1 curso-taller de construcción de telescopios plática introductoria remy avila (crya unam)

Post on 03-Feb-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Curso-Taller de Construcción de Telescopios

Plática introductoria

Remy Avila (CRyA UNAM)

2

Temario de ésta plática

Breve historia del telescopio Telescopio refractor vs reflector Funciones principales de un telescopio Telescopio Newtoniano Nociones de óptica geométrica Aberración de esfericidad Imagen invertida

3

Breve Historia del telescopio

Inventor (…o descubridor) más probable: Hans Lippershey, Holanda, 1608. Fabricante de anteojos Descubre por prueba y error combinando lentes. Intenta patenta sin éxito.

En Abril 1609, ya se vendía en tiendas

Galileo se entera del instrumento en mayo 1609 En 24 construye su primer telescopio de amplificación 3 Comprende el funcionamiento y construye uno de

amplificación 8 Lo presenta ante el Senado de Venecia La utilidad militar era grandiosa: se podía ver naves 2

horas antes de que se pudieran ver a simple vista. Construye un telescopio de amplificación 30. Es el que

usó en sus descubrimientos

4Luna Jupiter

Telescopio de Galileo

5

Telescopio Refractor vs Reflector

Refractor:

Lentes Aberración

cromática Por lo menos 4

superficies ópticas Pérdida de luz por

absorción al atravezar el vidrio

Reflector:

Espejos Sin aberración

cromática Por lo menos 2

superficies ópticas Pérdida de luz por

reflexión.Conclusión:

Mejor un telescopio reflector

6

3 Funciones Principales de un Telescopio

1. Colector de luz, como un embudo.

Entre más grande sea la entrada del telescopio, más luz colectará por unidad de tiempo. Por lo tanto, se podrá observar objetos más débiles.

7

2. Agrandador

Tamaño aparente real del objeto

Tamaño aparente del objeto

A simple vista:

Con telescopio:

3 Funciones Principales de un Telescopio

8

3. Aumentar la resolución

3 Funciones Principales de un Telescopio

9

Telescopio Newtoniano

Newton inventa el primer telescopio REFLECTOR en 1668.

parabólicoplano

Lente convergente

10

Nociones de óptica geométrica

Espejos: El rayo incidente y el rayo reflejado forman el mismo

ángulo con la recta perpendicular a la superficie en el punto de incidencia.

11

Nociones de óptica geométrica

Espejo parabólico: Los rayos paralelos reflejados por un espejo

parabólico se juntan en un punto llamado foco del espejo. Es decir, la imagen de un objeto al infinito se forma en el foco.

La distancia focal f se define como la distancia entre el vértice de la parábola y su foco.

f

12

Nociones de óptica geométrica

Espejo parabólico:La imagen de un objeto a una distancia 2f se forma a una distancia 2f.

2f

13

Aberración esférica

Espejo esférico: Rayos no se cruzan en 1

punto

Espejo esférico Rayos sí se cruzan en

1 punto

14

Imagen invertida

top related