1 diagnostico a empresas turÍsticas de guadalajara metropolitana

Post on 09-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

DIAGNOSTICO A EMPRESAS TURÍSTICAS DE GUADALAJARA METROPOLITANA

2

ÍndiceIntroducción 4Resultados de la encuesta

7Resultados de la encuesta – gráficas

14 1. Datos de la empresa

17 2. Orígenes de la empresa

23 3. Empleo y capacita citación 38 4. Ventas 6 1 5. Promoción 7 1 6. Relaciones inter – empresa 74 7. Entorno de las operaciones de la empresa

78 8. Financiamiento

93 9. Plan de inversiones 95 10.Expectativas para el desarrollo de la empresa

99 11.Mercados 101 12.Factores determinantes 104 13.Turismo de negocios 107

3

INTRODUCCIÓN

4

La presente encuesta surge como resultado de los trabajos del “Foro Metropolitano de Turismo de Negocios Guadalajara 2020”, organizado por Expo Guadalajara, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Jalisco, y de la elaboración del “Plan de Turismo de Negocios Guadalajara 2020” que a partir de este foro se encuentra en desarrollo.

El objetivo de estos trabajos es que el Plan de Turismo de Negocios Guadalajara 2020 sea una herramienta guía de planeación estratégica, que establezca la visión y misión de una Guadalajara Metropolitana capaz de alcanzar el liderazgo en el turismo de negocios de Latinoamérica, por lo que una de sus condiciones básicas es contar con una “fotografía” de la situación actual de la industria turística en la Guadalajara Metropolitana y su región. Por ello, se ha diseñado esta encuesta cuya finalidad es conocer el origen, situación actual y expectativas de las empresas, a fin de utilizarlos en la creación de

INTRODUCCIÓN

5

proyectos y programas de concientización, capacitación, promoción, desarrollo de infraestructura y servicios turísticos, incentivos, etc. auxiliares indispensables en el ámbito global para la profesionalización y desarrollo competitivo de empresas como la suya, del sector y de la sociedad tapatía en general.Para conocer más de esta iniciativa, lo invitamos a visitar la página web www.gdl2020.org, donde podrá encontrar información sobre el desarrollo del foro y de sus expectativas, de la participación de múltiples actores de Guadalajara Metropolitana, y de los temas que inciden en él, como han sido “Conciencia Turística y Ciudadana”, “Desarrollo Urbano”, “Movilidad (Vialidad y Transporte)”, “Servicios Públicos”, “Oferta Turística”, “Oferta Cultural” y “Promoción”, donde un centenar y medio de ponencias presentaron diferentes proyectos urbanos, de capacitación y certificación, de rescate de valores, de identidad e imagen de la ciudad, los cuales, sólo juntos e integrados y con la visión puesta sobre metas aún más amplias, podrán ser nuestra mejor herramienta para integrarse a una planeación estratégica e integral de

INTRODUCCIÓN

6

Guadalajara Metropolitana y alcanzar la ansiada e indispensable competitividad de nuestra ciudad, nuestros negocios y nuestra gente para los próximos años.Los datos proporcionados son estrictamente confidenciales y utilizados solo con fines estadísticos y de diagnóstico del sector turismo en Guadalajara Metropolitana.La participación de SEIJAL (Sistema Estatal de Información Jalisco) en este importante estudio consistió básicamente en el diseño de la muestra, para obtener un nivel de confianza de 95% y un error de muestreo de +/- 5%, tomando en consideración el universo de los negocios de turismo localizados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, diseño de base de datos para el proceso de información, tabulación, análisis y preparación de reporte final.

INTRODUCCIÓN

7

1.-PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Las empresas turísticas en la Zona Metropolitana de Guadalajara respondieron que el turismo que atienden es en cerca del 80% de origen nacional y el restante 20% internacional.

Las empresas consultadas estimaron que el 70% de sus clientes es turismo de placer y el 30% es de negocios.

Los siguientes resultados, muestran una tendencia en las siguientes actividades:

En Hoteles el 71.2% del turismo que se atiende es nacional, mientras que el 28.8% es internacional. En restaurantes el 82.7% del turismo que atienden es nacional y el 17.3% es internacional.

En el segmento de transportación el turismo atendido es 66.4% nacional y 33.6% internacional

8

Por otra parte en Hospitales el turismo atendido es 91.2% nacional y el 8.8% internacional, esta última participación confirma la anhelada necesidad de impulsar este tipo de servicios a fin de convertir a ZMG en la mejor opción para servicios hospitalarios de primer nivel. Finalmente en Agencias de viaje el 83.9% del turismo atendido es nacional y el 16.1% internacional.

De acuerdo al tipo de turismo, placer o negocios, las tendencias son las siguientes:

El turismo atendido en Hoteles es 57.6% de placer y 42.4% de negocios con fines de placer. De acuerdo a la percepción por los empresarios entrevistados en Restaurantes el 76.9% del turismo atendido es de placer y el 23.1% de negocios. Mientras que en Transportación el 47.7% es de placer y el 52.3% afirma ser de negocios. En las agencias de viajes el 64.8% del turismo atendido es de placer y el 35.2% de negocios.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

9

Personal

La distribución del personal en el sector turismo de negocios en la ZMG es el siguientes: el 63.5% se desempeña en el área de atención y servicios al cliente, el personal administrativo y de ventas participa con 22.6% y el 13.9% es de mantenimiento.

Inversión

El origen de la inversión inicial promedio en los establecimiento que atienden al turismo en la ZMG fue 93.6% nacional, mixta 5.3% y extranjera 1.7%. Las empresas son en 76.8% familiares y 23.2% sociedades.

La composición del capital de las empresas turísticas encuestadas denota que el 76.8% es de origen local, el 21.6% es nacional y el 1.6% es de origen extranjero.

En 2005 el 36.3% de la inversión se efectuó en Capital de Trabajo, el 20.2% en nuevos inmuebles, el 10.4% en equipo, el 10.3% en infraestructura, el 8.3% en instalaciones y el resto en otros.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

10

VentasEl promedio de ventas mensuales se ubicó en $300,341.73. A continuación presentamos las ventas de algunas de las actividades, sin embargo recordamos que son únicamente de carácter descriptivo.En Hoteles las ventas mensuales promedio son de $637,000, mientras que en Restaurantes son de $268,070. En Agencias de Viajes las ventas fueron de $466,806 y en Transportación de $310,000.

Las ventas se distribuyen de acuerdo a su destino de la siguiente manera en 2005: el 86.7% de las ventas son estatales, el 8.5% nacionales, el 4.4% internacionales directas y el 0.4% son internacionales indirectas.

El 38.4% de las empresas dijeron haber tenido un incremento en ventas, éste fue en promedio de 18.8%. Mientras que 39.3% de las empresas manifestaron tener ventas estables sin crecimiento y el 22.3% se pronunciaron por haber tenido decremento en ventas, siendo éste de 28.9% en promedio.

En 2005 el 30% de la actividad turística se llevó a cabo en primavera, el verano registró el 24.9%, mientras que el otoño el 18.2% y en invierno el 26.9%.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

11

Factores de Competitividad

El 71% de las empresas manifestaron tener marca, de ellas el 55% la tiene registrada y el 45% no, mientras que el 29% no tiene marca.

El 81% de las empresas opinan ser innovadoras y el 19% dicen no serlo.

De parte de los proveedores las empresas manifestaron recibir principalmente asistencia para desarrollar nuevos productos, después tener asistencia técnica y orientación, así como el suministro de equipos.

Las empresas manifestaron que las principales fuentes de innovación son los proveedores y los clientes. Mientras que las empresas señalaron que los tres principales factores claves para competir son la calidad en el servicio, el precio y la capacidad.

El 71% de las empresas manifestó intercambiar ideas, discutir problemas y estrategias con otras, mientras que el 29% dijo no hacerlo. Además el 77% tiene acuerdos formales de cooperación y el 23% no.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

12

Percepción del Ambiente de Negocios.

El 45.7% de las empresas involucradas en el ambiente de negocios perciben la apertura económica y los tratados comerciales como positivos, el 29.5% establecen que no ha habido cambios, el 13.9% piensa que ambos son muy positivos.

En materia de competencia el 54.6% piensa que la concentración de industria turística en Guadalajara es positiva, el 25.1% que no es factor de cambio, y el 10.1% lo ve como muy positivo.

Las expectativas de desarrollo son de crecimiento alto (más de 20%) para el 36.3% de las empresas, incierto (10% o menos) para el 30.4% de ellas, el 24.4% piensan que habrá un decrecimiento moderado y el 8.9% evalúan un crecimiento de 8.9%.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

13

Clase de turismo

El 65.1% del turismo es de placer, mientras que el 34.9% es de negocios.

El 61% de las empresas registran si el turismo que atienden es de negocios o placer, mientras que el 39% no lo hace. En aquellas empresas que registran el tipo de turismo, el 61.6% es de placer y el 38.4% de negocios.

Aquellas empresas que no registran el tipo de turismo estimaron que el 73% es de placer y el 27% de negocios.

En turismo de placer las empresas manifestaron atender en primer lugar turismo religioso, este dato pudo haberse dado debido al fuerte impacto que tuvo el evento religioso cercano al levantamiento de la encuesta. En segundo lugar estuvo el turismo de descanso y vacaciones y en tercero el de paquetes de agencias de viaje.

En turismo de negocios el primer lugar en atención fue para Ferias y exposiciones, el segundo para congresos y convenciones, y en tercer lugar se ubicaron seminarios y conferencias.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

14

RESULTADOS DE LA ENCUESTAGraficas

15

Muestra – datos absolutos

78

42

38

33

27

14

8

138Restaurante

Artesanias

Agencia de viajes

Recreación

Hotelería

Joyería

Transportación

HospitalMuestra: 378Submuestra: 378

16

Muestra - porcentajes

20.6%

11.1%

10.1%

8.7%

7.1%

3.7%

2.1%

36.5%Restaurante

Artesanias

Agencia de viajes

Recreación

Hotelería

Joyería

Transportación

HospitalMuestra: 378N: 378

17

DATOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA

18

El turismo que atiende es:

79.1%

20.8%

Nacional Internacional 70.7%

29.3%

Placer Negocios

N: 365

N: 315

19

91.2%

71.2%

77.7%

89.7%

82.7%

66.4%

71.1%

83.9% 16.1%

28.9%

8.8%

28.8%

22.3%

10.3%

17.3%

33.6%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Nacional Internacional

El turismo que atiende es: (por giros)N

42

75

6

33

27

32

135

14

20

El turismo que atiende es: (por giros)

66.7%

57.6%

65.8%

89.4%

76.9%

47.7%

67.0%

64.8% 35.2%

33.0%

33.3%

42.4%

34.2%

10.6%

23.1%

52.3%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Placer Negocios

N

41

49

3

33

26

27

122

13

21

Personal

63.5%13.9%

22.6%

Personal deatención y serviciosal público

Personal demantenimiento

Personaladministrativo yventas

N: 378

22

Personal por giros

48.5%

71.3%

57.7%

58.9%

59.0%

67.2%

58.3%

48.9%

27.6%

11.1%

13.3%

9.3%

22.3%

10.7%

6.3%

23.9%

17.6%

29.0%

31.8%

18.8%

24.7%

31.0%

44.7%Agencia deviajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Atencion yservicios alpublico

Mantenimiento

Administracióny ventas

N

41

49

3

33

26

27

122

13

23

ORÍGENES DE LA EMPRESA

24

Origen de la inversión inicial

Nacional93.0%

Extranjera1.7%

Mixta5.3%

N: 300

25

Origen de la inversión inicial

por giros94.3%

95.5%

100.0%

96.3%

95.8%

95.7%

90.2%

71.4%

0.0%

14.3%

5.7%

4.5%

0.0%

7.1%

14.3%

Agencia deviajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Nacional

Extranjera

Mixta

N

42

78

8

33

27

38

137

14

26

Constitución de la empresa

Sociedad23.2%

Empresa Familiar76.8%

Sociedades

Socios promedio = 3

N: 341

27

Constitución de la empresa por giros

71.4%

89.2%

62.5%

71.9%

84.6%

60.6%

75.6%

76.9%

28.6%

10.8%

28.1%

15.4%

39.4%

24.4%

23.1%

Agencia deviajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

EmpresaFamiliar

Sociedad

No. Socios promedio

3.1

2.3

3.1

2.3

3.8

2.7

6.0

3.0

N

35

74

8

32

26

33

119

13

28

Escolaridad de los emprendedores

2.2%

2.9%

4.8%

2.7%

12.9%

6.9%61.0%

4.3%

2.2%

N: 305

29

Años de experiencia de los ejecutivos de la empresa

19.0%

30.4%

33.1%

11.9%

3.9%

1.5%

0.2%

1-3

3-10

10-20

20-30

30-40

40-50

mas de 50Promedio 12.8 años

N: 216

30

Años de experiencia promedio de los ejecutivos de la

empresapor giros

10.8

16.3

13.3

16.8

20.8

13.4

10.7

12.9

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

N

33

41

6

21

8

19

83

5

31

Composición del capital inicial de los

emprendedores

Emprendedores90.8%

Inversionistas9.2%

Extranjera1.6%

Local76.8%

Nacional21.6%

N: 306

N: 136

32

¿Cuenta con algún tipo de acreditación o reconocimiento de

sus procesos o servicios?

Si20.3%

No79.7%

N: 325

33

¿Cuenta con algún tipo de acreditación o reconocimiento de

sus procesos o servicios?

61.1%

93.9%

37.5%

63.3%

91.3%

89.3%

80.2%

76.9%

38.9%

6.1%

62.5%

36.7%

8.7%

10.7%

19.8%

23.1%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Si

No

N

36

66

8

30

23

28

121

13

34

¿Cuenta con algún tipo de acreditación o reconocimiento de

sus procesos o servicios?

Giro Distintivo FrecuenciaAgencia de viajes cedula turistica 3

ism canaco 1ISO 9001:2000 1 IATA 5FUAA 1BSP 1por ventas 1

Artesanias administracion de mercado de san juan de dios1Camara de comercio 1

Hospital Certificación Hospitalaria 1Hotelería ISO 9001:2000 3

Distintivo H 2la de la asoiacion 1

35

¿Cuenta con algún tipo de acreditación o reconocimiento de

sus procesos o servicios?

Giro Distintivo FrecuenciaJoyería certificaciones para joyeria 1

ventas y marcas de relojeria 1Recreación ISO 9001:2000 1

balance score card 1camara de comercio 1esr (empresa socialmente responsable) 1

Restaurante ISO 9001:2000 3Distintivo H 91er lugar de cocina internacional a nivel nacional 1calidad e higiene de alimentos ecologia 1Conocer 1Distintivo M 2Distintivo T 1premios por calidad en su producto 1secretaria de salud 2

Transportación en proceso iso 9001 1Sobre servicios 1

36

Ventas mensuales promedio

$466,806.12

$23,663.46

$2,575,000.00

$637,000.00

$34,000.00

$729,675.42

$268,070.31

$310,000.00

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Promedio general de ventas:

$300,341.73

N

17

52

4

5

19

19

64

2

37

Personal con que inició la empresa

Profesionístas21.8%

Operarios63.1%

Técnicos15.1%

N: 199

38

EMPLEO Y CAPACITACIÓN

39

Estructura de empleo

7%

39%47%

4% 3%

Intendencia

Recepción y atención aclientesAtención especializada alcliente y ventasPersonal administrativo

Personal directivo

28%

35%

17%

14%6% 30%

33%

15%

12%

10%

2005

2004 2003

N: 215

N: 322

N: 188

40

Requisitos que especifica la empresa para ocupar un puesto

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0%

Primaria

Secundaria

Preparatoria

Experiencia

Técnico medio

Licenciatura

Certificado de Competencia

Ingles

Técnico Superior

Intendencia N: 179

41

Requisitos que especifica la empresa para ocupar un puesto

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Preparatoria

Secundaria

Experiencia

Licenciatura

Técnico medio

Ingles

Primaria

Certificado de Competencia

Otros idiomas

Técnico SuperiorRecepción N: 246

42

Requisitos que especifica la empresa para ocupar un puesto

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Preparatoria

Licenciatura

Experiencia

Ingles

Secundaria

Técnico medio

Técnico Superior

Primaria

Certificado de Competencia

Atención especializada al cliente y ventas N: 189

43

Requisitos que especifica la empresa para ocupar un puesto

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Licenciatura

Preparatoria

Experiencia

Ingles

Técnico medio

Técnico Superior

Certificado de Competencia

Secundaria

Otros idiomas

Postgrados

Primaria

Personal administrativo N: 316

44

Requisitos que especifica la empresa para ocupar un puesto

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0%

Licenciatura

Experiencia

Ingles

Preparatoria

Postgrados

Primaria

Otros idiomas

Secundaria

Técnico Superior

Técnico medio

Personal directivo N: 135

45

Prestaciones

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%

Prestaciones de ley

Capacitación

Entrenamiento

Uniforme y equipo de seguridad

Sistema de incentivos

Comedor industrial

Fondo de ahorro

Transporte

Apoyo para certificación

Guardería

Otro

46

Sueldos y Salarios

$0.00

$2,000.00

$4,000.00

$6,000.00

$8,000.00

$10,000.00

$12,000.00

$14,000.00

$16,000.00

$18,000.00

2004 2003 2004 2003 2004 2003 2004 2003 2004 2003

Intendencia ymantenimiento

Recepción yatención al

cliente

At´n Espec. alcliente yventas

Personaladministrativo

Personaldirectivo

max

min

media

N =356

47

Problemas mas importantes que tiene la empresa en

materia laboral

32.1% 40.3%

91.3% 93.4%85.2%

14.8%8.7% 6.6%

59.7%67.9%

Rotación detrabajadores

Ausentismo Escasez detécnicos

calificados

Escasez detrabajadorescalificados

Pirataje

No

Si

N =196

48

Existe algún periodo en el que se concentre el problema de

rotación de personal

Si64%

No36%

¿Cuál?diciembre 23.6%vacaciones 15.5%enero 12.7%entrada a clases 10.9%semana santa 8.2%agosto 4.5%octubre 4.5%septiembre 4.5%febrero 3.6%aguinaldo 2.7%verano 2.7%noviembre 1.8%Cuando el gobierno abre bolsa 0.9%cuando no hay mucho trabajo 0.9%días festivas 0.9%mayo 0.9%puentes 0.9%

N =273

49

Actualmente da capacitación a sus empleados

Si39%

No61%

¿Con que frecuencia?

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0%

Al contratar personal

Mensual

Trimestral

Semestral

Anual

Otra

N =359

50

Tiene la empresa necesidades de capacitación

Si41%

No59%

¿Con que frecuencia?

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0%

Mensual

Trimestral

Semestral

Anual

diaria

semanal

N =292

51

Fuentes de financiamiento para la capacitación

Recursos externos

5.2%

Recursos propios94.8%

N =252

52

Horas promedio de capacitación anual por

persona- área

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

Intendencia y mantenimiento

Recepción y atención al

cliente

At'n especializada al cliente y

ventas

Personal administrativo

Personal directivo

empleados f ijos empleados temporales

N

39

66

51

44

23

53

La capacitación es proporcionada por:

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Intendencia y mantenimiento

Recepción y atención al cliente

At'n especializada al cliente y ventas

P ersonal administrativo

P ersonal directivo

Capacitación por personal internoCapacitación externa o contratada

N =297

54

Gastos de capacitación

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Intendencia y mantenimiento

Recepción y atención al cliente

At'n especializada al cliente y ventas

P ersonal administrativo

P ersonal directivo

La empresa asume todos los gasto de capacitación

La empresa busca apoyospara financiar la capacitación

N =292

55

¿La empresa dispone de algún programa o modelo de capacitación?

Si23.4%

No76.6%

¿Cuál?actitud de servicio

amadeusaprendizaje y actividades

atención y servicio al clientebitácoras

cada jefe de departamento diseña de acuerdo a sus experienciascalidadcanirac

capacitadoresCarácter primero

creado a la compañíacursos

N =282

56

¿La empresa dispone de algún programa o modelo de capacitación?

… continúael propiogobierno exigeHotelerola que el patrón tieneLas operadoras nos dan la capacitaciónle mandan video y manualnacional internacional aéreos/ operadoresno definidono disponibleoutsorcingpeps y de la franquiciapolíticas y calidadpor orden de acuerdo a la empresase ensaya diario

se le da material propiosi mejora continuasistema interno de la organizaciónsistema propiotazador hsbuna creada por la mismavarían depende del puestoworld spainWorldsanyo los instruyo

57

¿La capacitación que se imparte cumple con los objetivos de la

empresa?

Si76.6%

No23.4%

Tiene pensado invertir en capacitación el próximo año

Si38.6%

No61.4%

N =244

N =251

58

¿Indique en qué áreas requiere capacitación la empresa?

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%C

ali

da

d y

sis

tem

as

de

me

jora

Intr

od

uc

ció

n y

mo

tiv

ac

ión

de

pe

rso

na

l

Nu

ev

as

tec

no

log

ias

Pro

du

cc

ión

Se

rvic

io a

lc

lie

nte

Ve

nta

s y

me

rca

do

tec

nia

Nula Poca Suficente Mucha Muchisima N =180

59

De acuerdo al puesto de la empresa, ¿en que áreas tiene y requiere

capacitación?

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%In

ten

de

nc

ia y

ma

nte

nim

ien

to

Re

ce

pc

ión

ya

ten

ció

n a

lc

lien

te

At'

ne

sp

ec

ializ

ad

aa

l clie

nte

yv

en

tas

Pe

rso

na

la

dm

inis

tra

tiv

o

Pe

rso

na

ld

ire

cti

vo

Tiene Requiere N =225

60

En grado de importancia, considera que el ambiente laboral de la

empresa permite que el personal:

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

Desarr

oll

eacti

tud

po

sit

iva

de s

erv

icio

al

cli

en

te

Ele

ve s

u n

ivel

de

co

nfi

an

za

Esti

mu

le l

ap

rop

uesta

de

so

lucio

nes

Fo

men

te e

lo

rgu

llo

po

r la

em

pre

sa

Incre

men

te s

um

oti

vacio

n y

en

tusia

sm

o

Pro

mu

eve e

ltr

ab

ajo

en

eq

uip

o

Nula Poca Suficente Mucha Muchisima N =350

61

VENTAS

62

Distribución de ventas

86.7%

4.4%0.4% 8.5%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

85.7%

10.0%4.0%0.3%

2005

20042003 90.9%

1.5%2.1%

5.5%

N =98

N =74

N =60

63

Distribución de ventas – por giroAgencias de viaje

76.3%

2.9%2.9%

17.9%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

58.0%

38.0%

0.0% 4.0%

2005

20042003

70.0%

5.0%

25.0%

N =97

N =5N =4

64

Distribución de ventas – por giroArtesanías

69.5%

12.8%0.0%

17.7%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

75.5%

15.5%

0.0% 9.0%

2005

20042003 85.7%

2.3%6.2%

5.8%

N =26

N =20

N =13

65

Distribución de ventas – por giroHospitales

100.0% EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

100.0%

2005

2004 2003100.0%

N =2

N =3

N =3

66

Distribución de ventas – por giroHotelería

83.6%

11.4%2.1%

2.9%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

68.8%

20.0%

3.1%8.1%

2005

20042003

69.9%

9.2%4.2%

16.7%

N =7

N =8

N =6

67

Distribución de ventas – por giroJoyerías

92.5%

7.5%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

99.5%

0.5%

2005

20042003 99.5%

0.5%

N =26

N =20

N =13

68

Distribución de ventas – por giroRecreación

95.0%

4.8%0.2%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

91.8%

3.9%0.0% 4.3%

2005

20042003 94.3%

0.0% 5.4%

N =11

N =7

N =7

69

Distribución de ventas – por giroRestaurantes

99.8%

0.2%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

97.4%

2.6%

2005

20042003 99.3%

0.7%

N =29

N =19

N =15

70

Distribución de ventas – por giroTransporte

65.0%

35.0%

EstadoNacionalesInternacionales directasInternacionales Indirectas

95.0%

5.0%

2005

20042003 100.0%

N =2

N =1

N =1

71

PROMOCION

72

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

No aplica ninguna estrategia

Cuenta con un área de mercadotecnia

Se tiene promoción visual

Se distribuye promoción impresa

Contrata promoción en medios de comunicación

Organiza eventos para atraer clientes

Ofrece paquetes promocionales

Participa en Ferias y Exposiciones

Promueve sus productos y servicios en la web

No utiliza P oco Mucho Muchísimo

Estrategias para atraer nuevos clientes

N =347

73

¿La empresa tiene marca?

Si71%

No29%

¿Está registrada?

Si55%

No45%

N =329

N =301

74

RELACI0NES INTER - EMPRESA

75

Clientes institucionales con los que trabaja actualmente

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%H

os

pe

da

je

Ev

en

tos

Pa

qu

ete

s

pro

mo

cio

na

les

De

sc

ue

nto

s

po

r v

olu

me

n

local nacional extranjero

En promedio cuanto tiempo ha trabajado con ellos?: 9.7 años

N =39

76

Proveedores – por giros

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

J oyería

Recreación

Restaurante

Transportación

locales nacionales extranjeros

En promedio cuanto tiempo ha trabajado con ellos?: 9.5 años

N =89

77

¿Qué clase de asistencia recibe de sus proveedores?

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%

Asistencia técnica y orientaciónDesarrollo de nuevos productos

Entrenamiento y capacitaciónSuministro de equipos

Información (clientes y proveedores)

Asistencia financieraComercialización

Asistencia generalInnovación tecnológica

En promedio cuanto tiempo ha trabajado con ellos?: 9.5 años

N =130

78

ENTORNO DE LAS OPERACIONES DE

LA EMPRESA

79

¿Piensa usted que la empresa hace innovación?

Si81%

No19%

N =317

80

¿De donde considera usted que se adquiere innovación tecnológica?

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%

proveedores

desarrollo internoen alianza

comprada en el mercado

otraclientes

adaptada

en cooperación

comprada

N =151

81

¿Cuáles son sus principales fuentes de información técnica o de

innovación de procesos?

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%

proveedoresexposiciones

revistas especializadascontacto con otras empresas

clientescongresos

internetinstituciones

otra fuente

N =189

82

¿Qué instituciones han aportado información y/o transferencia?

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

camaras

escuelas

centros de investigación

clientes

congresos

internet

instituciones

Si No

N =308

83

¿Cuáles son los factores claves para competir de su empresa?

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%

Calidad en el servicio

P recio

Capacidad

Instalaciones

Tiempos de respuesta

Valor agregado

Otra Clave

Otrosatención al cliente

diseñosexclusivos productos

imagen correctainnovación

modamucha cercanía

productossurtido

tipo de comida

N =230

84

¿Intercambia ideas, discute problemas o estrategias con otras

empresas turísticas?

Si72%

No28%

N =353

85

¿Tiene acuerdos formales de cooperación?

Si77%

No23%

7.6%

70.9%

21.5%

Extranjera

Local

Nacional

N =348

86

¿Qué clase de ventajas y/o información recibe de estos

acuerdos?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Asistencia técnica y orientación

Desarrollo de nuevos productos

Entrenamiento y capacitación

Suministro de equipos

Información (clientes y proveedores)

Asistencia financiera

Comercialización

Asistencia general

Innovación tecnológica

Si No

¿Desde cuando?

promedio

1999

1999

1999

1999

1997

2004

1998

1998

1999

N =80

87

¿Cómo percibe la apertura económica y los tratados

comerciales?

1.2%

9.7%

13.9%

29.5%

45.7%

Muynegativos

Negativos

Positivos

Muypositivos

Sin cambio

N =339

88

Con respecto a la competencia ¿Cómo califica la concentración de

la industria turística en Guadalajara?

2.1%

8.1%

10.1%

25.1%

54.6%

Muynegativos

Negativos

Positivos

Muypositivos

Sin cambio

N =335

89

Describa el crecimiento de su empresa turística en comparación

con el 2003

38.4% 39.3%

22.3%

Se haincrementado

Estable sincrecimiento

Hadisminuído

Ventas

Comportamiento promedio de ventas: 0.8%

Incremento promedio

18.8%Disminución

promedio 28.9%

N =341

90

En grado de importancia, ¿a que factores atribuye esta situación?

Que las ventas disminuyan:

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Aspectos delmercado

Aspectossociales

Aspectoseconómicos

Aspectospolíticos

Aspectostecnológicos

No aplica

poco

mucho

91

En grado de importancia, ¿a que factores atribuye esta situación?

Que las ventas permanezcan igual:

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Aspectos delmercado

Aspectossociales

Aspectoseconómicos

Aspectospolíticos

Aspectostecnológicos

No aplica

poco

mucho

92

En grado de importancia, ¿a que factores atribuye esta situación?

Que las ventas aumenten:

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Aspectos delmercado

Aspectossociales

Aspectoseconómicos

Aspectospolíticos

Aspectostecnológicos

No aplica

poco

mucho

93

FINANCIAMIENTO

94

Fuentes de financiamiento de su empresa turística

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Otros

Instituciones Financieras

Recursos propios

Familiar

Crédito Informal (acreedores)

Proveedores

Clientes

Banco

Local

Nacional

Extranjero

N =218

95

PLAN DE INVERSIONES

96

Inversión 2005

4.2%

10.4%

2.3%

36.3%

10.3%

8.3%

20.2%

0.6%

5.9%

1.5%

Maquinaria

Equipo

Equipo de computo

Mobiliario y equipo de oficina

Capital Trabajo

infraestructura

Instalaciones

Nuevos inmuebles

Mejora a inmuebles

OtrosInversión promedio

$116,182

N =63

97

Inversión 2004

4.0%

20.9%

5.1%

30.0%

2.5%

13.1%

6.3%

9.1%

3.2%

5.7%

Maquinaria

Equipo

Equipo de computo

Mobiliario y equipo de oficina

capital de trabajo

infraestructura

Instalaciones

Nuevos inmuebles

Mejora a inmuebles

OtrosInversión promedio

$49,105

N =32

98

Inversión 2003

6.0%

31.6%

4.5%

31.2%

2.2%

2.0%

13.2%

1.0%

3.5%

5.0%

Maquinaria

Equipo

Equipo de computo

Mobiliario y equipo de oficina

Capital de Trabajo

infraestructura

Instalaciones

Nuevos inmuebles

Mejora a inmuebles

Otros Inversión promedio

$34,290

N =41

99

EXPECTATIVAS PARA EL

DESARROLLO DE LA EMPRESA

100

¿Qué expectativas tiene sobre el desarrollo de su empresa para los

próximos dos años?

8.9%

24.4%

36.3%

30.4%

Alto riesgo

Decrecimientomoderado

Incierto (10% omenos)

Crecimiento alto(más 20%)

N =303

101

MERCADOS

102

¿A que mercado enfoca sus actuales estrategias de

comercialización?

Estatal36%

Regional31%

Internacional15%

Nacional18%

N =238

103

Tendencias de los mercados

0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

Estatal Regional Nacional Internacional

crecimiento disminución

N =238

104

FACTORES DETERMINANTES

105

Factores determinantes para la empresa

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

Demanda del mercado

Mis ventas

Competitividad de sus prod.yservicios

Reestructuración interna de laempresa

Abastecimiento deinsumos/materia prima

Integraciónproveedores/comercializadores

Mejoras tecnológicas

Inversión de capital

Financiamiento

Planta laboral

Elevar el nivel de capacitación

Apoyo de SECTUR

Apoyo de SETUJAL

Apoyo de y con otros org.promotores del turismo

Oportunidad Limitante No afecta N =300

106

Factores determinantes para la empresa (Estado actual)

0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00%

Demanda del mercado

Mis ventas

Competitividad de sus prod.yservicios

Reestructuración interna de laempresa

Abastecimiento deinsumos/materia prima

Integraciónproveedores/comercializadores

Mejoras tecnológicas

Inversión de capital

Financiamiento

Planta laboral

Elevar el nivel de capacitación

Apoyo de SECTUR

Apoyo de SETUJAL

Apoyo de y con otros org.promotores del turismo

Resuelto En proceso Sin resolver N =247

107

TURISMO DE NEGOCIOS

108

¿Su empresa registra si su clientela visita Guadalajara como turismo de negocios o de placer?

Si61%

No39%

N =320

109

¿Su empresa registra si su clientela visita Guadalajara como turismo de negocios o de

placer?

51.4%

32.9%

29.6%

27.6%

37.5%

63.6%

48.6%

67.1%

39.3%

70.4%

72.4%

62.5%

36.4%

100.0%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Si No

N

37

70

5

28

27

29

112

11

110

Tipo de turismo

Turismo de Negocios

34.9%

Turismo de Placer65.1%

N =158

111

De los que registran –Tipo de turismo

Turismo de Negocios

38.4%

Turismo de Placer61.6%

N =110

112

De los que no registran –Tipo de turismo

Turismo de Negocios

27.0%

Turismo de Placer73.0%

N = 48

113

De los que registran –Tipo de turismo

45.9%

43.5%

15.4%

39.2%

47.1%

54.1%

56.5%

48.4%

84.6%

60.8%

52.9%

51.6%

50.0% 50.0%

Agencia de viajes

Artesanias

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Turísmo de negocios Turísmo de placer

N

17

20

24

16

2

31

8

114

Tipo de turismo que atiende la empresa

Religioso Descansovacaciones

Paq. Agencias deViajes

Lunamieleros

De Placer:

115

Tipo de turismo que atiende la empresa

Ferias yExposicionesComerciales

Congresos yConvenciones

Seminarios yConferencias

JuntasDirectivas

Presentacionesde Productos

Viajes deincentivo

De Negocios:

5°6°

116

Tipo de turismo que atiende la empresa

- De los que registran

Paq. Agencias deViajes

Lunamieleros Descansovacaciones

Religioso

De Placer:

117

Tipo de turismo que atiende la empresa – De los que registran

Ferias yExposicionesComerciales

Congresos yConvenciones

Seminarios yConferencias

JuntasDirectivas

Presentacionesde Productos

Viajes deincentivo

De Negocios:

5°6°

118

¿A que nacionalidad pertenecen la mayoría de sus clientes?

Ambas2.1%

Extranjera6.4%

Nacional91.5%

119

¿A que nacionalidad pertenecen la mayoría de sus clientes? – Por giros

69.2%

92.9%

100.0%

100.0%

100.0%

82.9%

87.5%

100.0%

0.0%

12.9%

23.1%7.7%

4.3%

Agencia de viajes

Artesanias

Hospital

Hotelería

Joyería

Recreación

Restaurante

Transportación

Nacional Extranjero Ambas

120

DIAGNOSTICO A EMPRESAS TURÍSTICAS DE GUADALAJARA METROPOLITANA

top related