1 historia de la biblioteca “humberto garcía arocha” instituto de medicina experimental...

Post on 02-Feb-2016

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Historia de La Biblioteca“HumbertoGarcía Arocha”

Instituto de MedicinaExperimental

Facultad de Medicina

UCV ALECIA DE ACOSTA2006

2

Instituto de Medicina Experimental (IME)

Gaceta Oficial Nº 20062 del 21/12/1939

Se inaugura el 28/06/1940Director el Dr. Augusto Pi Suñer

3

Inicios: San Martín 1940-45

• Sesiones de seminario,

• Organización bibliográfica,

• Estudio de fuentes,

• Información

• Colección

• Clasificación de fichas

4

IME San Lázaro

• 1945-1949 sede del IME y Cátedras de Ciencias Médicas

• Se destina un espacio para la Biblioteca

5San Lázaro: Instituto de Medicina Experimental

6

Ciudad Universitaria

1949-1950 nueva sede IME

7

Dr. Pi Suñer: Biblioteca de Fisiología, Biología y Bioquímica, en PB del IME

8

40 Títulos de revistas , algunos venezolanos

9

Gran familia del IME

10

Inicios: Presupuesto Anual Bs. 66.305,70

• Bs. 48.105,75 Compra de publicaciones periódicas

• Bs. 11.317,66 Compra de Libros • Bs. 6.952.30 Encuadernación

11

Año 1958…

648 títulos de revistas:–548 por compra–100 revistas venezolanas

12

Creación del SINADIB

• 1973: Convenio Básico entre UCV, MSAS, CONICIT, AVEFAM y OPS

• Primer Coordinador Científico: Dr. Tulio Arends, hasta 1978

• 1979 designado Dr. Virgilio Bosch, hasta la fecha (27 años)

13

Firmantes del Convenio Básico para la creación del SINADIB

14

Maqueta del anteproyecto para la sede de la Biblioteca Centralizada

de la Facultad de Medicina

15

En 1976, Consejo de la Facultad de Medicina aprueba, por unanimidad, el nombre

“Humberto García Arocha”Inauguración 4to piso en 1977

16

Del 1978 al 83

Interés en resolver los problemas de coordinación y centralización de las bibliotecas de la Facultad de Medicina

17

A partir de la crisis de 1983

• Desarrollo y organización de una Colección Básica Nacional de Publicaciones Periódicas

• Adquisición de 102 títulos completos en microfilm

• Se mantuvo la colección de 287 títulos en papel y 106 microfilmados (Total de 312 títulos)

18

A partir de los 90s

•La Biblioteca ofrece información científica actualizada y relevante, producida Nacional e Internacionalmente, a través del acceso a BDs en línea y servicios de Internet

•El acceso directo al documento por el usuario pasa a ser la esencia de las nuevas modalidades en los sistemas de información

•Otros logros serán expuestos en las próximas intervenciones…

top related