa Valladolid — Pa-lencia, nos obliga a saludarle con elentusiasmo y la satisfacción de ha-llar en él un genuino valor del ci-Chimo español,

Aunque sigue siendo una sorpresa,porque no se contaba con él en virtud del notable retraso que lleva enla clasificación general.

SE CUMPLIO LA PROFECIA

Todos teníamos metido muy adentro el pensanpeto ta idea de queSuárez se Lmpondria fácilmente enesa etapa. Se le señaló como un fa-vorito que no admitía punto decomparación con los demás, porquesu prestigio estaba por encima detodos. No obstante en el estudio deposibilidades que efectué ayer, dijeque no le había visto bastante finopara anular el retraso que llevabaen la clasificación general. Teníaque luchar contra una situación di-fícil y además contra el entusiasmode una juventud que progrese ostensíblernente y no cede las posicionessin defenderlas con las uñas. Y elresultado está a la vista: Colmena-rejo, Pérez Francés, Dues, Karmany y Pacheco, se le han adelantadodemostrando que las carreras se ge-nao por clase, por entusiasmo y porpreparación. Y Suárez desde que empecó la Vuelta a Cataluña me ha pa-recido muy alejado de aquella mare-villosa condición que le proclamócampeón de España por tercera vezconsecutiva el mes de julio. Solo él,sabe cómo ha distribuido su tiempodesde que el día 23 de julio hasta lainiciación de la Vuelta a Cataluña.Aquí hallaríamos la justificaciónexacta de este poco convincente seXto lugar que ha obtenido Suárez ensu verdadera especialidad.

5E HUNDIO BUSTO

El optimista Busto, que durantedos días fué líder de la Vuelta aCataluña se ha hundido con armasy bagajes frente a la ribera que se-para Cataluña de Castellón de laPlane. Hoy la tnteligeflcia tenía tinaconsideración relativa frente e Isenergía y ei coraje. Y el bueno deBusto, que ha estado viviendo lasfechas más ilusionadas de su historial ciclista en Cataluña, ha pasadodel segundo al décimo lugar de laclasificación general, poniendo fin alcapitulo menos seductor de la carrera, porque su categoría dista muchode poder resolver con éxito su actuación en la gran prueba catalana.

No obstante hay que reconocerque luchó con entusiasmo y que dióuna auténtica lección de habilidady oportunismo a todos. Con pocasfuerzas...

CAPITULO DE IIECUPERACIOVES

El más sensacional a cargo de Pa-checo que después de la séptiniaetapa se mantiene de una forma re-gular en la Vuelta a Cataluña yhoy se ha situado en cuarto lugarde la general. Después de a Vueltaa España del año pasado que no lehablarnos visto tan enérgico y tancompleto. Respira salud y alegríapor todos los poros y ya sueña conla temporada próxima para vengarlo malos ratos de este año.

NOPRECISA

CARNET NlMATRICULA

Tarragona, 22. (Por teléfono denuestro enviaTlo especial JOAQUINTORRES NOS.)

De nuevo la etapa correspondienteal día de hoy ha sido dividida endos sectores. De hecho era la únicaque tenía derecho a ello al incluirseen el itinerario un sector contra se-loj individual, Así la primera y Se-gunda etapa del domingo, la terceradividida en dos sectores del lunes.el martes la cuarta etapa directa,tal como mandan los cánones, elmiércoles quinta etapa en dos tiempos con el tramo del Pantano deOliana. El jueves dos sectores paraparar en Falset; el viernes dos seo-tores más, para ir contra reloj aAmposta y ahora sólo nos faltandos etapas, las del sábado y domirigo, ansbas enteras, Hemos señaladoesto, para que el lector compruebenuestra crítica que, deporti amente,en nada favorece la organización ymucho menos a la acción de los Co-mredores en este Continuo «para yarranca». Claro que la organizaciónnecesita ingresos y ahí radica segurarnente este abuso de los sectores.

Hoy los dos sectores fueron cnn-pletamente distintos. Por 1» mañana60 kilómetros concra rclaj individualy por a tarde 82 en línea: lactopos, la mañana como por la tarde elsol brilló inclemente y se ha acusa-do niuclo el calor. pero ello no hasido óbice para que se nrai’chara afondo

Veamos, pues, cómo ha transcurrí-do a jornada. A las nueve treintade la mañana se inició la etapa enTortosa a la salida sssSmo do la cmdad, en la carretera de Valencia.Los t-omredores salian de uno a unoen intervalos de dos minutoS Noeoti-os, en el coche Land-Rover» deCocaCola abrianios la marcha parallegar a Amposta y por informar alpúblico por medio de los altavocesSt) la salida se quedaría el coche

de la eDamrn» clue conduce el e-ñorArtigas y donde va el locutor Den.Los corredorp-m irían convoyados porcoches seguidorcs y de la caravanapublicitaria. La llegada a Amposta,bien cuidada, aunque en medio dela Carretcra, que es de mucho irán-sito, pero corno los corredores llegaban solos, nada pasó, y entre losmotoristas de la Guardia Civil, losguardias urbanos de Amposta y losorganizadores de la localidad, entrelos que vimos e. Dámaso II, ex campeón de España de medio fondo,todo marchó «sobre ruedas», cosanormal. Los altavoces iban dando eltiempo de los llegados y precisamente en cuarta posición de los llegadosse presentó Colmenarejo de «Faema»,que señalaba 1 309». Este sería elmejor tiempo de la Carrera. Habíamucho interés entre el público ymás aún entre los seguidores, paraver los tiempos nue marcarían losases, ya que se espesaba que hoydarían el «golpe» defmnitsvo Los al-tavoces anunciaron que Domínguezvenía con una imiáqumna de paseoque le había prestado un espectadoral romper él su cuadro Más tarde,hacia el final, se supo que PérezFrsncs. a unos 15 kilóiiietros dela salida, había roto la liorquilla.teniendo que cssmnbiar de niaquina.y fimialmuente. una vez llegado Suá—rez, se supo poi el comisarIo de sucoche que en el paso a nivel deAlcsnar tuvo que espesar un rilo-omento para que pasara el tren Es-tas fuerosi las miotas más importan.te» de la etapa de la mañana. quepodrán ver plseansadas en la ClassftCarióri del sector

Por la tarde bajo mmci sol sofocan-te. a las ti 45 se inició el segundosector hacia Tarragona Ampostadespidió ron mucha smncpatla a loscorredores y éstOS, en el mtsmO puente colgante sobre el Ebro, iniciaronla etapa en grupo aunque a buentren. No ocurre nada de anormal,

pues el grupo va pasando los kilómetros con algún intento pero »ingran energla. hay Cans5flciO, puespor la mañana se batalló a fonco yahora el sol no es un buen aliadopas’a batallar. Así pasamos los tobo-ganes dr Perdió y Hospitalet del In.fante. Cerca de esta última población, hay instalada una meta volanteque se adjudican, Segú, Iturat yGarcía Coma. A poco de esta población se ans’ncia una gran primade sMiami-Pls,ge» y esta provoca lafuga de Bertrán que se adjudica laprima, pr POCO después es adsor.l)ldO de nuevo.

Vamos ya a entrar a Tarragona !parece que el pelotón se nlma, yeque ha aumentado la marcis y selis estirado el grupo. No obstantí,se llega a Tarragona en grupo coinpacto La mete está instalada en lamagnífica Avenida del Conde de Va’ilellano que parece haya sido ideadspara esta clase de pruebas departí-vas. Se ha reunido gran nómero deaficionados deseosos de ver esta líe-gada y a té que habrán disfrutadocon el magnífico esprint a que sehan lanzado pisando prirsiero la ese’La Segú, y a continuación Davsz,Alomar . Pérez Francés, Colmeare.jo, Botella y el resto.

En la tribuna las gentiles damtlsCMaría y Antonia Castells entregaranramos de flores a Segú y a Colmens.rejo y ambién a Duez, nuevo lider,

CUARTA PAGINA gL MVNDO DEPORTIVO

L A . 1TU’E 1’ JI E:1ciL I ST A . t

MARTIN

*adó. 23 cte tptIernbre de 1961;1]

1Cv*teç$Kia1RelojFESTIN,A;0]

A

co LMENAREJO..ganó sorprendentemente la etapa Tortosa Tarragona, y el sector contra reloj

g francés 98enri a ea eider de a IftieCta a GataCuía :: C)ére3 3rancé iufrió a rotura de Ca rqnteCa siaecgrcpdouna mejor c8aificaciún en 9a etapa de ea mañana :: S8 equipo “Iaa” paia a8 primer Ouaar de ea

c8adftcacón por equtpoa auprandc a “Peugeot”

“FAEMA”

Tarragi, 22. (Crórca te1efóntde nuestro enviado especial JU.NLANS.)

Todas las Informaciones elogiosasque se }an escrito del francés Duez,son exactas. Decían que se tratabado un corredor completo en todoslos terrenos, pero olvidaron de setiaar que e un verdadero bólido con-tra reloj. Por lo menos con estasemejanza ha pasado ante mis ojosPor San Carlos de la Rápita dandoya la senSación de que su nombreesta destinado a lnscribjrse en elescalafón de sanadores de la Vueltaa Cataluóa

Su cuerpo es menudo y su apariencta casi infantil, pero sobre la bici-eleta se transforma en un poder de-moledor, aún sin borrar la eternasonrisa de su rostro y sus edema-nes correctos y educados. En la me-te de Amposta parecía medio ayer-

RotøIe Vd. mismo!...su STAND, ESCAPARATE, VITRINA, etc.

Ahora es facilísimo con;1]

— .- ., bEgA’;0]

Otra etapa dob!e y nuevo líder en la Vue!faSAGARRAC’RRLT 5 [APA JAPISCA f.L LA?ZADO

SIÍGES

PISPONGA SIEMPRE DE UN SURTIDO DE LETRASAIØGAM Y PODRA CONFECCIONAR ENCUALQUIER MOMENTO EL ROTULO QUE PRECISE

MOTOS .OSSA» y Bicilet

GUI NOVARTDr. Robert, 3.1;1]

VENTAENLUSCUMERCIOSDERDTUIQSPEASTICOSPAPELERIA5YC1RE5;0]AIRGAM - APARTADO CORREOS ?002’aARCELONA

iENDRE

Br GustcvoAperitivos y tapas

(junto al mar)S 1 T G ES;1]

y ;0]

Los corredores salen de Amposta atravesando el puente sobre el E bro, en marcha neutralizada parainiciar la segunda fase de la dobl e ctapa de ayer. — (Foto Alguer.euari);1]

labicictetaquerueda ‘soIa;0]

Pzcmlo Ve1o o!ex Crbaal corredor

MOTOS «LUBE-NSUiS 13 e. c

CUINO VARTDr. Robert, 34 VENDRELL

más rápido

ROSA.a 40,917 k. p. h1

hasta a 7,a,etapas

REPARACION DE AUTOS YMOTOS DE TODAS MARC4S

Servicio oficial..

MOTO GUZZI HISPANIA

JUAN GIRAIT IOSICRTaller: Rambla Carlos VII, 7

ici u ALADA;1]

LOSTRIUNFADORES DE LÁVueltaaCataluña;0]

francés, el que arremetía furiosa-mente del pelotón con tanto aciertoy efectividad, que en un momentodado se destacó junto con otro jovenfrancés cuyo nmbre ahora no re-cuerdo y Rogelio Hernández. El pa-norama se presentaba bajo un as-pecto desconsolador. Colmenarejo re-trasado por avería y Quesada des-pegado por le violencia del pedaleogalo. Ibamos a perder sin remisiónlas privilegiadas posiciones de lavíspera, pero se produjeron dos mt-lagros que dejaron las cosas en susitio. El primero fué la perfidiosa José Segú también ha emojado» elpresencia de Hernández detrás de dedo en la pica de los éxitos y halos dos fugitivos, sin colaborar por entrado en prinlera posición en lanada con ellos, que acabó por des- nieta de Tarragona. Aquel destellomoralizarios y hundirlos, y en se- de pundonor que ya tuvo en Bine-gundo lugar la impresionante apa- fsm hace ocho días fué el precursor ríción de Colmenarejo dos minutos de un buen nionieflto de Corola, co-

1 después de haber traspuesto la nieta mo noveno en le general no gana,g el vencedor Hernández. Coirnenare-pel’O tanipoi’o cede. ningún prestigio.

J::

y—

EL c ít SPORTNUEVO u de49c.v.

sube más y cuesta menos

pa’. carnet n mtrícu,

uno simp’e icencia de fácil tromtoci6n,n exámn

FLAMINAIREEl prmr encendedor a gas butano,regala su modelo de lujo. recargable, alvencedor de cada etapa.

ipriébeIa primeroi sin ningúnen todos as representoconesn ciclomotor a su disposición

cempromiOhoy

1;1]

____ *— ____________________;0]

Fabricado en FIGUERAS por;

Gimb)rat •H3rm3nos e__ , Li. . ¡iioto st eDLAES

Distribuidores para Barcelonay Provincia:

1.” etap3: Wo1t1u’cll (39 kms.) Uriliezuhia: et: 1: Earce1ona-Pa1afrug1I (122 km.) Cruz •

3. ct3pE: Pa1t.Írugell-ercna (151 kms.) Rosi: tap:: Cero:a-fuigcerd (147 km.)K3rmany— 5a etip:: Fu.gcertlá-Lériiii (U6 kms.) Duez: 6. etapa: I.éria-Tortos] (210 km;.) Aromar — 7a etqia: Tcrtosa-Tragna (142 Jcms.)

-

— Comenre!o uLicr: OUZ

— Am:. y —

;E,

* MENTOLADO — SUAVE

— a1 —1-. a.I a

a va

. a

E El masaji e uso fl1311

E saluda al v3nclor de c3d díaE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 U 1 1 1 1 1

1II

Cornerdal FO-PI5 S. L.Avda. José Antonio, 518

Tel. 243.78.01

OBA y Cía, S A.SUCURSAL DE BARCELONA

ALMENORA COWCEMTR4OA

1

Biccletas AMATBalmes, 82.84Tel. 228.40-52

1Mayor de Gracia, 1

* FUERTE

. Acodemin Chóferes FABREGAS

Rambla San Isidro, 21 l°_180 IGUALADA

F

-1

1

_____ __ CJNSERVAS FUIG - GRANOLLERS;1]

—,.-...- -. ... -.--——‘-e... t- r -

4itúaIIám C OCAC O L A];0]

top related