1. introducción: materia y medición. 1.1 ¿por qué estudiar química?

Post on 25-Jan-2016

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Introducción: Materia y medición

1.1 ¿Por qué estudiar química?

1.2 Clasificación de la materia

• Se pueden clasificar por:

– Estados

• Sustancias puras pueden ser elementos o compuestos

…además de sustancias puras, pueden haber mezclas

¿Cuál es una mezcla homogénea?

Propiedades de la materia • Propiedades físicas y

• Propiedades químicas

Propiedades de la materia• Propiedades intensivas y

Extensivas (dependen de la cantidad).

Masa Volumen

Cambios físicos y químicos• Cambio físico: cambia apariencia pero no su

composición. P. ej. cambio de estado

• Cambio químico o reacción: Hay transformación de materia

Separación de mezclas

Cómo vamos a expresar lo números

• En CR y la mayoría de los países de Latinoamérica se utiliza la coma para separar los decimales. Para números muy grandes se puede dejar un espacio cada tres números:

1 000 000,0• El libro utiliza punto para marcar el decimal

Sistema internacional de medidas

Unidades derivadas del SI

Escalas de temperatura

,

,

,

F*** metric system

Incertidumbre en las mediciones

• Toda medición tiene una incertidumbre o grado de error

Número inexacto en mediciones

Números exactos no tienen incertidumbre.

Cifras significativas

• 1. Los ceros que están entre dígitos distintos de cero son significativos. 7,03 tiene tres.

• 2. Los ceros a la izquierda no son significativos. 0,0002 tiene una cifra significativa.

• 3. Los ceros a la derecha si son significativos. 2,000 tiene cuatro cifras significativas

Cifras significativas en cálculos

• Para sumas y restas el resultado se expresa con la menor cantidad de decimales.

• Para multiplicación y división el resultado se expresa con la menor cantidad de cifras significativas.

• Cuando haya que redondear, si el último número es un cinco se redondea para arriba.

Precisión y exactitud

top related