1 integrantes: mónica chacón lina gallego juan pablo landinez tatiana chávez lópez jorge...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Integrantes:Mónica ChacónLina GallegoJuan Pablo LandinezTatiana Chávez LópezJorge GutiérrezAssad David

2

MAYOR PRODUCCIÓ

N

MAYOR CONSUMO

MAYOR DESARROLLO Y CRECIMIENTO

Mayor consumoMayor demanda de materiales

Más basura

Mayor demanda de energíasMayor CO2

Cambio climático

Uno de los procesos que mas afecta al mundo globalizado en el que estamos es llamado “economía de los materiales ” donde la extracción indiscriminada de recursos materiales y la cantidad de deshechos es lo mas perjudicial

5

La historia de las cosas ver:

http://www.youtube.com/watch?v=LgZY78uwvxk

Esto da como resultado un estilo de vida basado en el consumismo

6

Consumo Felicidad

Cambio climático

El mismo estilo de vida influye sobre la importancia que le da el individuo a los

bienes y productos de consumo

7

El problema principal del cambio climático proviene de dos países con un sistema que defiende la sociedad de consumo.

8

¿Seguimos con los mismo modelos de desarrollo?

¿ Los modelos de desarrollo son sostenibles?

¿ cómo proyectamos nuestra vida en el 2020- 2050 en el planeta tierra?

Modelos de desarrollo sostenible

Comprometerse con modelos de decrecimiento de desarrollo sostenible

Cambio de mentalidad /

CULTURA

Economía a escala humana

11

Modelo de vida y

cultural ideal

Armonía y conciencia ambiental

La solución que proponemos es una gestión ambiental sistemático donde todos aportemos para cambiar esta realidad. Por que si nosotros la inventamos nosotros lo reparamos, con un esfuerzo conjunto

12

13

Estado

La sociedad

Las empresas

“armonizar las formas de vida ”

Video http://www.youtube.com/w

atch?v=zCRKvDyyHmI&feature=

player_embedded

14

Tomado de: http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/ger/gestion-ambiental-y-departamental-sina.htm

FUENTE ORIGINAL: “Gestión ambiental sistémica: Un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental, publica, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Leonel Vega Mora.

Definir misiones orientadas a la responsabilidad y a la protección ambiental.

Gestión ambiental publica, empresarial y ciudadana con esto se busca establecer políticas eficientes para conseguir una sostenibilidad ecológica

15

Una ciudadanía organizada ONG´S con el objetivo de velar por el medio ambiente y velar por una mejor calidad de vida.

16

Tienen el objetivo de orientar, desarrollar y controlar su actuación ambiental mediante la aplicación y es cumplimiento de una política y objetivos ambientales

17

Nuclear: Fisión-Fusión

Solar

Eólica

1818

19

Fusión – Fisión

Vega. Leonel “Gestión ambiental sistémica”. Bogotá 2005 Manfred A. Max-Neef. “desarrollo a escala Humana” Icaria S.A

Barcelona 1994 Vega Mora, Leonel “Gestión ambiental sistémica un nuevo

enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal ” Sigma 2001

Portafolio. (2006). La irrupción de un nuevo modelo. Portafolio, , n/a-n/a. Retrieved from http ://search.proquest.com/docview/334323012?accountid=50434

Jesus, N. D. (2008). Cambio climático: Retos y oportunidades. Portafolio, , n/a. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/334435545?accountid=50434

Videos: la historia de las cosas y Re-thinking Progress: The Circular Economy diponibles en youtube

20

top related