1 interfases y transductores terminología. 2 sensor elemento primario de medida, utilizado para...

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 1

Interfases y Transductores

Terminología

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 2

Sensor

• Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de un material o sustancia.

• Comunmente utilizado para convertir una propiedad física en una señal neumática o eléctrica, por ello se le conoce también como transductor.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 3

Transmisor

• Elemento utilizado para enviar la señal del sensor hacia un indicador o instrumento de control.

• Convierte la señal generada por el sensor en otro tipo de señal, de características estandarizadas, que puede ser utilizada por un indicador o instrumento de control.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 4

Indicador

• Elemento utilizado para mostrar la señal enviada por un sensor o transmisor.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 5

Registrador

• Elemento utilizado para recolectar una medición durante un período de tiempo.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 6

Controlador

• Elemento que compara la variable controlada con un valor deseado (Set Point) y ejerce una acción correctiva sobre un actuador o elemento final de control de acuerdo con la desviación y el algoritmo de control utilizado.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 7

Actuador

• Elemento final de control encargado de trabajar sobre los elementos que forman un sistema para variar sus características físicas.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 8

Tipos de Instrumentos

• Instrumentos ciegos.- Son aquellos que no tienen indicación visible de la variable.

• Instrumentos indicadores.- Disponen de un mecanismo para mostrar el valor de la variable.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 9

Interfases y Transductores

Terminología de los instrumentos

de control

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 10

Rango de medición (Range)

• Límite superior e inferior de la capacidad de medida del instrumento.

-50 °C

100 °CRango: -50 a 100 °C

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 11

Margen (Span)

• Diferencia algebraica entre el valor superior e inferior del rango de medición del instrumento.

-50 °C

100 °CMargen óSpan: 150 °C

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 12

Error

• Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido y el valor real de la variable medida.

30 °C

32 °C

Error: 2 °C

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 13

Incertidumbre (Uncertainty)

• Los errores que existen necesariamente al realizar la medida de una magnitud, hacen que se tenga una incertidumbre sobre el verdadero valor de la medida.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 14

Exactitud

• Es la cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas próximas al verdadero valor de la magnitud medida.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 15

Precisión (Accuracy)

• Es la tolerancia de medida o de transmisión del instrumento y define los límites de los errores cometidos cuando el instrumento se emplea en condiciones normales de servicio durante un período de tiempo determinado (normalmente 1 año).

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 16

La precisión se expresa como

• Tanto por ciento del alcance.• En unidades de la variable medida.• Tanto por ciento de la lectura

efectuada.• Tanto por ciento del valor máximo

del campo de medida.• Tanto por ciento de la longitud de la

escala.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 17

Zona muerta (Dead zone)

• Es el rango de valores de la variable que no hacen variar la indicación o la señal de salida del instrumento, es decir, que no produce respuesta.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 18

Sensibilidad (Sensitivity)

• Es la razón entre el incremento de la lectura y el incremento de la variable que lo ocasiona, después de haberse alcanzado el estado de reposo.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 19

Repetibilidad (Repeatibility)

• Capacidad de reproducción de las posiciones de la señal de salida de un instrumento al medir repetidamente valores idénticos en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de variación, recorriendo todo el campo.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 20

Histéresis (Hysteresis)

• Es la diferencia máxima que se observa en los valores de la salida para el mismo valor del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 21

Resolución

• Magnitud de los cambios en escalón de la señal de salida (expresados en porcentaje de la escala completa) al ir variando continuamente la medida en todo el campo.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 22

Trazabilidad (Traceability)

• Propiedad del resultado de las mediciones efectuadas con un instrumento o con un patrón, tal que puede relacionarse con patrones nacionales o internacionales, mediante una cadena ininterrumpida de comparaciones, con todas las incertidumbres determinadas.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 23

Linealidad

• La aproximación de una curva de calibración a una línea recta especificada.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 24

Estabilidad

• Capacidad de un instrumento para mantener su comportamiento durante su vida útil y de almacenamiento especificada.

SE N SO R E S Y A C T U A D O R E S 25

Temperatura de servicio

• Campo de temperatura en el cual se espera que trabaje el instrumento dentro de límites de error especificados.

top related